back to top
11.4 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog

La peligrosa situación que podría dejar a Estudiantes sin Ascacibar ni Amondarain para la revancha copera

Estudiantes iniciará ante River una seguidilla de partidos que tendrá por delante los cruces ante Flamengo por los cuartos de final de la Copa Libertadores, una serie crucial para el semestre del equipo de Eduardo Domínguez.

Mientras el equipo se prepara en City Bell para disputar cinco partidos en 18 días, una situación particular asoma en el horizonte. Su doble cinco, Santiago Ascacibar y Mikel Amondarain, podrían quedarse afuera del partido de vuelta ante Flamengo en el Estadio de UNO. ¿Qué debería pasar?

Mikel, en el duelo ante Cerro en UNO.

El juvenil de 20 años, que lleva disputados siete partidos en el Pincha -dos en Libertadores- podría quedar fuera de escena si finalmente es convocado por Diego Placente al equipo de la Selección Sub 20 que disputará el Mundial en Chile. Dicho evento comenzará el 27 de septiembre y Argentina debutará el 28, por lo que sería complicada su presencia el 25, día del partido ante el Fla. La lista definitiva se comunicará el sábado 20.

El capitán, por su parte, podría ser suspendido por acumulación de tarjetas. Fue amonestado tanto en el partido de ida ante Cerro Porteño como en el de vuelta en el Estadio de UNO. De esta manera, de recibir una tercera tarjeta amarilla en el Maracaná, no podrá estar en el partido definitoria de vuelta.

El Ruso, al límite de tarjetas.

Cómo es el nuevo presente de Pablo De Blasis en su nuevo club de España

Luego de su sorpresiva salida de Gimnasia a mediados de julio de este año, Pablo De Blasis vive sus días en España disputando la Primera Federación 2025/2026. Allí, alejado del mundo Gimnasia, realizó una extensa pretemporada e inicio la competencia con el F.C. Cartagena.

A sus 37 años, el volante ofensivo comenzó un nuevo ciclo en su carrera, el segundo en el club español. Jugó en el club cartagenero entre enero del 2021 y julio del 2023, cuando regresó al Lobo, y volvió tras una abrupta salida el Lobo.

“Dejé todo lo que tenía en el club y por eso me puedo ir a dormir tranquilo. No me arrepiento ni un poco de volver porque mi idea era retirarme en el Lobo”, manifestó en su presentación en el club español, luego de disputar su primer partido amistoso de la temporada.

Recientemente, tras el inicio de la temporada, el platense tuvo su estreno oficial y fue con final feliz. Ingresó a los 30 minutos del complemento del partido ante Atlético Madrileño -club filial del Atlético de Madrid- y su equipo se impuso 3-2. Fue amonestado sobre el final del partido.

Anteriormente, en el inicio del campeonato, fue suplente pero no ingresó ante Antequera CF, en lo que fue empate 0-0 en condición de visitante. El equipo peleará por el ascenso a la Segunda División y por la clasificación a la Copa del Rey del próximo año.

Cartagena es el segundo club donde más jugó. Sumó su 102º partido disputado, solo superado por los 115 partidos en el Mainz de Alemania, y aportó ocho goles y 24 asistencias. De momento, y en plenitud, sumando estadísticas a su historial.

Escándalo: El fiscal de mesa que fue detenido por robar boletas denuncia que le ofrecieron $30.000 para hacerlo

“La persona que me contrató para trabajar me había dicho que cuando entrara al cuarto oscuro retirara boletas de cualquier partido”, sostuvo el joven que fue fiscal por el partido de La Libertad Avanza que en las elecciones bonaerenses fue detenido por robar boletas de Fuerza Patria. Ahora confiesa que lo mandaron a hacerlo. Mirá el video.

El joven que ayer fue noticia por robar boletas de Fuerza Patria se llama Gonzalo y, según contó en diálogo con Crónica Tv, le prometieron un dinero que no le dieron y lo mandaron a cometer este delito.

¿Qué pasó?

Tal y como te contamos en la cobertura de las Elecciones bonaerenses, este domingo 7 de septiembre un fiscal de una escuela del partido de Malvinas Argentinas fue sorprendido robando boletas en el cuarto oscuro.

