back to top
16.4 C
La Plata
jueves 20 de noviembre de 2025
Informe CIELOSPORTS.COM

Otra vez un club de La Plata se vuelve a salvar del descenso fuera de la cancha

La pandemia del Coronavirus motivó a la AFA a dar por finalizada la temporada de manera anticipada, y con ello, a eliminar los descensos que estaban previstos. Esto favoreció a Gimnasia, entre otros clubes, ya que se encontraba en el último puesto de los promedios. Esta no es la primera vez que la casa madre del fútbol nacional resuelve sobre…

La pandemia del Coronavirus motivó a la AFA a dar por finalizada la temporada de manera anticipada, y con ello, a eliminar los descensos que estaban previstos. Esto favoreció a Gimnasia, entre otros clubes, ya que se encontraba en el último puesto de los promedios.

Esta no es la primera vez que la casa madre del fútbol nacional resuelve sobre la marcha la cancelación de los descensos, sino que por el contrario hubo algunos episodios similares, y los dos equipos de La Plata se han visto favorecidos. Las causas, claro está, fueron diferentes.

Tomando la era profesional, desde 1931 en adelante, los primeros seis años transcurrieron sin descensos, y recién se instauraron desde la temporada de 1937. Desde allí solo hubo ocho torneos sin equipos descendidos, además de otros dos períodos de transición.

La primera suspensión sobre la marcha se dio en el año 1948 en medio de una huelga de futbolistas, y la siguiente fue en 1963. En esa ocasión tuvo que ver con una reestructuración, que se dio con el torneo finalizado, y duró tres años.

Para 1966 los descensos regresaron, pero no se hicieron efectivos: a dos fechas del final se decidió dar marcha atrás. En 1973, nuevamente con el campeonato culminado y después de seis años de ‘normalidad’, se anularon otra vez y recién volvieron en 1976.

Por su parte los dos asteriscos mencionados corresponden al Nacional 1985, que sirvió para acoplarse al calendario europeo, y al Transición 2014, que se uso para hacer lo contrario. Ambos se disputaron de manera semestral, y fueron el preludio de un cambio de formato ya planificado.

En 1948 se salvó de descender Gimnasia y en 1963 casualmente lo hizo Estudiantes, mientras que en 1966 los beneficiados fueron Colón y Quilmes. En tanto en 1973 fueron All Boys y Ferro los que continuaron en Primera División cuando deberían haber bajado.

 

1948: LA HUELGA DE FUTBOLISTAS


La temporada de 1948 está caracterizada en el recuerdo general por ser aquella en la que comenzaron a dirigir los árbitros ingleses que fueron traídos al fútbol argentino en el afán de aportar transparencia, pero también por la huelga más larga de la historia.

El 10 de noviembre los futbolistas iniciaron la primera huelga general durante el gobierno de Juan Domingo Perón, en reclamo por mejoras en las condiciones laborales. Así se dio comienzo a un conflicto que duró casi cinco meses y que generó problemas en el torneo.

Cinco fechas quedaban por delante al momento de la huelga, y lejos de suspender la actividad, la AFA decidió profundizar el enfrentamiento y culminar el cronograma con juveniles. En ese contexto fue Gimnasia el que finalizó en el último lugar, y debía descender.

Sin embargo la Asociación tomó en consideración lo sucedido, y decidió que no baje nadie. La resolución, al mirar la tabla, tiene sentido: mientras se jugó con profesionales Gimnasia no era el peor ubicado, sino que estaba por encima de Lanús y Banfield.

Mientras se jugó con profesionales Gimnasia no era el peor ubicado, sino que estaba por encima de Lanús y Banfield.

 

1963: EL DESCENSO QUE NO FUE


La temporada de 1963 guarda otro de los desenlaces más llamativos, con la particularidad de que el calendario finalizó para Estudiantes con la certeza del descenso. El León arrancó el año 1964 sabiéndose en Segunda, pero todo cambió a comienzos del mes abril.

El Pincha había iniciado la campaña casi condenado de antemano, ya que por los promedios (que se implementaban desde 1956) corría desde atrás ante la mayoría de sus rivales. Si bien dio pelea hasta las últimas consecuencias, no pudo escaparle al último lugar.

En la Asamblea del 14 de abril de 1964, a doce días de la fecha de inicio del nuevo torneo, la AFA decidió anular los descensos.

Sin embargo en la Asamblea del 14 de abril de 1964, a doce días de la fecha de inicio del nuevo torneo, la AFA decidió anular los descensos que se habían producido en todas las categorías por la poca cantidad de equipos que había en el escalón superior, en donde eran solo 14.

