Todas las rachas tienen un final y a Pep Guardiola le llegó el turno este lunes por la noche. El actual entrenador del Manchester City tenía un registro perfecto en el Mundial de Clubes, pero en su camino se cruzo el Al-Hilal. En el duelo de los petrodólares, los árabes dieron el batacazo.
Si bien el Manchester City era claramente el favorito, el consenso general marcaba que el equipo de la liga saudí podía darle un gran dolor de cabeza. Después de todo venía de empatar con Real Madrid en fase de grupos y tiene un equipo plagado de jugadores importantes.
El club inglés, sin embargo, fue ampliamente superior en la primera mitad y solo las atajadas de Bono mantuvieron en partido a Al-Hilal. Todo hacía presagiar que los goles eran cuestión de tiempo. Sin embargo todo cambió en la segunda mitad y lo hizo en pocos minutos.
Los árabes lo dieron vuelta haciendo gala dando una verdadera masterclass de contragolpe, con transiciones impresionantes. La sorpresa no duró mucho y el Manchester City consiguió empatarlo rápido, pero el partido ya era otro, con un Al-Hilal atento y totalmente metido.
Así fue que el tiempo regular se cumplió, el 2-2 no se rompió y debieron ir a alargue. En el tiempo extra los árabes golpearon primero, pero otra vez, el City respondió en pocos minutos. Sin embargo a siete del final llegó el 4-3, y allí sí, no hubo caso para el equipo de Pep, que de manera inesperada para muchos, se despidió en Octavos.
El primer triunfo oficial de AFC ante rivales de UEFA
La victoria de Al-Hilal representa un hito histórico para el fútbol asiático en general y para el fútbol árabe en particular. Se trata nada más ni nada menos que de la primera ocasión en la que un equipo de la AFC consigue vencer a uno de UEFA en encuentros oficiales de FIFA.
Para eso el club saudí rompió el chanchito: tiene figuras como Yasine Bounou (Marruecos), Renan Lodi (Brasil), Malcom (Brasil), Marcos Leonardo (Brasil), Rubén Neves (Portugal), Joao Cancelo (Portugal), Kalidou Koulibaly (Senegal) y Sergej Milenkovic-Savic (Serbia).
La marca que se le cortó a Guardiola en Estados Unidos
Hasta ayer Pep había disputado 11 PJ en la historia del Mundial de Clubes y su efectividad era del 100%. En 11 encuentros, 11 victorias. Cuatro con Barcelona (dos en 2009 y dos 2011), dos con Bayern Munich (en 2013) y cinco con Manchester City (dos en 2023 y tres en 2025).
De hecho en todos esos partidos apenas había recibido cuatro goles y solo en una ocasión había sido forzado más allá de los 90 minutos. Sí, el único antecedente de eso databa de la Final de la edición 2009, cuando el Estudiantes de Alejandro Sabella le dio un susto gigante.
El recuerdo del Estudiantes que merodeó la hazaña
El 19 de diciembre de 2009 el Pincha le hizo frente a, quizás, el mejor equipo de la historia: el Barcelona del sextete. Ese día en el Estadio Sheikh Zayed de Abu Dhabi estuvo a solo dos minutos de derrotarlo y quedarse con el Mundial de Clubes en Emiratos Árabes.
Aquel equipo de Pachorra, que jugó un partidazo tácticamente para neutralizar a su rival, estuvo arriba durante más de 50 minutos luego de que Mauro Boselli abriera el marcador en el PT. Sobre el final, sin embargo, Pedro lo empató. Y en el alargue apareció Lionel Messi, implacable, para decretar el 2-1 final con el pecho.
Ficha del partido:
Estudiantes (1): Damián Albil; Clemente Rodríguez, Christian Cellay, Leandro Desábato, Germán Ré y Juan Manuel Díaz; Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón y Leandro Benítez; y Mauro Boselli. DT: Alejandro Sabella.
Barcelona (2): Víctor Valdés; Dani Alves, Carles Puyol, Gerard Piqué y Eric Abidal; Sergio Busquets, Xavi Hernández y Seydou Keita; Lionel Messi; Zlatan Ibrahimovic y Thierry Henry. DT: Pep Guardiola.
Goles: PT: 36’ Boselli (E). ST: 43’ Pedro (B). STS: 4’ Messi (B).
Cambios: ST: 0’ Pedro Rodríguez x Keita (B), 31’ Matías Sánchez x Benítez (E), 34’ Maximiliano Núñez x Pérez (E), 35’ Yaya Touré x Busquets (B), 38’ Jeffrén Suárez x Henry (B) y 46’ Marcos Rojo x Ré (E).
Árbitro: Armando Archundia.