El joven se encontraba fiscalizando para el La Libertad Avanza y al momento de ser detenido había robado boletas de Fuerza Patria.

Según se podía ver en el video, el hombre había sido captado mientras introducía varias boletas de Fuerza Patria en un sobre, algo que está prohibido por el Código Electoral Nacional. Inmediatamente después del hecho, personal policial lo retiró del establecimiento y se labraron actuaciones por parte de la Justicia Electoral.

¿Quién lo mandó a robar boletas?

“Mi nombre es Gonzalo. Me hicieron trabajar, no me dieron un centavo”, expresó a Crónica TV el joven. Y completó: “La persona que me contrató para trabajar me había dicho que cuando entrara al cuarto oscuro reponga boletas y retirara boletas de cualquier partido”

Mirá el video

La manipulación indebida de boletas es considerada una falta grave y puede tener consecuencias penales. La ley prohíbe expresamente a los fiscales partidarios modificar, ocultar o eliminar boletas de otras listas. Su función debe limitarse al control y fiscalización del proceso, garantizando su transparencia.

Mar del Plata: un hombre descontrolado protagonizó choques, se resistió a un control y golpeó a dos mujeres policías

Un hombre de 55 años fue detenido en Mar del Plata tras una violenta secuencia que incluyó choques, resistencia a un control vial y agresiones a dos mujeres policías.

El hecho comenzó alrededor de las 00:25 de este lunes, cuando un llamado al 911 alertó sobre un vehículo que había colisionado contra varios autos en Antártida Argentina y Juana Manso. Uno de los rodados afectados fue un Fiat Palio que terminó con daños en su parte trasera.

Violento golpe comando en Mar del Plata: asaltaron una estación de servicio y se llevaron $20 millones en un minuto

Poco después, el Peugeot 504 bordó en cuestión fue localizado en 12 de Octubre y Jacinto Peralta Ramos. Allí, cuando personal policial intentó identificar al conductor, este reaccionó de manera violenta y golpeó en el rostro a dos oficiales, quienes sufrieron lesiones y debieron recibir atención médica.

El hombre, que no tenía licencia, cédula verde ni seguro, también se negó a realizar el test de alcoholemia. El vehículo fue secuestrado y trasladado al depósito municipal. Parte del episodio quedó registrado en video y se viralizó en redes sociales.

La causa quedó en manos de la Unidad Fiscal de Flagrancia, a cargo del fiscal Facundo De La Canale, quien imputó al detenido por resistencia a la autoridad y lesiones leves agravadas contra personal policial. Además, se labraron las actas correspondientes por las infracciones de tránsito.

El acusado permanece a disposición de la Justicia penal local, mientras se reúnen testimonios y peritajes para reconstruir lo ocurrido.

Primavera en Almirante Brown: Vuelve el Concurso de Manchas Raúl Soldi

Llegó septiembre y con ello la primavera y la Fundación Soldi del partido de Almirante Brown lo celebra a lo grande. Conocé de qué se trata el Concurso de Manchas Raúl Soldi.

Bajo el lema “Glew pinta en Primavera”, este 20 y 21 de septiembre se realizará una nueva edición del Concurso de Manchas Raúl Soldi. Y Todavía hay tiempo de participar.

Este viernes 12 de septiembre cierra la entrega de estudiantes, aunque la inscripción se realizará el mismo domingo 21 de septiembre de 9 a 12:00hs.

¿De qué se trata el Concurso de Manchas?

Hay tres categorías para el Concurso de Manchas de la Fundación Soldi 2025:

  • Estudiantes (Inicial, Primaria, Secundaria)
  • Profesionales (mayores de 18 años)
  • Público en general

El objetivo de este concurso es fomentar la creatividad y el amor por el arte entre los más jóvenes, en un intento de recuperar el patrimonio identitario de los pueblos de Almirante Brown.

El evento cuenta con el apoyo del Instituto de Culturas del Municipio de Almirante Brown y se realiza en la Fundación Soldi, que se encuentra en la localidad de Glew.

