Jonathan Schunke habló con CIELOSPORTS 2da Edición, y dejó un balance de lo que viene produciendo el equipo a lo largo de la Superliga, y se refirió a la expectativa que se generó debido a los refuerzos de peso y a los objetivos propuestos.
Teniendo en cuenta esto, el central de Estudiantes comenzó destacando: “Creo que el equipo es un equipo que está en construcción y en maduración. A veces, ese salto de ser un equipo realmente bueno, es la línea más difícil. De ser un mal equipo, a un buen equipo es un gran paso”.
En este sentido, marcó una diferencia entre lo que son y lo que buscan ser: “De ser un buen equipo, a un gran equipo es más fino. Lo hemos hablado entre nosotros y el entrenador nos puntualiza en esos detalles que nos impidieron tener más puntos”.
A la hora de hablar de lo que fue la producción ante Newell’s, y de visitante en general, señaló: “Nos ha costado mucho de visitante, pero creo que merecemos algún punto más en esa condición. Inconscientemente ante Newell’s sabíamos que empatar no era tan malo. Sabíamos que era un partido muy difícil ante un equipo que presenta muchas herramientas”.
Pensando en el objetivo que se trazó el equipo en relación al deseo del hincha, enfatizó: “Lo importante es que nosotros sabemos lo que queremos y tenemos que ir paso a paso para lograrlo. Está bien que nos reclamen y está bien que la gente no esté conforme. Debemos hacernos responsables de eso”.
“Se ha generado mucha expectativa en el equipo, por todo lo que ha pasado en el último tiempo. La inauguración del estadio, los cuatro triunfos seguidos, la llegada de Mascherano y de Rojo”, completó diciendo.
LA INFLUENCIA DE MASCHERANO
Por otro lado, hizo referencia al rol del ex jugador de la Selección Argentina: “Es uno de los jugadores más representativos de nuestro fútbol. Desde lo que vi, es uno de los jugadores más representativos en esta época. Ahora todo es Messi. Que lo tengamos adentro, es extraordinario”.
Por último, y más allá de su nivel durante el juego, Schunke rescató su aporte al grupo en general: “Con la misma simpleza que se maneja en el campo de juego, se maneja afuera y nos ha aportado muchísimo”.