Aunque la Eliminatorias no han decidido quienes serán los equipos que estarán en Qatar 2022, la FIFA ya mira hacia adelante y concluyó la primera fase del recorrido por Estados Unidos donde se observaron las capacidades de las ciudades de Boston, Nashville, Atlanta, Orlando, Washington DC, Baltimore, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia y Miami, sedes que buscan tener partidos durante el Mundial 2026 que se disputará además en Canadá y México siendo el primero de la historia en ser organizado por tres países.
Tras la conclusión de esta fase, el vicepresidente de la FIFA y presidente de la Concacaf, Victor Montagliani, declaró: “La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un antes y un después en la historia del fútboly todas las ciudades que hemos visitados lo saben. Nos gustaría darles las gracias por su gran trabajo, compromiso y pasión, ya que no solo quieren ofrecer un torneo increíble para todo el mundo, sino que desean dejar un profundo legado más allá de 2026″
“Todas las ciudades candidatas han demostrado un entusiasmo y una respuesta excepcional. Estas visitas de inspección nos han dado información importante sobre varios temas clave que analizaremos para elegir a las mejores sedes. Se trata de un proceso muy competitivo con excelentes candidaturas”, dijo el hombre que actuá en nombre de Gianni Infantino.
La visita al resto de ciudades estadounidenses, así como de las candidatas de Canadá y México, tendrá lugar a finales del próximo noviembre. Tras esto, se analizarán exhaustivamente todas las candidaturas con el fin de concluir el proceso de selección en el primer o segundo trimestre de 2022. “Cuando llegue el momento la respuesta por parte de nuestro equipo de trabajo será la más justa y ecuánime, basada en todos los datos objetivos que tendremos en nuestro poder”, agregó Smith.
Mundial 2026: Algunos de los estadios que podrían ser sede