Una fiscal solicitó hoy que un hombre sea condenado a prisión perpetua por el femicidio de Emma Córdoba y el abuso sexual e intento de asesinato de Ana Laura González, ocurridos en 2017 en el partido de Ensenada, y pidió al tribunal que contemple como agravante el daño que le causó a una de las víctimas antes de su fallecimiento y el tiempo de recuperación que debió atravesar la otra mujer tras la “aberrante” violación.
El pedido fue formulado esta mañana por la fiscal Silvina Langone en el marco del debate que se realiza desde la semana pasada ante Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de La Plata.
TE PUEDE INTERESAR
En su alegato, Langone consideró que Ariel Osvaldo Báez es el autor de los delitos de “violación de domicilio, privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el empleo de arma, abuso sexual con acceso carnal agravado por el empleo de arma”.
Para la fiscal, también quedó comprobado que Báez -que era vecino de Córdoba- fue responsable de “tentativa de homicidio doblemente agravado con ensañamiento y mediando violencia de género, homicidio doblemente agravado con ensañamiento y mediando violencia de género, hurto y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”, delitos que prevén la pena de prisión perpetua.
Langone consideró que “corresponde un veredicto condenatorio con una pena de reclusión perpetua para Báez porque estamos en presencia de un homicidio que se genera en el marco de la violencia de género”.
En ese sentido, solicitó a los jueces Carmen Palacios Arias, Ezequiel Medrano y Andrés Vitali que contemplen como agravantes que haya habido “pluralidad de víctimas, una de ellas fatal, así como la extensión del daño causado a Emma antes de su fallecimiento y la pérdida que esa muerte generó a su familia”.
“Sabía que eran dos mujeres que estaban solas e indefensas a las que podía doblegar”, continuó la letrada y destacó que el hombre “usó palas y cuchillos, que aumentaron su capacidad ofensiva”.
La fiscal detalló los abusos sexuales padecidos por las víctimas, los golpes que recibieron tanto con un arma, como con el pico de una botella y una pala, así como las quemaduras que les provocó con fuego generado con un aerosol y un encendedor.
“Luego, bajó las escaleras y las hizo descender. Con el filo de una pala, golpeó a Emma hasta que perdió la vida. Después se apoderó de pertenencias de las víctimas y se fue. Las encerró con llave mientras la vivienda se estaba incendiando, pero Ana Laura logró salir y pedir auxilio”, describió la fiscal.
Langone rememoró que en la sede de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Plata “sin dudar, Ana identificó a Báez, el autor del femicidio, en rueda de reconocimiento” como el autor del ataque contra ella y Córdoba.
Pidió tener en cuenta que “Ana Laura describió físicamente a Báez, su tono de voz, su ropa y el boxer violeta que llevaba puesto” al momento del ataque sexual y dijo que Florencia Palacios, la exmujer del imputado, ratificó esa información.
“La entonces concubina de Báez declaró que Ariel tenía una problemática psicológica en cuanto al control, que era celoso, posesivo y que ejercía violencia psíquica con una vida íntima conflictiva a punto tal de haber abusado también de ella”, dijo la fiscal.
Luego, indicó que Palacios testificó que la noche del ataque a las mujeres con femicidio y abuso sexual incluidos “él volvió a su casa, se quitó el boxer de color violeta, el jean y el buzo azul que llevaba puestos y los puso a lavar, para luego acostarse”.
A la vez, Langone señaló que en el debate quedó acreditado que Ana tenía “quemaduras y lesiones punzantes en el torso y tórax” mientras que Emma presentaba “lesiones, una herida cortante en el cuello, quemaduras y una hemorragia intercraneana que causó su muerte por asfixia mecánica”.
Sostuvo que una perito que prestó declaración contó que que se hicieron estudios genéticos para comparar rastros de ADN hallados en el cuerpo de la víctima y el del acusado y que fueron coincidentes.
TE PUEDE INTERESAR