En virtud de lo que marca la historia el motivo era válido, dado que fue la única ocasión en la que hubo tan pocos participantes (a excepción del certamen de 1934 en donde cuatro equipos jugaron fusionados en dos uniones). Las formas, no hay duda, fueron escandalosas.

 

2020: EFECTO CORONAVIRUS


El viernes 13 de marzo de 2020 el plantel de Gimnasia se midió ante Banfield en el inicio de la Copa Superliga, en medio de una incertidumbre general sobre lo que sucedería en el fútbol, y en el país, por la pandemia del COVID-19. Tres días después la Copa fue suspendida.

Más allá de que todavía resta el último paso para que sea oficial, que es la aprobación en la Asamblea del 19 de mayo, la temporada 2019/20 se dará por finalizada con diez partidos todavía por jugar. Gimnasia seguirá en Primera, a pesar de estar en el último lugar.

Tanto el Lobo como Patronato y Central Córdoba, los otros dos clubes que hubieran perdido la categoría, seguirán en la máxima divisional y no se puede decir que no sea justo: todavía tenían 30 puntos en juego por delante para evitar el descenso.

En esta decisión, que para muchos protagonistas fue  apresurada, seguramente tuvo mucho peso la inminente salida de Superliga: si el calendario de juego volverá a ser anual desde 2021 quedaba todo el resto del año para resumir la competición, pero hubiera sido bajo la órbita de una entidad de la cual quieren separarse.

Un giro brutal: cómo cambió la vida de Estudiantes y de Gimnasia en 30 días

Contrariamente a lo que ocurre tras el resultado en un clásico, tanto el Pincha como el Lobo tuvieron un sprint final impensado luego del 2-0 en el Jorge Luis Hirschi. Uno resurgió y otro recayó. Mirá...

Rulli y un nuevo guiñó pensando en su regreso a Estudiantes

El arquero campeón del mundo volvió a demostrar su cariño por el club. Foto en el Estadio de UNO con su hijo y un corazón bien Pincha que ilusiona con su regreso.

El adiós de Andújar: el ídolo de Estudiantes dejó su cargo como Director Deportivo de Banfield

A través de sus redes sociales, Mariano Andújar hizo oficial su salida del Taladro. Luego de un año a cargo del fútbol del club, el ex arquero decidió dar un paso al costado y buscará nuevos horizontes.

La reacción de Bilardo al enterarse de la muerte de Russo: “Quedó quieto y lagrimeó”

Jorge, el hermano del Doctor, contó cómo tomó el Doctor al fallecimiento de un histórico discípulo.

Un giro brutal: cómo cambió la vida de Estudiantes y de Gimnasia en 30 días

Contrariamente a lo que ocurre tras el resultado en un clásico, tanto el Pincha como el Lobo tuvieron un sprint final impensado luego del 2-0 en el Jorge Luis Hirschi. Uno resurgió y otro recayó. Mirá...

Tras horas de debate, se acordó que Di Loreto encabezará la lista Unir Gimnasia

La reunión se dio en la tardecita del miércoles y el frente ya tiene candidato. Ahora los actores de la lista trabajan en los retoques finales.

¡El Lobo avanzó a semis!: la Reserva de Gimnasia se impuso ante San Lorenzo y está entre los mejores cuatro del torneo

El equipo de Ricardo Kuzemka superó al Ciclón en Estancia Chica y se metió entre los mejores cuatro del torneo. Ahora, irá ante Argentinos por un lugar en la final. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

Esta no es con IA: Johnny Depp con la camiseta de Gimnasia en su visita al país

El actor estuvo en la ciudad y se había viralizado una imagen suya con la del Lobo que, luego se constató, era un fotomontaje. Ahora apareció con la camiseta puesta mientras recibía un regalo muy particular.

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Luna Nueva en Escorpio 2025: cuándo es, qué significa y por qué esta lunación será tan intensa

La Luna Nueva en Escorpio llega el 20 de noviembre de 2025, a las 3:48 de la madrugada en Argentina, en el grado 28 del signo. Será una de las lunaciones más intensas del año, marcada por un poderoso clima emocional, un llamado a la transformación y una noche excepcional para observar el cielo.

Inventaron un juego de mesa que convierte la “rosca política” en diversión de sobremesa

Es un nuevo juego de caja, creado en Munro, que transforma discusiones políticas en risas, peleas familiares y jugadas maestras dignas de sucias campañas proselitistas

X (Twitter) se cayó y todo apunta a un problema con Cloudflare: qué hacer y cómo saber si vuelve a funcionar

Twitter sufre una caída global y todo apunta a una falla del servicio "Cloudflare", que también afecta a otros sitios populares. Por ahora, solo queda esperar a que vuelva

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055