Mientras en Estudiantes se espera la convocatoria a la Asamblea Extraordinaria para que sus socios aprueben la llegada de la inversión privada, el magnate estadounidense que ya tiene un pre acuerdo con Juan Sebastián Verón para su desembarco en el club también puso un pie en Rampla Juniors. Tal es así que en ese club de Uruguay se votó a favor de la sociedad con Foster Gillett, en una decisión por mayoría.
La idea de empresario parece clara: no sólo invertir en Estudiantes, sino también en el fútbol sudamericano. Y empezó a apostar fuerte por estos dos clubes. En Rampla, la votación fue pareja: sobre 157 votos totales, hubo 131 a favor, 24 en contra y dos abstenciones.
Rampla Juniors: un nuevo comienzo
Los socios del equipo uruguayo ya dieron el primer paso. En una asamblea extraordinaria realizada el viernes pasado, la gran mayoría de los socios aprobó la firma del contrato con el grupo inversor liderado por Foster Gillett, por lo que la institución de la ciudad de Montevideo será una SAD.
Esta decisión marca el inicio de una nueva era para el club uruguayo, que busca dejar atrás los problemas económicos y deportivos de los últimos años.
Con la llegada de Gillett, Rampla Juniors podrá contar con una importante inyección de capital que le permitirá modernizar sus instalaciones, reforzar su plantel y desarrollar un proyecto deportivo ambicioso. El objetivo es claro: volver a ser un protagonista del fútbol uruguayo y recuperar la pasión de su hinchada.
Estudiantes: un futuro que se definirá en la Asamblea Extraordinaria
En Argentina, Estudiantes también está a punto de vivir una revolución. La Comisión Directiva, liderada por Juan Sebastián Verón, firmó un preacuerdo con Foster Gillett que establece una inversión primaria de 160 millones de dólares. Esta sociedad, que debe ser ratificado en una Asamblea extraordinaria en febrero de 2025, puede marcar un antes y un después en la historia del Pincha.
La inversión de Gillett permitirá a Estudiantes fortalecer su plantel, mejorar su infraestructura y desarrollar proyectos sociales. El objetivo es claro: consolidar al club como una potencia deportiva y social, y competir en igualdad de condiciones con los clubes más grandes del continente.