Familiares, amigas y vecinas de una víctima de violencia de género se comunicaron con INFOCIELO para denunciar un preocupante caso en donde una joven oriunda de La Plata es amenazada y hostigada por su ex pareja.
Según se dio a conocer, el agresor registra domicilio en el municipio de Berazategui y desde hace unos meses trabaja como trapito en la ciudad de La Plata, entre otras cosas con el fin de hostigar de manera sistemática a la víctima quien se encuentra acompañada por organismos estatales y organizaciones sociales y políticas.
TE PUEDE INTERESAR
En tanto que, la causa de violencia por razones de género está en trámite ante la UFIJ N° 6 a cargo del fiscal Marcelo Romero, donde interviene el Juzgado de Garantías N° 5, cuya titular es Marcela Inés Garmendia.
Por su parte, según detallaron personas cercanas a la víctima en cuestión, de quien se preservan sus datos, existen causas en trámite por los delitos de amenazas y desobediencias, donde se registran más de 20 incumplimientos, sin embargo en la última causa en la que se lo encuentra cometiendo el delito de desobediencia en flagrancia, el agresor fue detenido menos de un mes, para luego resolver su sobreseimiento por parte de la Jueza Garmendia, con el acuerdo del fiscal Romero.
A pesar de encontrarse vigente la medida cautelar de prohibición de acercamiento con accesoria de monitoreo electrónico, el agresor continúa hostigando a la víctima sin respuesta del poder judicial.
Conmoción en Olavarría por un femicidio seguido de suicidio
AUMENTO DE FEMICIDIOS
Los femicidios cometidos en octubre en el país se incrementaron casi un 50 por ciento respecto de septiembre, de acuerdo a las distintas organizaciones civiles que confeccionan sus propias mediciones de crímenes vinculados a la violencia de género.
Así lo difundieron el Observatorio “Marisel Zambrano”, que pertenece a la Asociación Civil La Casa del Encuentro, y la organización MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana que, si bien manejan distintas cifras ya que tienen criterios disimiles a la hora de recopilar la información, coincidieron en que el porcentaje de femicidios aumentó un 44,5 por ciento en este mes, en comparación con septiembre.
En este sentido, según La Casa del Encuentro, la cantidad de crímenes vinculados al género pasó de 20 hechos ocurridos en septiembre, a 36 que tuvieron lugar en octubre; mientras que MuMaLá registró 27 femicidios, lo que significó un incremento de 12 casos en relación al mes anterior, de acuerdo a sus registros.
Uno de los datos llamativos que se registró en octubre contó con una seguidilla de cuatro asesinatos de mujeres mayores de 60 años ocurrida entre el 17 y el 25 de ese mes en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Neuquén.
TE PUEDE INTERESAR