Dante Panzeri definió al fútbol como la dinámica de lo impensado. Aunque dentro de ciertos límites. Por ejemplo, los de una cancha. Porque imaginar que un delantero colombiano de 1,90 metro y cierta tendencia a marcar goles como Pablo Sabbag, ex Estudiantes, iba a terminar como cantante de K-Pop era prácticamente imposible incluso dentro de los márgenes de la imprevisibilidad de la pelota.
Con 28 años, el actual killer del Suwon FC de Corea del Sur -donde lleva 12 goles en 24 partidos– presentó en sus redes sociales su nueva faceta: la de pop singer. O, en términos de los fanáticos ligados a la hallyu (ola coreana), un idol que cuenta hasta con perfil verificado en Spotify bajo su alias: Sabbag.
Allí se pueden escuchar algunas de sus obras como Seoul (11.460 reproducciones), Toca Olvidarte (38.287) o la versión en vivo de ese último hit, entre otras. Y su popularidad tocó picos en San Pablo, Lima, Bogotá, Santiago de Chile y Curitiba.
Ese mismo perfil señala que la música de Sabbag “refleja una mezcla global” -relacionado a su tránsito por el fútbol de Colombia, Portugal, Argentina, Perú y Corea del Sur-,” pero siempre con su sello caribeño y flow costeño”. Además, lo destaca como “versátil y sin miedo a experimentar” y valora que “explora géneros como reggaetón, afrobeat, vallenato, pop latino, R&B y K-Pop”.
Sabbag lanzó sus primeros hits oficiales en 2025: Solo pa’ mí, Toca olvidarte y Seoul. Esta última es una una canción multilingüe inspirada en su tiempo en Corea del Sur, “donde fusiona la energía latina con la estética del pop coreano”, tal y como figura en Spotify. “Más que seguir fórmulas, Sabbag escribe desde lo vivido y hace música para conectar, bailar, dedicar y sentir”.
El paso de Sabbag por Estudiantes
Sabbag había llegado a Estudiantes en 2021 procedente de La Equidad. Durante su paso por el club marcó un gol en ocho partidos antes de regresar al fútbol de Colombia para salir nuevamente a préstamo. Esa vez, a Newell’s, donde disputó sólo seis encuentros.
De ahí arrancó a caminar el mundo: Alianza Lima, Deportivo Cali, Tondela (Portugal) antes de recalar en el Suwon. Ahí se enamoró de esa cultura coreana que se hizo popular en la década del 2010 -aunque su auge data de los 90- y que ya cuenta con artistas reconocidos en todas partes del mundo. Cantantes de K-Pop que son furor en las redes por bailecitos de TikTok, como los que Sabbag hace en su perfil, aspirando a romperla ahí como en la cancha.