Mientras el flagelo de la violencia se manifiesta de diversas formas en las canchas del fútbol argentino el Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas llevó adelante un convenio con la Liga Amateur Platense para brindar charlas a las distintas selecciones de la Liga y serán parte de la temática del curso de técnicos. También, los clubes que lo soliciten recibirán la visita de integrantes del CECIM para dar charlas informativas.
A partir de este acuerdo la Liga Platense determinó que el Torneo Apertura 2020 sea denominado “Copa CECIM La Plata ” y en ese contexto, los ex Combatientes plantearon la posibilidad de llevar a cabo una cruzada que impulsaron en el pasado con Estudiantes y Gimnasia para erradicar los hechos violentos en el deporte.
El fin de semana se jugará la final de la Copa de Campeones en la cancha de Gimnasia y representantes del CECIM ingresarán con una bandera con la denominación de la campaña y los equipos posarán para una foto que generará conciencia. Además, el Centro se puso a disposición de los clubes para brindar charlas en las que se expliquen los ejes fundacionales de la entidad: Memoria, Verdad, Justicia, Soberanía y Paz.
.
El Vicepresidente del CECIM, Hugo Robert, manifestó: “Nosotros que hemos padecido la guerra, que es la peor de las violencias, queremos abrirle los ojos a una sociedad que se ve colmada de violencias. El objetivo del deporte es socializar, es importante tener un espacio del deporte para alegrarse y disfrutar la vida que tenemos. Nosotros que pusimos nuestra vida en juego, le damos mucho valor”.
“El fútbol ha sido muy importante para mi después de la guerra. Jugué en Everton cuando era muy joven y luego me dediqué a participar de los torneos privados de la ciudad. El fútbol me permitió conocer a muchas personas que hoy son mis amigos“, dijo Robert
En el acuerdo, la Liga reconocerá a los Ex Combatientes de todo el país como visitantes ilustres y podrán ingresar a las canchas de manera gratuita simplemente acreditando su condición en las puertas del estadio.
También participó del cónclave Pablo Fernández, Subsecretario de Participación Comunitaria del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, que acompañará la acción con la promoción de los preceptos de la campaña mediante material de propaganda. El funcionario se vio interesado en la propuesta y deslizó la posibilidad de extenderlo a todo el territorio.