Néstor Gorosito se transformó en los últimos días en el nuevo entrenador de Alianza Lima de Perú y rápidamente comenzó a trabajar en el armado del plantel para la próxima temporada. El ex técnico de Gimnasia, entre otros, posó sus ojos en Matías Miranda, quien está a un paso de irse con el pase en su poder.
El contacto entre las partes es fluido y Miranda siempre fue una debilidad de Gorosito. Cuando llegó, Pipo dijo: “sería un fracaso como entrenador si Miranda y Chávez no explotan conmigo. Son jugadores que pueden valer 10 millones de dólares”.
no dejes de leer
De allí en adelante, a ambos jugadores les costó jugar y los dos fueron perseguidos por la lesiones. Pese a ello, Pipo siempre tuvo mucha fe en Miranda, quien jugó algunos minutos de la mano de Méndez pero no llegó a afianzarse en el equipo.
Matías Miranda: ¿queda libre y se va con Gorosito?
A falta de un mes para que termine su contrato, Confite aún no tuvo contacto con los dirigentes para renovar su contrato. El jugador cree que, si no lo llamaron hasta ahora ya no lo llamarán por lo que su futuro deportivo estará lejos de Gimnasia.
Miranda renovó su contrato con el Lobo a fines de 2021 y había firmado por tres años. Una lesión de ligamento cruzado, de la que tuvo que operarse dos veces, frenó su carrera deportiva, y una vez en condicones de regresar al equipo, nunca logró la continuidad deseada, por lo que el zurdo mediocampista creativo del Lobo no ve con malos ojos un cambio de aire para salir de a poco de la meseta en la que quedó su camino profesional.
Aún sin tantos minutos en el ciclo de Marcelo Méndez, el jugador recibió varias propuestas y sabe que es un hecho que su futuro no estará en el club. El llamado de Gorosito lo movilizó y es altamente probable que continúe su carrera en Perú.
El debut de la mano de Diego Maradona
Matías Miranda debutó en Gimnasia el 28 de septiembre de 2019 de la mano de Diego Maradona en lo que fuera derrota del Lobo 0-2 frente a River. Era la tercera caída consecutiva en el inicio del ciclo de Diego, que en la siguiente fecha conseguiría su primer triunfo en Mendoza 4 a 2. “Cuando el profe me dijo que me mueva más rápido contra River, fue terrible. Diego me dijo que juegue como en Reserva y que juegue tranquilo. Una vez que entras, no le das importancia a lo de afuera. Era imposible imaginar este debut. El año pasado me regalaron una camiseta con el número 22 y ahora es el número que uso“, le contó a Cielosports.com unos días después del estreno.
Ese día ingresó a los 11´ del segundo tiempo en lugar de Tijanovich, y ahí, sin pesarle su condición de debutante, demostró algo de lo que le había adelantado a este medio Andrés Yllana, quien lo dirigió en la etapa formativa: pelota parada, buena técnica individual, criterioso trato del balón, y circulación rápida de la pelota en la zona de gestación.
Hoy el futuro de uno de los talentos de la fábrica parece estar lejos de Gimnasia.
Ficha:
Gimnasia: Alexis Martín Arias; Morales, Guanini, Guifrey, Melluso; Víctor Ayala, Paradela; Comba, Alemán, Tijanovich; Pablo Velázquez. DT: Diego Maradona.
River: Bologna; López, Pinola, Robert Rojas, Gallardo; Julián Alvarez, Sosa, Zucullini, Angileri; Scocco, Carrascal. DT Marcelo Gallardo.
Árbitro: Patricio Loustau.





