Argentina perdió con Estados Unidos en Río de Janeiro y quedó eliminado de los Juegos Olímpicos. Eso es lo de menos, porque todos abrazan a Emanuel Ginóbili y a Andrés Nocioni. Los dos, actores fundamentales para gestar y sostener a la Generación Dorada, se despiden de la Selección Argentina.
Ángel Cerisola, exbasquetbolista y actual Presidente de la Asociación Platense de Básquet, escribió la siguiente columna de opinión para CIELOSPORTS.COM:
Recuerdo el Premundial de Neuquén en el año 2001, ahí se comienza a respetar el trabajo que solo entendía Rubén Magnano. Doble turno, entrenamientos de dos horas el mismo día de los juegos y los jugadores buscando ecos en alguien para decirle no aguanto más, no puedo más.
Cuando las cosas no salen como uno piensa hay una gran mayoría de jugadores que busca excusas, NO FUE ESTE EL CASO. Entendieron que la única manera de llegar a grandes objetivos es trabajar, trabajar y trabajar.
Pasaron 15 años de ese 2001. En el 2002 logran ganarle a un equipo conformado por jugadores de la NBA. El cual contó, tiempo antes con jugadores como Michael Jordan, Magic Jhonson, Larry Bird, Scottie Pipen, Malone, Stockton, Barkely, entre otros. Esa fue la primera derrota a un equipo de los Estados Unidos pero hay más, esto recién comienza.
En el 2004 en Atenas, todos recordamos que para jugar la final contra Italia hubo que eliminar nuevamente a los EE.UU. Recuerdo la bandeja volada del Puma Montecchia, la volcada de Luis o la fractura de Fabricio. Antes la corrida de Rubén Magnano descontrolado e impensado (cuanta felicidad y cuanta energía descargada).
Ya conocían cual era el camino se podían salir del mismo, claro que si, pero se metían rápidamente en ese camino el de trabajar, trabajar y trabajar.
Luego Japón, tengo en mi recuerdo la foto de Marcelo Figueras del lanzamiento del Chapu de la esquina, la vi adentro pero no fue así y quedamos fuera de jugar la final del mundo, esa que ganamos en 1950. Pasaron 50 años por decisiones políticas en volver a generar algo que fue destruido por un gobierno militar que sanciono a más de 50 jugadores de básquet. Pensemos si en el 2004 suspendieran a los mejores 50 jugadores de nuestro país cuanto tiempo necesitaríamos para volver a ese nivel, mucho tiempo, pero lo conseguimos. Medalla de Bronce en Beijín con grandes actuaciones individuales.
En Mar del Plata nos regalaron la sufrida clasificación a Londres 2012 que se nos escapa de las manos una nueva medalla en semifinal contra Rusia.
En cada una de las ultimas tres Olimpiadas jugamos por una medalla (Atenas, Beijin y Londres), está la de Río era la mas difícil, competir SI, uno de los valores mas importantes es que compiten hasta el último segundo. Lograron el respeto y la admiración del mundo FIBA Y de la NBA.
Cuantas veces dijimos se acabo, quien reemplaza al Puma, a Pepe, a Pablo, etc. Como vimos en este torneo hay jugadores que pueden reemplazarlos seguro.
Diría que casi imposible reemplazar a una generación que tuvimos la dicha que nazcan en años parecidos, esperemos que no pasen 50 años más como desde 1950.
No es menor el hecho de haberse comprometido en el cambio de la Confederación, ellos se involucraron en ese cambio y esperamos que sigan involucrándose para mejorar el deporte que tanto amamos.
Para mi fue y será el mejor equipo de la historia del deporte Argentino. Siempre hay un mañana y la vida nos da siempre otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirles cuanta enseñanza nos han dado dentro y fuera de la cancha, NUNCA LOS OLVIDAREMOS.