Uno de los objetivos que se trazó CONMEBOL en los últimos años como parte de su pilar estratégico de reinvertir en el fútbol lo que el fútbol genera fue aumentar los premios de sus principales competiciones. La Copa Sudamericana no será excepción y en 2023 tendrá importantes aumentos en los montos que entregará.
Tanto Estudiantes como Gimnasia participarán de la segunda competencia más importante a nivel clubes en territorio sudamericano, por lo que el aumento de los montos en dólares que percibirán los participantes es una gran noticia para ambos clubes. La suma total que se distribuirá en dicha copa será de US$ 77.800.000, un 30% más que en 2022.
La CONMEBOL distribuirá alrededor de USD 301.000.000 en sus torneos de clubes, lo que significaría un aumento de más de USD 57.000.000 con respecto al 2022, vale decir 23% de incremento. Lógicamente la Copa Libertadores será la que mayores premios entregue con un total de US$ 207.800.000, más del doble que la Copa Sudamericana.
Estudiantes y Gimnasia contarán, de base, con una cosecha de 900 mil dólares por participar en la Fase de Grupos, independientemente de cómo salgan después en sus respectivos partidos. Esa cifra sumará otros 100 mil dólares por cada partido ganado, por lo que en caso de ganar los seis, se llevarían US$ 1.500.000 solo en sus zonas.
Luego en caso de finalizar segundos en sus grupos deberán jugar la fase previa a Octavos de Final ante los 3° de zona de la Copa Libertadores, instancia que repartirá otros 500 mil dólares. Justamente los Octavos de Final, para quienes sean 1° de grupo y para quienes accedan desde la fase mencionada, repartirán 550 mil de la moneda norteamericana.
Finalmente de acuerdo a lo estipulado por CONMEBOL los premios por acceder a Cuartos de Final serán de 600 mil dólares para cada clasificado, mientras que por clasificar a Semifinales ascenderán a 800 mil. En tanto el subcampeón se llevará US$ 2.000.000 y el campeón de la Copa Sudamericana cosechará otros US$ 5.000.000.