back to top
13 C
La Plata
martes 30 de septiembre de 2025
NUEVO ANIVERSARIO

Argentina y su última copa del Mundo: 11 historias de oro

Se cumple un nuevo aniversario de la última Copa del Mundo ganada por la Argentina de Maradona y Bilardo. Repasamos 11 historias geniales de aquella gesta.

Un 26 de junio de 1986 la Selección Argentina dirigida por Carlos Salvador Bilardo y capitaneada por Diego Armando Maradona obtenía la última Copa del Mundo para nuestro país. La gesta albiceleste tuvo muchísimas historias detrás y por eso te invitamos a hacer un repaso por los episodios más salientes de la última alegría máxima de la mano de Pelusa y los suyos en México.

La gesta del campeón del mundo tiene damasiado para contar y mucho que se comprobó pese a que varias historias se irán con los propios protagonistas como lo que ocurrió en la famosa reunión en la que se limaron asperezas o, en un tono de relevancia menor y más leve, quién era el que llamaba a la concetración en la previa de los partidos para que alguien atienda a modo de cábala. Estas y otras historias, las enumeramos a continuación para volver a recorrer el camino de la gloria.

11 historias de Argentina campeón del mundo

  • El nuevo capitán: El trabajo de Bilardo en la Selección Argentina tuvo su primer gran acierto cuando decidió viajar a Barcelona para decirle a Diego Maradona que sería el nuevo capitán del equipo. Daniel Passarella sería reemplazado por el de Fiorito que no pudo contener la emoción al recibir la noticia.
Todas las historias tienen una génesis: La capitanía de Maradona es la de este repaso.

Todas las historias tienen una génesis: La capitanía de Maradona es la de este repaso.

Te puede interesar
Misión Rosario: el probable 11 de Estudiantes para enfrentar a Newell’s

Misión Rosario: el probable 11 de Estudiantes para enfrentar a Newell’s

El Pincha tiene todos los cañones apuntado al próximo duelo ante la Lepra por el torneo Clausura y Eduardo Domínguez comienza a definir el equipo, ¿cómo formará en Rosario?

  • Acá no hay ninguna Bilardo: En la previa del Mundial de México el entrenador era más que cuestionado. Esto hizo que su hija Daniela no fuera llamada por su apeliido para evitar conflictos y roces en el aula de estudio. El acuerdo se hizo con la familia que, a la vez, le puso carte de venta a la casa para evitar agresiones al inmueble de los Bilardo. Ese era el clima en la antesala de la gloria.
Entre las historias de la Selección está

Entre las historias de la Selección está “el ocultamiento” del apellido Bilardo.

  • El Golpe de Alfonsín y los informantes del Narigón . El por entonces presidente era uno de los grandes detractores de Bilardo. Cuenta la historia que el chascomunense le preguntó a su secretario de deportes, Rodolfo O’Reilly, cuándo lo iba a echar a Bilardo. Y O’Reilly, empezó una campaña mediática de destitución y se dice que consultó con Grondona y hasta habló con algún dirigente de AFA para derrocar al propio Don Julio si éste no quería limpiar a Bilardo. En su autobiografía, el ex técnico contó que se enteró del intento de golpe por una red de informantes conformada por taxistas y mozos de bares donde se reunían políticos.
  • Más que viaje, una huída: El clima entre el público y la Selección era tan hostil que lo jugadores explicaron la ida como un escape. “Yo siempre digo en chiste que a Ezeiza nuestros familiares fueron a escondidas. ¿Usted no es la mamá de Héctor Enrique? No, yo no”, contó Héctor Enrique rememorando aquel tiempo.
Otra de las historias de la Argentina capitaneada por Maradona es la de la

Otra de las historias de la Argentina capitaneada por Maradona es la de la “huída” a México: El viaje al Mundial tuvo poco de despedida amigable.

  • A cara de perro:El nuestro fue un grupo de hombres, que en su momento se dijo las cosas que se tuvo que decir y murió ahí“, contó el Chino, Daniel Tapia, sobre la famosa reunión que se dio entre todo el plantel en una habitación a puertas cerradas. Ningún integrante contó jamás que pasó en esa pieza repleta de temperamento y diferencias de conceptos.
Una de las historias de las que se sigue hablando: la reunión para limar diferencias tuvo a Maradona y Passarella como protagonistas.

Una de las historias de las que se sigue hablando: la reunión para limar diferencias tuvo a Maradona y Passarella como protagonistas.

  • Comodidad cero: Lejos de los lujos y el confort que se les brinda a las actuales figuras la Selección concentró a 10 minutos del Azteca, en el predio del América. Como el espacio les quedó chico hubo que improvisar cuartos en un anexo. Esos espacios fueron bautizados como “las Islas”, pero nada tenían de placentero: tenían un sólo baño, camas para niños y techos de chapa con goteras.

