Nahuel Estévez el año pasado partió de Estudiantes a préstamo sin cargo, pero con opción de compra al Spezia de la Serie A de Italia. Sin embargo, debido a su participación y el destino del equipo italiano, el equipo italiano comprará su ficha. Esto tiene que ver con una serie de objetivos que está cumpliendo.
Como primera medida, el Spezia debía mantener la categoría, algo que se terminó asegurando la fecha pasada. El otro objetivo que forma parte de la condición de obligación de compra, y ya no de opción, era que Estévez supere el 70% de los partidos, algo que está muy cerca de alcanzar en caso de como viene ocurriendo, sea titular en la última fecha, en la que el domingo su equipo reciba a la Roma. En el caso de que se cumpla el porcentaje, el Spezia tiene como fecha límite el 31 de mayo para abonar el pago de la compra, en una suma cercana a los USD2.000.000.
no dejes de leer
Teniendo en cuenta esto, Nahuel Estévez dialogó en exclusiva desde Italia con CIELOSPORTS, donde dejó sus sensaciones de la temporada que está finalizando en la Serie A, y por supuesto, de su cariño por Estudiantes donde arribó en septiembre del 2017 procedente desde Comunicaciones, y donde la primera temporada la pasó a préstamo en Sarmiento de Junín sumando minutos en la B Nacional.
Como primera medida, Estévez destacó: “Uno a veces se tiene que tomar ese tiempo para fijarse lo que uno fue logrando. Salí del ascenso, me compra Estudiantes como una apuesta y uno tiene que ser agradecido, lo estoy a Estudiantes porque más allá del esfuerzo, que me dio la oportunidad, confió en mí, gracias a esos cumplí el sueño de jugar en Europa”.
Pensando en la posibilidad de que el Spezia le compre el pase, el ex volante de Estudiantes detalló: “Me comunicaron que me querían comprar, no estoy al tanto de cómo va todo. Había sacado pasaje para ir a Argentina, cancele el vuelo por el Covid y ahora hago unas pequeñas vacaciones para perder unos días en Italia. La intención es comprarme. Uno de mis sueños siempre fue jugar en Europa y poder mantenerme, lo pude aprovechar y ojalá siga de la mejor manera todo”.
En caso de que esto termine sucediendo como se cree, aseguró: “Es una manera de devolveré la confianza, le debo más a Estudiantes porque fue un salto muy grande para mí. Me dio la posibilidad de mostrarme y gracias a eso estoy en Europa, pero sigo teniendo deudas con el club”.
Por último, contó cómo sigue siendo su contacto con el club, y recordó los consejos en el momento de su salida: “Dirigencialmente no hablo, se encarga mi representante. Con Colombo me mantengo en contacto, con Andújar que jugó acá y la tiene clara. Me felicitó por la salvación. Tanto Mariano como Mascherano y el mismo Verón me hablaron porque el italiano es complicado si te aislas un poco solo con los sudamericanos”.