back to top
Exclusivo CIELOSPORTS

Juegos Olímpicos: Andrés Calonje y el atletismo argentino

Andrés Calonje: debutó de casualidad, se preparó con una revista para los Juegos Olímpicos y marcó la época dorada de Argentina

El atletismo en Argentina ha involucionado, fue perdiendo protagonistas, terreno y condiciones. Como muchos deportes, la falta de inversión, proyección y ausencia en la búsqueda de talentos fue atentando contra varias disciplinas. En el tiempo, casi medio siglo, queda el recuerdo del equipo dorado.

Andrés Calonje fue parte del último equipo dorado del atletismo argentino, como velocista, obteniendo el último título sudamericano en 400 metros llanos, y junto a Luis Amatti y Carlos Bertotti para el relevo en 4×400 en el último triunfo de Argentina en un sudamericano en 1969.

El platense aún conserva muchos recuerdos de su carrera en el atletismo compitiendo en los Juegos Olímpicos de México 1968 y Munich 1972, además de los campeonatos Sudamericanos y campeonatos nacionales.

Te puede interesar
Sacachispas borró el número 3 y se burla de Karina Milei por el escándalo del 3 %

Sacachispas borró el número 3 y se burla de Karina Milei por el escándalo del 3 %

El club de Villa Soldati publicó la lista de sus 11 titulares sin el número 3 y con un mensaje cargado de ironía. El gesto apunta al caso de supuestas coimas en la ANDIS, donde Karina Milei habría recibido ese porcentaje.

En diálogo con CIELOSPORTS, Calonje reflexionó sobre el deterioro que sufrió el atletismo en la Argentina y explicó con fundamente anteponiendo lo que sucedía medio siglo atrás. “El atletismo ha ido para atrás. Cuando yo competía, Argentina era potencia en Sudamérica, siendo campeón en los campeonatos sudamericanos o estaba en la discusión. Eso ya no pasa hace tiempo”, empezó argumentando el platense.

Al empezar a repasar su carrera, Calonje rememoró que llegó al Atletismo de casualidad. “Yo estaba en el último año del colegio, y un chico de un año menos me invitó a un campeonato nacional y fui a correr 800 metros sin entrenarme. De ahí en más empecé a correr, se dio todo sin planificarlo y sin formación de chico”, empezó explicando.

Y agregó: “En La Plata teníamos poco para entrenar. Yo competía para el club Universitario de La Plata. Me federé en 1962 y en los años siguientes pasé a Independiente que tenía un equipo de atletas muy importante”.

Andrés Calonje velocista argentino que compitió en los Juegos Olímpicos México 1968 y Munich 1972 (Foto: Mauricio Nievas)

Andrés Calonje velocista argentino que compitió en los Juegos Olímpicos México 1968 y Munich 1972 (Foto: Mauricio Nievas)

Andrés Calonje en los Juegos Olímpicos

Andrés Calonje tiene entre sus torneos más importantes en tantos años de carrera los Juegos Olímpicos de México 1968 y de Munich en 1972 y aún conserva momentos únicos.

“En 1968 y 1969 fue mi mejor momento por rendimiento, ya que después de los Juegos Olímpicos de México fui campeón Sudamericano. Disfruté muchísimo las competencias y estuve bastante bien”, reflexionó sobre su carrera deportiva.

Al referirse a los Juegos Olímpicos de Munich 1972, Calonje recordó un hecho que poco tuvo que ver con lo deportivo al rememorar que “estuve a metros del atentado a la delegación de Israel. En el edificio que yo estaba, estaba a metros, enfrente del ataque a ellos y lo presenciamos hasta que los retiran del edificio y de la Villa Olímpica hasta el aeropuerto. La competencia siguió”.

El entrenamiento de un deportista olímpico

Las condiciones para los deportistas argentinos están en estado de alerta desde hace décadas, pero con el paso de los años no aparecen soluciones y suman problemas.

Al recordar su etapa como atleta, Andrés Calonje rememoró las condiciones de la pista de atletismo de la Universidad Nacional de La Plata la cual: “se fue deteriorando. Era una de las mejores pistas del país y hoy no quedó nada de esa pista”.

“Con ese ejemplo se puede marcar lo que ha sido la involución de la Argentina en el deporte. El deporte es bueno para todos, no solo para el que compite, para la sociedad, como formación, te saca los chicos de la calle y te da buenas costumbres”, reflexionó el ex atleta olímpico.

De Estudiantes al K-Pop: la sorprendente nueva faceta de Pablo Sabbag

Sigue jugando en Corea del Sur pero ahora mezcla el ritmo de las canchas con el micrófono. Conocé cuáles son sus hits.

Palermo, sin vueltas y a corazón abierto: “Mi sueño es dirigir a Estudiantes y Boca”

El Titán reiteró que le gustaría dirigir al Pincha alguna vez: “Es algo repetitivo lo que digo, pero lo sueño desde que empecé como entrenador”.

Con regresos, sin derrotas y luego de un triunfazo en Córdoba: así llega Central Córdoba al duelo con Estudiantes

Estudiantes visitará en Santiago del Estero a un rival duro. Central Córdoba viene teniendo un buen semestre y promete dar batalla. Mirá cómo llega el equipo de Omar De Felippe.

Los elegidos del Barba: Estudiantes partió rumbo a Santiago con 25 futbolistas

Estudiantes visitará este sábado a Central Córdoba en el Madre de Ciudades. Esta mañana el club confirmó los convocados y a poco del mediodía la delegación partió rumbo a Santiago.

El Lobo habilitó el canje y habrá generales para el encuentro ante Atlético Tucumán

El Lobo disputará un importante partido el próximo lunes ante Atlético Tucumán en el Bosque y el club ya habilitó el canje de bonos y la venta de entradas.

El exótico destino en el que dirigirá un ex técnico de Gimnasia

Mario Gómez asumirá como entrenador en una liga emergente del sudeste asiático. Su último trabajo en la Argentina fue en el Ascenso. ¿Y ahora?

Con más pena que gloria: Junior Moreno rescindió su contrato y se fue de Gimnasia

Finalmente, y tras varios meses de negociación, el Lobo se pudo desprender de uno de los jugadores que no era tenido en cuenta por Orfila y había llegado como refuerzo

Prepara el regreso: Hurtado, titular en el ensayo futbolístico en Abasto

El venezolano intregó el 11 inicial de Gimnasia de cara al choque con Atlético Tucumán. Orfila lo tiene a disposición por primera vez en el Clausura...

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Estudiantes, el equipo que más tiempo lleva sin jugar de local un fin de semana: ¿cuándo fue la última vez que jugó sábado o...

Aunque la apretada agenda que la Liga Profesional de Fútbol dispone cada fin de semana obliga a algunos equipos a jugar días hábiles, la situación del Pincha rompe todo tipo de récords. ¿Hace cuanto no juega en casa un finde?

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055