El vóley argentino tiene una cita histórica el próximo jueves desde las 9 de la mañana cuando, por tercera vez en la historia (Seúl 1988 y Sidney 2000), afronte un duelo semifinal en los Juegos Olímpicos. En medio de la ebullición por la huella que su equipo está dejando en Tokio 2020 el entrenador nacional, Marcelo Méndez, aprovechó para mandar un fuerte mensaje: “Hay que apoyar principalmente a los clubes. Que no se mueran los clubes”
Méndez habló en CNN y abrió la charla sobre la necesidad de involucrar el aporte privado a la vida de los clubes, sean de la categoría que sea: “Yo tuve la suerte de arrancar en River como jugador, tuve la posibilidad de ser entrenador después. Trabajé en España, en distintos lugares del mundo, pero el club no se puede perder. Hay que apoyar el deporte amateur para que todo el esfuerzo que hacen los deportistas sea reconocido con el apoyo a los clubes”.
no dejes de leer
Tokio 2020: la palabra del técnico sobre el apoyo a los clubes
Sobre el apoyo que se necesita, Méndez explicó que las variables son muchas y existen: “Desde el Estado o desde instituciones privadas, hay que trazar también una política deportiva general. Hay mucha gente en Argentina que puede diseñar y que se pueda llevar adelante”
“En Brasil hay aporte privado fuerte y hay leyes que promueven el deporte. Las empresas en lugar de pagar ciertos impuestos pueden destinar ese dinero al deporte y donde yo trabajé en Brasil se destinaba mucho a las divisiones inferiores. Creo que en algunos puntos hay países vecinos que nos sacan mucha ventaja”, dijo quien es entrenador de Sada Cruzeiro de la Superliga Brasileña de Voleibol.
“Nosotros tenemos el apoyo del Enard que nos ayuda mucho, pero que igualmente no escapa la situación del país. Necesitamos leyes que se aprueben, que empresas privadas o de otro tipo puedan ayudar al deporte”, señalo quien esta señalado como uno de los mejores del mundo en su cargo, tras haber ganado 10 ligas ( 1 argentina, 3 españolas y 6 brasileras) y siete sudamericanos de clubes.