Se recibirán las obras desde las 15 hasta las 17:00hs del domingo 21 de septiembre y la premiación será ese día a las 17:15hs en Plaza San Martín de Glew.

Para más información e incribirte, contactate con el siguiente correo: fundacionsoldi.oficial@gmail.com

¿Quién fue Raúl Soldi y qué representa para Almirante Brown?

Raúl Soldi fue un artista plástico y escenógrafo argentino que en 1953 comenzó a trabajar en los frescos de la Iglesia Santa Ana, ubicada al sur del conurbano bonaerense.

En dicha fundación se realiza, también, la Fiesta 23 veranos en la que se conmemora el aniversario del natalacio del artista. Los 23 veranos simbolizan el tiempo que el artista plástico Raúl Soldi le dedicó a pintar los frescos de la Iglesia Santa Ana, que se puede visitar en en la localidad bonaerense de Glew.

El duro descargo del plantel de Independiente tras la eliminación de la Sudamericana: “Es un mensaje peligroso”

A cuatro días del fallo de la CONMEBOL, que castigó con dureza a Independiente y lo eliminó de la Copa Sudamericana 2025, los futbolistas del plantel del Rojo se expresaron a través de un comunicado en conjunto que rápidamente resonó en el continente.

Luego del comunicado que sacó el club, claramente descontento por la resolución de la CONMEBOL, que de manera inentendible decidió premiar a la U de Chile con el pase a cuartos de final del certamen internacional, los propios futbolistas fueron los encargados de protagonizar otro duro descargo contra el ente máximo del futbol sudamericano.

Los referentes del plantel, Rodrigo Rey, Iván Marcone y Federico Mancuello, fueron quienes hablaron, utilizando palabras como dolor, injusticia, tristeza e impotencia. Además de exigir la eliminación de ambos equipos o considerar la propuesta de jugar los restante 45 minutos, Mancuello llamó a los clubes del fútbol argentino a solidarizarse con la situación que atraviesa el club.

“Injusticia es el sentimiento que nos invade. Porque no tuvimos la posibilidad de disputar la clasificación dentro de un campo de juego. Sino que nos toca ver y sentir como un grupo de hinchas visitantes, que vinieron a nuestro estadio con la clara intención de agredir a nuestra gente, hoy seguramente estén festejando que sus actos de violencia le dan como resultado la clasificación a su equipo. Sin dudas, esto es peligroso para el fútbol”, indicó Marcone.

El descargo de los futbolistas de Independiente

El probable equipo de Argentina para cerrar las Eliminatorias ante Ecuador

El proceso de Eliminatorias que comenzó hace exactamente dos años llegará a su fin este martes, cuando la Selección Argentina visite a Ecuador en Guayaquil. Y para ese partido, Lionel Scaloni tiene en la cabeza un equipo que mezclará la base titular con algunos apellidos que forman parte de la renovación.

Sin Lionel Messi -desafectado luego del triunfo ante Venezuela- ni Cuti Romero (suspendido por acumulación de amarillas), el Gringo está obligado a hacer dos modificaciones en relación al último partido. Sin embargo, el deté también aprovecharía para seguir probando alternativas a menos de un año del Mundial.

Con la confirmación de que Lautaro Martínez será titular (lo anunció el propio Scaloni en al conferencia de prensa que brindó este lunes por la mañana) más la presencia también ratificada de Nicolás Otamendi (será el capitán ante la baja de Messi), el cuerpo técnico entonces deberá decidir el resto de la alineación. Aunque hay un bosquejo.

Los cambios que planea Scaloni

Lautaro Martínez será titular.

Además de probar a Gonzalo Montiel nuevamente como titular en lugar de Nahuel Molina, de incluir a Leonardo Balerdi desde el arranque por Cuti, otros apellidos también pelean por meterse entre los 11: Giuliano Simeone y Nicolás González son dos de ellos. Además, Scaloni deberá definir si elige jugar con doble 9 (Julián junto al Toro) o si elige seguir con una única referencia de área.

De ese modo, la probable de Argentina ante Ecuador es Dibu Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Nico González; Thiago Almada o Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

¿Cuándo juega Argentina?

