back to top
19.3 C
La Plata
domingo 28 de septiembre de 2025
Informe CIELOSPORTS.COM

Los 10 jugadores más veteranos de Rusia 2018

El pasado lunes quedaron confirmadas las listas de 23 futbolistas de las 32 selecciones clasificadas al Mundial de Rusia, y con todos los nombres sobre la mesa, desde CIELOSPORTS.COM te invitamos a repasar quiénes serán los de mayor edad en esta nueva cita mundialista. Después de repasar ayer los diez más jóvenes ahora apuntamos a los más grandes: entre ellos…

El pasado lunes quedaron confirmadas las listas de 23 futbolistas de las 32 selecciones clasificadas al Mundial de Rusia, y con todos los nombres sobre la mesa, desde CIELOSPORTS.COM te invitamos a repasar quiénes serán los de mayor edad en esta nueva cita mundialista.

Después de repasar ayer los diez más jóvenes ahora apuntamos a los más grandes: entre ellos habrá cinco de la CONCACAF, tres de Panamá y dos de México; dos de la UEFA, uno de Rusia y otro de Portugal; uno de CONMEBOL (Argentina); uno de AFC (Australia); y otro de la CAF, (Egipto).

 

10 – BRUNO ALVES


El primero de esta lista entre los más grandes en el próximo Mundial de Rusia provendrá de Portugal, pero no será Pepe ni Quaresma, ni tampoco Cristiano Ronaldo, sino este defensor central que desde hace doce meses se desempeña en el Celtic escocés.

Te puede interesar
Talleres aprieta a Gimnasia, que por ahora descansa en los peores de las dos tablas: el Lobo, más obligado que nunca

Talleres aprieta a Gimnasia, que por ahora descansa en los peores de las dos tablas: el Lobo, más obligado que nunca

El Lobo volvió a resignar puntos y esta vez uno de los competidores directos se acercó. Aunque Aldosivi y San Martín, los últimos en todo, no levantan y siguen dando algo de respiro. Igual, el equipo de Orfila no puede descuidar su promedio. Así quedaron ambas tablas...

Alves es un experimentado valor de la Selección lusa que se prepara para disputar su tercera Copa del Mundo, muy probablemente la última, con la intención de dar el golpe reeditando el éxito obtenido en la Eurocopa de 2016 que se disputó en Francia.

El marcador se inició en las categorías formativas del Varzim, club desde el cual recaló en el Porto a los 17 años de edad. Allí jugó por 8 años, totalizando 171 partidos y 17 goles antes de partir con destino a Grecia, Rusia, Turquía, Italia y finalmente Escocia.

 

9 – WILFREDO CABALLERO


Willy es lógicamente el nombre más conocido de esta lista para todos los argentinos, aunque hay varios pasajes de su carrera que no son muchos quienes los tienen presentes. Hoy el arquero es suplente en Chelsea de Thibaut Courtois, uno de los mejores del mundo.

El entrerriano de 36 años inició su carrera en Boca hace ya 17 años, pero nunca pudo afianzarse en el Xeneize y luego de solo 19 PJ en cuatro temporadas partió rumbo a España. Allí todos recuerdan su paso por Málaga, pero antes se hizo un nombre en Elche.

Jugando en Segunda División estuvo allí entre 2005 y 2010, con un breve préstamo en Arsenal en el medio, y disputó 195 encuentros antes ser vendido al equipo andaluz. Luego su gran rendimiento en Málaga le valió pasar al Manchester City, y finalmente, a los Blues.

 

8 – JAIME PENEDO


El arquero encabeza la seguidilla de veteranos panameños en esta lista. Luego de una larga carrera tendrá su premio en el cierre de la misma jugando la primera Copa del Mundo de su país. Es el segundo jugador con más partidos en la historia de su Selección.

Penedo debutó en Primera hace nada menos que 18 años  jugando para Estudiantes de Panamá y pasando rápidamente a Plaza Amador, también de la liga local. Finalmente en 2004 recaló en Árabe Unido, con el que pudo coronarse campeón del torneo.

Eso le valió la posibilidad de ser vendido al exterior, jugando en Europa en el Osasuna B. No obstante rápidamente volvió a suelo americano, desempeñándose primero en Guatemala y luego en la Major League Soccer. Ahora, desde 2016, juega en Rumania.

 

7 – BLAS PÉREZ


Otro panameño lo sigue y ese es el ‘Ratón’, que también lo secunda en el tercer lugar de la lista de futbolistas con más presencias en el equipo de Panamá. Pérez, a sus 36 años, es uno de los dos goleadores históricos del seleccionado, empatado con Luis Tejada con 43.

