Patronato vive un momento de ensueño. Y es que el histórico triunfo ante Atlético Nacional de Medellín por 1 a 0 nada menos que en el Atanasio Girardot en el marco de la última fecha del Grupo H de la Copa Libertadores, valió mucho más que tres puntos para el Patrón. Gracias al gol de Cristian González, los ahora dirigidos por Rodolfo De Paoli no sólo se aseguraron un lugar en el cruce de Repechaje de la Copa Sudamericana, sino una suma de dinero difícil de imaginar para una institución que actualmente milita en la Primera Nacional.
En primer lugar, el club de Paraná recibió en la previa 3.000.000 de dólares por haber disputado la Fase de Grupos y 300.000 por cada victoria. Fueron dos, por lo que sumó 600.000 dólares a sus arcas. Sin embargo, por haberse metido en Copa Sudamericana tras haber quedado tercero en su zona, le agregó 500.000 dólares más. Así, por su participación hasta el momento en el terreno internacional, Patronato obtuvo la impresionante cifra de 4.100.000 millones de dólares.
La cifra, estratosférica para un equipo que lejos está de estar acostumbrado a esos números, representaría, según el sitio especializado en mercados Transfermarket, la posibilidad de comprar 31 planteles completos de la Primera Nacional. Una auténtica locura lo que forjó el Patrón ayer por la noche en suelo colombiano.
Además, y un dato no menor en cuanto a lo que hizo Patronato frente a un gigante como Atlético Nacional, es que los dirigidos por De Paoli se transformaron en el primero equipo de una Segunda División en ganarle en condición de visitante a un campeón de la Copa Libertadores (obtuvo las ediciones de 1989 y 2016).
Las anteriores siete veces en las que se dieron enfrentamiento de ese tipo, los cruces terminaron con seis victoria de los campeones y apenas un empate:
- Sao Paulo 4-0 Criciuma
- Sao Paulo 1-0 Criciuma
- Palmeiras 1-1 S. Andre
- River 4-1 Paulista
- Inter 3-0 Wilstermann
- Palmeiras 5-0 Tigre
- Olimpia 1-0 Patronato