La falta de infraestructura, inversión, herramientas y tecnología son algunos de los tantos problemas que atraviesan los miles de deportistas argentinos que nos representan en diversas disciplinas. Pero muchas veces esos faltantes se ven suplidos por una gran capacidad de sobreponerse a los problemas y un gran talento. Así lo reflexiona Julio Velasco.
El reconocido entrenador de Vóley, quien trascendió nuestras fronteras y es una figura de reconocimiento mundial, regresó a la Argentina y en el marco de una charla, que brindó en el Club Universitario de La Plata, se refirió a la actualidad del deporte argentino.
“Voy a repetir una cosa que he dicho mil veces, y a como de forma me siguen preguntando, la respondo mil y una vez”, empezó reconociendo el reconocido entrenador argentino.
“Creo que el deporte argentino es una cosa extraordinaria, pero no lo digo para quedar bien, lo dicen los resultados. En un país mil y un problemas, nosotros somos, a nivel internacional, en deportes de equipos es una cosa impresionante, aunque en el deporte individual aún estamos lejos”, continuó su análisis preliminar.
Pero Julio Velasco expuso el análisis que ha hecho del deporte argentino: “No sé si es correcta, pero creo que uno de los motivos por lo cual el deporte argentino, con los medios que tiene, que son inferiores a los europeos, norteamericanos, etc, le peleamos en todos los ámbitos, es porque el paradigma, el modelo, que el deporte argentino tiene es el nivel internacional, y no el deporte nacional”.
Al exponer su idea y pensamiento, el entrenador abrió con un ejemplo diario, el cual interpela a deportistas y entrenadores. “Si uno habla con un entrenador de Vóley, Básque, fútbol, etc, todos saben lo que pasa en el mundo. El parámetro es ese, ya sea por cuestiones económicas que los clubes tienen de vender a Europa para poder vivir, porque es increíble la cantidad de jugadores argentinos que hay en el mundo”.
Y agregó: “Los y las jóvenes de ahora tiene el nivel internacional porque están en internet. Hay que usar el deporte para educar con lo otro, en el orden, la organización y el estudio”.
Ante cientos de deportistas y entrenador de La Plata, y la región, Julio Velasco puso un claro ejemplo de los problemas a los que se adapta y sobreponen en la Argentina y lo contrapuso con lo que pasó en Italia.
“En Italia me dicen el techo es bajo, y yo los miro recordando que con la Selección de Vóley entrenábamos en el CENARD diciendo techo vale, sino interrumpías siempre. En eso el jugador argentino tiene un nivel de adaptación, la cual me han destacado en el mundo. En el medio del quilombo nos adaptamos, pero no nos adaptamos a la mediocridad porque queremos ganarle a los mejores. Después conseguimos que nos prestaran el gimnasio del CENARD”, expuso sobre lo que vivieron con una selección destacada en los últimos años.
Julio Velasco sobre el deporte argentino
Julio Velasco sobre el deporte argentino en el club Universitario de La Plata
Cielosports
Julio Velasco y la importancia de la comunicación para el deportista
Julio Velasco y la importancia de una comunicación efectiva para el deportista argentino
Cielosports