La carrera de este experimentado goleador con más de 600 partidos y 250 goles es la de un trotamundos al estilo Sebastián Abreu: a lo largo de sus 20 años de trayectoria pasó por 19 clubes distintos, ubicados en 10 países diferentes.

Sus etapas más prolíficas estuvieron en Panamá Viejo (56 PJ y 37 goles entre 1997 y 2001), Centauros de Colombia (29 PJ y 29 goles en 2004), León de México (30 PJ y 19 goles entre 2010 y 2011) y FC Dallas de la MLS estadounidense (110 PJ y 42 goles).

 

6 – FELIPE BALOY


Otro de los históricos del seleccionado de su país cierra la representación panameña en esta lista. Se trata de un completo defensor con una extensa trayectoria, reconocido por sus pasos en el fútbol de Colombia, de Brasil y sobre todo de México.

Baloy debutó en la Primera de Panamá con solo 18 años jugando para Eurokickers y luego para Sporting San Miguelito, y antes de cumplir los 20 dio el primer salto de su carrera pasando a Envigado. En el fútbol cafetero duró poco, ya que a los 21 llegó a Gremio.

Después de algunos cambios de equipo su carrera se asentó en la Liga Mx, en donde se convirtió en una importante figura de Monterrey (145 PJ y 10 goles entre 2005 y 2009) y de Santos Laguna (125 PJ y 4 goles entre 2010 y 2013).

 

5 – JESÚS CORONA


Hablar de José de Jesús Corona es, desde hace una década, hablar de Cruz Azul. El experimentado arquero mexicano que se prepara para viajar a su tercer Mundial, con la particularidad de que no jugó en ninguno de los dos anteriores, es un gran referente de La Máquina.

339 partidos jugados en el equipo Cementero avalan el lugar que ocupa dentro del plantel, en un equipo al que arribó en 2009. Antes, en el marco de una carrera sumamente estable, pasó por otros dos clubes en los que dejó muy buenas impresiones.

Corona debutó allá por el año 2002 jugando para Atlas en su ciudad natal, aunque luego de solo dos años allí pasó a otro de los clubes de Guadalajara: Tecos. En los Emplumados sí tuvo una etapa más extensa, con 168 partidos entre 2004 y 2009.

 

4 – SERGEY IGNASHEVICH


Rusia afrontará la Copa del Mundo que organiza con un plantel compuesto por varios jugadores jóvenes, y uno de los que aporta contrapeso en el grupo con su edad y su experiencia es el defensor central que se desempeña en el CSKA de Moscú.

Ignashevich es una leyenda viviente para el fútbol ruso, ya que es el jugador con más partidos disputados en su Selección y también en la Premier League rusa: en el equipo nacional jugó 123 entre 2002 y 2018, y en la liga totalizó 487 entre 1999 y 2018.

El central se inició en las Inferiores del Torpedo de Moscú cuando Rusia era todavía parte de la Unión Soviética, y luego de completar su formación en el Spartak pasó por dos equipos menores antes de recalar en el Lokomotiv, desde donde pasó en 2004 a su club actual.

 

3 – TIM CAHILL


El mejor jugador australiano de la historia tendrá su último Mundial en Rusia, el cuarto, para seguir batiendo récords en su Selección: nadie de su país tuvo la posibilidad de disputar esa cantidad de Copas del Mundo hasta ahora.

Este veterano delantero que se inició como mediocampista realizó las divisiones formativas en Australia pero a la edad de 17 años partió rumbo a Inglaterra para desempeñarse de manera profesional. Su debut fue en el Millwall, en mayo de 1998.

En ese club se desempeñó entre 1998 y 2004, totalizando 250 partidos y 57 goles, aunque su mejor versión se vio en su siguiente etapa en el Everton, con 278 encuentros y 68 conquistas a lo largo de un periplo que fue de 2004 a 2012.

 

2 – RAFAEL MÁRQUEZ


Si de leyendas vivientes se trata, Rafa Márquez puede dar cátedra. El ex Barcelona se prepara para disputar su quinto Mundial, y así igualar con esa cifra el récord que tienen Antonio Carbajal (México), Lothar Matthäus (Alemania) y Gianluigi Buffon (Italia).

Márquez, que se inició en las formativas del Atlas y pudo debutar allí, tiene una extensa carrera que es la envidia de la gran mayoría de sus colegas: lleva 22 años como profesional, y entre México, Francia, España, Estados Unidos e Italia disputó 615 partidos y marcó 26 goles.

Su paso más recordado fue por el Barca, en donde tuvo 240 PJ entre 2003 y 2010 coincidiendo con una de las etapas más gloriosas del club. En Rusia será el capitán de su Selección por quinto Mundial consecutivo, batiendo un récord que ya era suyo con cuatro.

