El pasado martes 30 de julio, en conmemoraciรณn del Dรญa Internacional de la Mujer Afrodescendiente, la Casa de Culturas de Berisso fue escenario de un emotivo homenaje a las mujeres Activistas afrodescendientes que han liderado la lucha por la reivindicaciรณn de sus derechos.
El encuentro fue organizado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Direcciรณn de Cultura de Berisso. Contรณ con la presencia de destacadas activistas como Miriam Gรณmes, Sandra Chagas, Sara Rueco y Marianela Bettencourt, quienes compartieron sus experiencias y visiones sobre el camino hacia la igualdad. La artista Mirta Toledo tambiรฉn estuvo presente, aportando su perspectiva artรญstica al reconocimiento de la cultura afrodescendiente.
Activistas Afrodescendientes en Berisso
La jornada culminรณ con la impresionante obra de danza y percusiรณn โAbriendo caminos en tiempos de tempestadโ, dirigida por Maia Mazzarella, que dejรณ al pรบblico reflexionando sobre los desafรญos y triunfos de la comunidad afrodescendiente. Ademรกs, se presentรณ la Capacitaciรณn-Curso sobre la Perspectiva pluricultural en la gestiรณn pรบblica, identidad y derechos afrodescendientes, ofreciendo herramientas para fortalecer la inclusiรณn y el reconocimiento en diversos รกmbitos.Este evento no solo celebrรณ la fortaleza y resiliencia de las mujeres afrodescendientes, sino que tambiรฉn destacรณ la necesidad continua de promover la equidad y la diversidad en nuestra sociedad.
Dรญa de la Mujer Afrodescendiente
El 25 de julio de 1992 mujeres afrodescendientes de 32 paรญses de Amรฉrica Latina y el Caribe se reunieron en Repรบblica Dominicana para visibilizar sus luchas y resistencias definiendo estrategias que les permitieran enfrentar distintas formas de opresiรณn como el racismo, el sexismo, la exclusiรณn, la violencia y la pobreza desde una perspectiva de gรฉnero. Desde entonces se instituyรณ esta fecha como *Dรญa Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana, Afrocaribeรฑa y de la Diรกspora.