  • Las Islas Malvinas: “Soy de la clase ‘62, la que viajó a la guerra. Hice el servicio militar en Ramos Mejía, vi a los chicos subirse a los camiones. Creo que no fui porque ya estaba jugando en Primera, pero recuerdo ese silencio. Es una cuestión muy personal, pero festejé más ganar ese partido que el título”. La declaración es de Carlos “Chino” Tapia, integrante del equipo y que casi marca un gol antológico ante Inglaterra.

  • El augurio de Bilardo: Volvemos a la parrila “Mi viejo”. El plantel estaba cenando y quien llegó tarde fue Carlos Bilardo que había ido a ver el partido que definía el rival en semifinales. “Quédense tranquilos, ya estamos en la final”, le dijo a los suyos. Días después Argentina superaba con claridad a Bégica por 2 a 0. Para muchos, la mejor actuación de Maradona con la celeste y blanca.

  • Lo gritás conmigo: Pese a que el rendimiento del equipo iba en alza, Jorge Valdano se mostraba preocupado. Venía de errar un gol increíble en la semifinal y eso lo tenía contrariado. Marcelo Trobbiani, su compañero de cuarto, lo obligaba a gritar los goles de los entrenamientos con una fuerza poco habitual. “Preparate porque vas a hacer uno en la final, y lo vas a venir a gritar conmigo”. Otro anticipo ganandor que se concretó dentro de una gesta brillante.
Historias de amistad: Valdano estaba molesto por un gol fallido en la semi pero Trobbiani se encargó de motivarlo al 100%.

Historias de amistad: Valdano estaba molesto por un gol fallido en la semi pero Trobbiani se encargó de motivarlo al 100%.

  • “Mi viejo”: Bilardo tenía un amigo viviendo en México que se llamaba Eduardo Cremasco que, a su vez, era el dueño una parrilla llamada “Mi viejo”. El mismo se volvió una parada obligada para el plantel tras la visita previa al debut. Fallecido Cremasco, fue el tercer arquero de aquel equipo – Héctor Zelada- quien compró el lugar y lo mantuvo vigente junto a su mísitica ganadora.

  • Algunas cábalas: Cuentan la historia que Nery Pumpido usó la misma ropa durante toda la competencia que Oscar Garré jugaba con un ramo de ruda en la media y que el Tata, José Luis Brown atendía un teléfono dentro del vestuario que alguien hacía sonar desde afuera de la concentración. Apenas algunas de las innumerables costumbres del plantel argentino.

Misión Rosario: el probable 11 de Estudiantes para enfrentar a Newell’s

El Pincha tiene todos los cañones apuntado al próximo duelo ante la Lepra por el torneo Clausura y Eduardo Domínguez comienza a definir el equipo, ¿cómo formará en Rosario?

En la Copa y en la Liga, de La Plata a San Pablo: Agustín Rossi, un máquina de atajar penales

El arquero argentino, clave en el triunfo de Flamengo ante Estudiantes en los cuartos de final de la Copa Libertadores, volvió a ser la figura de su equipo en el triunfo ante Corinthians por el Brasileirão. Mirá el insólito penal que contuvo...

¡A la pesca! Lollo, el ex que ya fue verdugo y que está de racha ante Estudiantes

El defensor, tres veces campeón con el equipo de Eduardo Domínguez, tiene una estadística favorable enfrentando al Pincha. Incluso en la red. Ah, será titular este martes...

Carrillo encendió alarmas y llega tocado al duelo en Rosario: ¿va al banco contra Newell’s?

Guido no viene con su mejor forma en lo físico, pero igualmente quiere estar en un partido clave para el Pincha. Acá, los detalles...

El duro parte médico de Gimnasia: Di Biasi, afuera de las canchas hasta el 2026

Gimnasia hizo oficial el parte médico de Renzo Giampaoli y Facundo Di Biasi. El pibe del club sufrió una dura lesión que lo dejará afuera de las canchas por mucho tiempo, mientras que el defensor zafó y apuntará a llegar al Clásico Platense...

El futbolista del Lobo que sumará minutos por primera vez en el año

Sin partidos disputados en lo que va del año, Franco Torres volverá a jugar luego de mucho tiempo en Reserva y Orfila lo espera en el plantel superior.

La marca de Orfila que genera alarma en Gimnasia: ya perdió más partidos que el Traductor

La crisis futbolística se profundizó en los últimos 45 días. Y su porcentaje de puntos, con diez partidos dirigidos, ya es menor al de sus predecesores.

El tremendo promedio de gol en contra que hace que Gimnasia sea uno de los equipos más goleados del torneo

Al Lobo le llegan y le convierten. Pese a que Insfrán es uno de los mejores del equipo, el sistema no lo ayuda y ganar se hace cuesta arriba.

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Estudiantes, el equipo que más tiempo lleva sin jugar de local un fin de semana: ¿cuándo fue la última vez que jugó sábado o...

Aunque la apretada agenda que la Liga Profesional de Fútbol dispone cada fin de semana obliga a algunos equipos a jugar días hábiles, la situación del Pincha rompe todo tipo de récords. ¿Hace cuanto no juega en casa un finde?

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055