 

1 – ESSAM EL HADARY


Otro que batirá récords en este Mundial será el arquero de Egipto, y lo suyo tiene que ver directamente con esta categoría: si es titular como todos suponen se convertirá en el futbolista más viejo en tomar parte de un partido de Copa del Mundo.

El arquero de 45 años de edad y 25 de carrera es todo un histórico del fútbol egipcio, siendo el tercero con más partidos en la Selección con un total de 157. En Rusia se perfila para ser titular con un guiño del destino: Ahmed El Shenawy, el arquero titular, se lesionó y quedó al margen.

En la Premier League egipcia también es todo un prócer, ya que salvo dos años en Sudán, uno en Suiza y otro en Arabia Saudita siempre jugó allí. En todos sus años de trayectoria jugó 604 partidos en su liga, 412 de ellos con el Al-Ahli, con el cual ganó 26 títulos.

 

LO QUE DICE LA HISTORIA


Hasta hoy el futbolista más veterano en tomar parte de un Mundial es Faryd Mondragón, de Colombia, quien saltó a la cancha con 43 años y 3 días durante la última Copa que se disputó en Brasil en 2014. Su record, sin embargo corre peligro.

Con más de dos años de edad El Hadary podría superar al ex arquero de Argentinos Juniors e Independiente, que supo tener una extensa trayectoria no solo en el fútbol colombiano sino también en Europa, jugando en España, Francia y Turquía.

El jugador de campo más grande que participó en una Copa del Mundo es el camerunés Roger Milla, y difícilmente alguien pueda darse el lujo de bajarlo de ese pedestal: lo hizo en Estados Unidos 1994 con nada menos que 42 años.

Talleres aprieta a Gimnasia, que por ahora descansa en los peores del año: el Lobo, más obligado que nunca

El Lobo volvió a resignar puntos y esta vez uno de los competidores directos se acercó. Aunque Aldosivi y San Martín, los últimos en todo, no levantan y siguen dando algo de respiro. Igual, el equipo de Orfila no puede descuidar su promedio. Así quedaron ambas tablas...

La chicana de Gimnasia a Estudiantes por la eliminación que hizo estallar a un hincha famoso del Pincha

En la entrada en calor del equipo de Orfila previa al partido contra Central, en el Bosque sonó uno de los temas brasileños de moda y hubo rebote en las redes Pincha. Mirá...

El “saltito” de Léo Ortiz que se hizo viral: además de Rossi, Flamengo ahora destaca a su otro “salvador”

El equipo carioca la pasó tan mal contra Estudiantes, se la vio tan fea, que siguen encontrando héroes de la batalla de UNO. Ahora, el elogio es para el central que dejó en posición adelantada a Benedetti en lo que hubiera sido el 2-0 del Pincha. Mirá...

Estudiantes en la Libertadores, una suma millonaria por estar entre los ocho mejores

El éxito deportivo es lo más tentador de jugar la competencia más linda de todas, pero lo económico también juega su papel. El detalle.

Talleres aprieta a Gimnasia, que por ahora descansa en los peores del año: el Lobo, más obligado que nunca

El Lobo volvió a resignar puntos y esta vez uno de los competidores directos se acercó. Aunque Aldosivi y San Martín, los últimos en todo, no levantan y siguen dando algo de respiro. Igual, el equipo de Orfila no puede descuidar su promedio. Así quedaron ambas tablas...

La chicana de Gimnasia a Estudiantes por la eliminación que hizo estallar a un hincha famoso del Pincha

En la entrada en calor del equipo de Orfila previa al partido contra Central, en el Bosque sonó uno de los temas brasileños de moda y hubo rebote en las redes Pincha. Mirá...

Las lesiones que preocupan en Gimnasia: un panorama muy pesimista y otro más alentador

Facundo Di Biasi y Renzo Giampaoli sufrieron lesiones en sus rodillas. Pero todo indica que lo del pibe es mucho más grave y que tendrá una larga recuperación.

Orfila en su laberinto: ¿dónde quedó el Gimnasia de aquellas victorias que parecen lejanas?

El equipo sigue sin aparecer, los cambios de dibujo y de nombres no surten efecto y la situación se sigue volviendo crítica.

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Estudiantes, el equipo que más tiempo lleva sin jugar de local un fin de semana: ¿cuándo fue la última vez que jugó sábado o...

Aunque la apretada agenda que la Liga Profesional de Fútbol dispone cada fin de semana obliga a algunos equipos a jugar días hábiles, la situación del Pincha rompe todo tipo de récords. ¿Hace cuanto no juega en casa un finde?

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055