En medio de las definiciones de la Copa Sudamericana que se vienen para las próximas 72 horas, de la locura por Messi en Miami y todo América del norte, la Conmebol presentó este lunes lo que se llama “la nueva identidad visual” de la Copa América a realizarse de junio a julio de 2024 en Estados Unidos, país donde la Selección Argentina defenderá su condición de campeón continental.
Como suele ocurrir para los grandes eventos, la elegida fue la sede de Luque donde con un show de mapping y fuegos artificiales se presentó el nuevo logo de la Copa que Messi, Scaloni y equipo irán a defender en poco menos de un año. “ Tiene que ver con la fusión y la tradición, combinando la esencia del fútbol sudamericano con el espíritu del continente norteamericano. Quiero agradecer a todos los que estuvieron involucrados en la creación de esta nueva identidad y, al mismo tiempo, invitar a los amantes del fútbol a que se sumen y vayan a EEUU”, enfatizó el Presidente de Conmebol Alejandro Domínguez.
Todos los detalles del nuevo logo oficial de la Copa América
Con una identidad de marca vibrante, segúnla propia explicación de CONMEBOL este diseño esta inspirado en los símbolos que representan a los Estados Unidos. De allí, el uso de colores como el azul, el rojo y el blanco, y de elementos como las estrellas características de la bandera de este país, que, para esta ocasión también simbolizan el cielo y a los máximos exponentes de este deporte.
Estados Unidos 2024: Cuándo y cómo se juega la próxima Copa América
– Se disputará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos y se jugarán 32 partidos
– incluirá a las 10 selecciones de Conmebol y seis equipos de Concacaf, en calidad de invitados.
– Los 6 equipos de Concacaf se clasificarán a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24.
– La fase de grupos y cuartos de final de la tercera edición de la competencia se jugarán durante las Fechas FIFA de Septiembre, Octubre y Noviembre 2023.
– Esta será la edición número 48 de la competencia más importante del continente, que contará por segunda vez en su historia con 16 participantes, misma cantidad que en la edición del 2016, también realizada en Estados Unidos.
– En el campo estarán reunidos diez títulos sudamericanos de la Copa Mundial de la FIFA.


