Una competencia formadora. Cuna de talentos. Exportadora desde sus inicios. Un torneo que cambió la historia del básquet argentino. Desde que la Liga Nacional de básquet se fundó, hace poco más de 37 años, la misión fue desarrollar talentos y hacerlos competir contra los mejores, ampliar además la base de jugadores, federalizar una competencia de clubes que debía ser estable, atractiva y de elite con sedes que generan orgullo a nivel nacional.
Como consecuencia, pensó León Najnudel, su creador, eso elevaría el nivel de nuestros seleccionados. Así pasó, casi de forma premonitoria. La Liga Nacional fue la llave de todo el éxito que vino después. El torneo ganó prestigio, se convirtió en lo mejor de Latinoamérica, los clubes ganaron a nivel internacional y ni hablar nuestra Selección, que impactó al mundo más de una vez, durante casi 15 años con la famosa Generación Dorada y, hace un par de años, en el Mundial de China.
El año pasado la pandemia trajo complicaciones al toreno pero la paciencia, la disciplina, el profesionalismo y el sacrificio de todas las partes involucradas permitieron terminarla con una final apasionante que coronó a San Lorenzo –se definió en la agonía del 7° y definitivo partido- por quinta vez consecutiva, ratificando una nueva dinastía en el básquet argentino.
Liga Nacional: Sedes y capacidades en los estadios
Ahora la ilusión para los 20 equipos, sin un favorito, sin un cuco, con la esperanza de seguir generando atracción mientras se trabaja en los jóvenes. Se dará con otro retorno muy esperado, el del público a las canchas, que será admitido con un aforo determinado según los organismos públicos locales. El Súper 20, el torneo que inicia la temporada y durará un mes –con un campeón, el anterior es Quimsa de Santiago- comenzará en dos ciudades: Córdoba (hasta 900 espectadores, el 50% del aforo total) y Buenos Aires (máximo 4.000, aforo del 70% como tope), con los estadios de Instituto, Boca, Obras, Ferro y San Lorenzo como sedes, respectivamente.
Liga Nacional: ¿Cómo y por dónde ver el Súper 20?
El Súper 20 se podrá ver por TV (se llegó a un nuevo acuerdo con TyC Sports) y por los streamings que pueden encontrarse en la web oficial (en la sección la Liga Contenidos), lo mismo que la primera guía digital con todo el análisis de los equipos, jugadores, técnicos y entrenadores. Hasta el flamante coach de la Selección, Néstor García, confirmó su presencia para los partidos del Súper 20.