Axel Kicillof recibió esta tarde a intendentes peronistas de la Tercera Sección electoral, es decir, del sur del Conurbano bonaerense. En la charla, según el relato de los protagonistas, se abordaron centralmente dos temáticas que preocupan en esa zona del AMBA por estas horas: Edesur y el aumento del delito. También tuvieron tiempo para hablar sobre la obra pública como principal dinamizador en la pospandemia.
Justamente, el encuentro llegó cuandon la opinión pública está concentrada en el caso del jubilado -Adolfo Ríos- que abatió a un ladrón mientras sufría un intento de robo en su casa de Quilmes. Justamente, Mayra Mendoza, la jefa comunal de ese distrito, señaló en su Twitter que analizaron “los dispositivos de prevención del delito”.
TE PUEDE INTERESAR
Nos reunimos con @Kicillofok e intendentxs para conversar sobre la situación sanitaria de nuestros municipios, los dispositivos de prevención del delito y el reclamo que presentamos para que @OficialEdesur brinde garantice un buen servicio de energía eléctrica a nuestros vecinos. pic.twitter.com/OAZ0XurXs5
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) July 21, 2020
“Nos reunimos con el gobernador para analizar la situación sanitaria de nuestros municipios y trabajar en más herramientas para la prevención del delito en la Provincia”, posteó Andrés Watson, de Florencio Varela.
El cónclave tuvo lugar en paralelo a la presión que la mayoría de los alcaldes presentes hoy decidieron ejercer sobre la empresa Edesur, reclamando un fin de la concesión, como fue el caso de Juan José Mussi, de Berazategui.
Por estos momentos, y tras el pedido de los intendentes, la Defensoría del Pueblo Bonaerense está presentando un escrito en el ENRE para que haya una rescisión del contrato con la firma de capital italianos Enel.
“Además, ratificamos nuestro reclamo a Edesur por los cortes de luz que afectan a miles de vecinos y vecinas”, publicó Marisa Fassi, de Cañuelas. Hace unos días, Kicillof respaldó la queja de los Ejecutivos locales cuando recibió el interventor del ENRE, Federico Basualdo, un defensor de fuerte intervención estatal en el sector energético.
“Nos reunimos junto a Kicillof e intendentes para evaluar el presente de la pandemia y seguir avanzando en la reactivación de las Pymes, industrias y comercios”, relató, en tanto, Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora. Como ya informó INFOCIELO, el lomense es uno de los principales articuladores de las acciones de sus colegas para avanzar contra la firma de electricidad.
Nos reunimos junto a @Kicillofok e intendentes para evaluar el presente de la pandemia y seguir avanzando en la reactivación de las Pymes, industrias y comercios. pic.twitter.com/jW7vJvfbQK
— Martín Insaurralde (@minsaurralde) July 21, 2020
Nos reunimos con el gobernador @Kicillofok y [email protected] intendentes e intendentas del Conurbano Sur analizando los avances en materia sanitaria y avanzando en la reactivación de la industria y el comercio. #CuidarteEsCuidarnos #SomosBrown pic.twitter.com/34qyVxSA0H
— Mariano Cascallares (@CascallaresPJ) July 21, 2020
Por su parte, Fernando Espinoza, de La Matanza, señaló: “Nos ocupamos de la salud, de cuidar vidas, porque sin vida no hay modo de ejercer la libertad, y al mismo tiempo nos ocupamos de la economía, de la cultura del trabajo, de las pequeñas y medianas empresas.”
“Hablamos sobre todo de reforzar la concientización de nuestros vecinos, de todos los bonaerenses y de todos los argentinos, en lo que respecta a este nuevo principio, que tiene que ser naturalizado y popularizado de ahora en más: el distanciamiento social”, añadió.
En tanto, Espinoza destacó que “una de las decisiones más importantes de la reunión es que vamos a tener una fuerte inversión en obra pública para poner en marcha la economía”.
TE PUEDE INTERESAR