Gimnasia abrirá los 16avos de final de la Copa Argentina cuando este domingo enfrente a Central Córdoba de Rosario. Y así, buscará un nuevo sueño en este torneo federal que lo tuvo en una final, la del 2018, pero que más allá de eso, por rendimiento general en cada competición lo tiene entre sus diez mejores equipos.
Sí, el Lobo está hoy en el puesto 9° de 330 de todos los equipos participantes, de acuerdo a los puntos conseguidos en todas las ediciones de la Copa Argentina. En este torneo disputó un total de 34 encuentros, con 17 victorias, 12 empates y cinco derrotas. Convirtió 43 goles y sufrió la mitad: 22.

Los penales, en ese sentido, no fueron un aliado del Lobo. A la hora de definir por esa vía, que es una de las posibilidades latentes en estos mata-mata de 90 minutos, obtuvo cinco victorias y siete derrotas. No es, justamente, su mejor camino para clasificarse…
Su máximo goleador en el certamen sigue siendo Franco Soldano, con tres tantos en la edición de este torneo que se disputó en el 2022.
Hay dos jugadores del actual plantel que se consagraron campeones del torneo: son Norberto Briasco, en el 2021, con Boca. Y Luis Ingolotti, con Central Córdoba de Santiago del Estero, en la edición pasada.
Por su parte, Diego Flores tiene su propio historial en este torneo. ¿Cómo le fue al Traductor? Tiene una victoria, dos empates y una derrota. Dirigiendo a Godoy Cruz le tocó la Copa Argentina 2020: venció por penales a Racing en Octavos de Final, superó a Tigre en Cuartos de Final y cayó con Talleres de Córdoba en Semifinales. Después, también lo hizo con San Martín de Tucumán y cayó por penales con Almirante Brown en 32avos de Final.

Ahora, le tocará por primera vez con Gimnasia, ya que el anterior partido lo dirigió Marcelo Méndez.

