Cristian Ojeda jugador de Ceye de Berisso en diálogo con La Cielo ante la muerte de un jugador de Básquet en La Plata
El análisis, debate y discusión se instaló en torno a la práctica deportiva y las responsabilidades de los organizados del torneo +35 de Maxi Básquet y dirigentes de la Asociación Platense de Básquet, ante la muerte de Diego Altamirano, quien ayer jugó el partido entre Meridiano V y Unidos Del Dique en medio de la ola de calor que azota a La Plata.
A horas del suceso trágico, son diferentes los protagonistas que se están expresando, y quienes van contando que la muerte de Altamirano, más allá de las causas médicas (paro cardiorrespiratorio), que no quisieron suspender la primera fecha del Torneo y que deben aparecer los responsables.
no dejes de leer
“Yo jugué a las 18hs en cancha de Sudamérica para el Ceye de Berisso”, empezó diciendo Cristian Ojeda, quien dialogó en La Cielo, al contextualizar desde que lugar dio su parecer ante el fallecimiento del jugador de “Maxi Básquet”, Diego Altamirano, en la cancha de Unión Vecinal, al cierre del partido entre Meridiano V y Unidos del Dique.
Este jugador aficionado, ya que quienes juegan en el Maxi Básquet en La Plata y en la región lo hacen solo por gusto y deseo de seguir compitiendo, explicó que en la semana buscaron suspender la fecha por la ola de calor. “Nosotros mediante nuestro delegado habíamos hecho una propuesta de suspender la fecha a mitad de semana, pero no hubo el consenso suficiente dentro del Maxi Básquet, ni tampoco en quien organiza la actividad, ni en la Asociación Platense de Básquet, quien rige la competencia”, empezó diciendo.
En medio de la discusión que se instaló en La Plata, Berisso y Ensenada, ante la muerte de Diego Altamirano, quien había jugado 2 minutos iniciales y 2 minutos finales del partido entre Meridiano V y Unidos de El Dique, Ojeda aclaró: “A nivel personal, me tomé el atrevimiento de hablar con el presidente de la Asociación Platense de Básquet de La Plata, ayer por la mañana, porque me parecía una locura, porque hace tres semanas venimos viendo situaciones de desmayos ante este calor. Con una cuestión de criterio, mínima, me tomé ese atrevimiento”.
“Conozco cómo son los tinglados, más al estar expuesto todo el día al sol y, aún más, con este calor que venimos sufriendo. Hay responsabilidades, no se tomaron las medidas que se debían haber tomado, que era suspender la fecha”, agregó Cristian Ojeda al explicar su mirada y que lo sucedido era evitable.
Pero fue más allá y destacó: “Yo apunto a la responsabilidad de los dirigentes, porque ahí es donde deben tomar decisiones, más allá si se enoja uno u otro, no importa si los árbitros se quedan un fin de semana por jugar, ya que los que jugamos lo hacemos por gusto. No pongo sospecha sobre lo económico, pero mi pensamiento va a ese lado”.
“Estamos obligados a presentar un apto físico, en nuestro equipo somos conscientes de eso y nos recomendamos que sea a conciencia. La instancia de control la desconozco, nosotros presentamos los papeles nada más”, agregó Cristian Ojeda sobre los requisitos médicos personales para los jugadores de Maxi Básquet en La Plata y la región.