El de hoy no será un día más para el pueblo maradoneano. En medio de la indignación por las audios que van apareciendo mientras en La Plata se adelante la Junta Médica que buscará determinar si hubo responsabilidad e inacción por parte del cuerpo médico encargado de cuidar la salud de Diego Maradona, sus fieles, encabezados por sus hijas mayores Dalma y Gianinna y su ex mujer Claudia Villafañe, se congregarán en el Obelisco porteño para pedir justicia por Pelusa.
El lema de la marcha es “no se murió, lo mataron” en referencia a la investigación que lleva adelante el fiscal general John Broyad para determinar si hubo “homicidio culposo”. Tal la carátula de la causa que investiga los motivos de la muerte de Diego. Los fanáticos de Diego están agrupados sobre todo en tres organizaciones: Pueblo Maradoniano, Comando Maradona y La Diego Maradona que han sido las encargadas de llevar adelante la movida que pretende tener réplicas en La Plata, Rosario, Córdoba y demás puntos del país.
no dejes de leer
Sin embargo, en las últimas horas ha surgido el temor por la presencia de barras en la marcha que se convocó pidiendo paz y distancia social. Se sabe la significancia de Diego Maradona para todo el fútbol argentino y algunos de los desmanes en el velatorio realizado en la Casa Rosada fueron a causa de los grupos más violentos que hoy también se harían presentes en un reclamo que pide “Juicio y castigo a los culpables” y que apunta al entorno de Maradona encabezado por los abogados Víctor Stínfale, Matías Morla y el médico neurocirujano Leopoldo Luque. De hecho, aquel día el propio Presidente Alberto Fernández se acercó a la gente para tratar de llevar calma.
Las barras que se harían presentes hoy son las de Boca, Gimnasia, Racing, Nueva Chicago, Almirante y Arsenal y ante esto se prepara un coordinación general para que la convocatoria no pierda su eje y se puede visibilizar el dolor y el reclamo de manera pacífica. Hasta ahora los profesionales de la salud imputados son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini, los enfermeros Dahiana Gisella Madrid, Ricardo Almirón y Mariano Perroni (coordinador de los profesionales).