Messi, que estaba en la lista de 19 líderes “que han hecho de Estados Unidos un lugar mejor”, no se hizo presente en el evento que resaltaba su labor como embajador UNICEF y por la tarea de su Fundación pero no pudo estar para que el presidente Biden le cuelgue la medalla en un acto donde el capitán argentino ni siquiera fue nombrado aunque si aparece en la publicación oficial de la Casa Blanca.
El reconocimiento se creó en 1963 y es la máxima condecoración que recibe un civil en el país norteamericano por contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de los Estados Unidos, la paz mundial u otros esfuerzos sociales, públicos o privados importantes. Por el momento el hermetismo en el círculo Messi se mantiene y fue Inter Miami quien salió a explicar los hechos.
El comunicado de Inter Miami tras la ausencia de Messi en la Casa Blanca
El capitán del Inter Miami CF, Lionel Messi, recibió hoy la Medalla Presidencial de la Libertad de manos del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Messi fue uno de los 19 grandes líderes reconocidos con el prestigioso galardón.
La Medalla Presidencial de la Libertad es el más alto honor civil de la nación, otorgado a individuos que han hecho contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de los Estados Unidos, la paz mundial u otros esfuerzos sociales, públicos o privados importantes.
El capitán del vlub apoya programas de atención médica y educación para niños de todo el mundo a través de la Fundación Leo Messi y se desempeña como Embajador de Buena Voluntad de UNICEF.
Messi comunicó a la Casa Blanca antes del evento que se siente profundamente honrado y que es un gran privilegio recibir este reconocimiento. Sin embargo, debido a un conflicto de agenda y compromisos previos, no pudo asistir. Agradeció el gesto y señaló que espera tener la oportunidad de reunirse en un futuro cercano.