Argentina visitará este martes a Ecuador desde las 20. El encuentro se jugará en Guayaquil y no en Quito, como habitualmente suele ocurrir ante la Tri. Enfrente estará un viejo conocido de Scaloni: Sebastián Beccacece, con quien compartió cuerpo técnico en la era de Jorge Sampaoli en la Albiceleste.

Tras la derrota, Milei armó una mesa política nacional con los mismos nombres de siempre

El golpe electoral en la provincia de Buenos Aires obligó al oficialismo a mover fichas. Este lunes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la conformación de una mesa política nacional encabezada por el propio Javier Milei. Según precisó, estará integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y él mismo.

La medida se conoció tras una jornada de reuniones internas en Casa Rosada, donde el Presidente buscó reordenar a su tropa luego del revés en las urnas. Aunque se habló de posibles cambios en el gabinete, lo cierto es que los nombres que acompañarán al mandatario en la mesa chica siguen siendo los mismos que vienen acumulando cuestionamientos en las últimas semanas.

Entre ellos, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, aparece como el gran talón de Aquiles del Gobierno. En el centro de un escándalo por el presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con audios filtrados y denuncias cruzadas de ex funcionarios libertarios, la figura de “El Jefe” parece cada vez más dañada frente a la sociedad. Sin embargo, su lugar dentro del círculo íntimo no se toca.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, se mantiene como la pieza con mayor cintura política dentro del oficialismo. En las últimas horas admitió que los logros macroeconómicos “no le llegan a la gente” y reconoció que pudo haberse transmitido cierta “soberbia” desde el Ejecutivo. En paralelo, Patricia Bullrich refuerza su peso como ministra de Seguridad, pese a su alto costo político por políticas de represión que incluso alcanzaron a manifestaciones de jubilados.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también sigue en la mesa, a pesar de que su apellido cargado de historia con la “casta” y las vinculaciones con las denuncias en ANDIS lo habían puesto en la mira como posible fusible. A ellos se suman Santiago Caputo, asesor presidencial que vuelve a ganar terreno en la estrategia electoral de cara a octubre, y el propio Adorni, encargado de la comunicación oficial.

Junto con la mesa nacional, el Presidente ordenó a Francos convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores. La incógnita es hasta qué punto este llamado incluirá a mandatarios más críticos, luego de meses de tensiones, insultos y falta de acuerdos en el Congreso. En paralelo, la mesa política bonaerense también será ampliada, aunque con nombres ya conocidos: Karina Milei, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo y Diego Santilli.

La convocatoria intenta dar señales de reacción tras la derrota, pero la sensación que deja en el plano político es que las caras siguen siendo las mismas. Y, lejos de tender puentes con la oposición, Milei parece seguir apostando a los suyos para encarar la recta final hacia las legislativas nacionales de octubre.

Así detuvieron a un hombre que estuvo prófugo 12 años acusado de regentear un prostíbulo

Un hombre de 61 años, que estuvo prófugo durante 12 años, fue detenido en la localidad bonaerense de Jáuregui, partido de Luján. Está acusado de haber liderado un prostíbulo que funcionaba bajo la fachada de un “bar-pool” en el barrio porteño de Monserrat.

La Matanza: un adolescente fue asesinado al defender a su madre de un robo

La causa se inició tras una denuncia anónima al 911 que alertaba sobre la actividad en un local de la calle Suipacha al 800. Durante el allanamiento realizado en ese lugar, las autoridades encontraron a varias mujeres, algunas extranjeras y sin documentación. Según los testimonios, en el sitio se aplicaba un “sistema de copas”: los clientes pagaban bebidas a las mujeres para luego acceder a citas privadas, mientras que el establecimiento retenía la mitad del dinero.

Por estos hechos, el responsable fue imputado por “explotación económica del ejercicio de la prostitución ajena, agravado por la situación de vulnerabilidad de las víctimas”. No obstante, logró escapar y permaneció en la clandestinidad durante más de una década, hasta que la Justicia lo declaró en rebeldía.

La Policía Federal, por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°5, llevó a cabo tareas de inteligencia que permitieron establecer que el sospechoso residía en Luján. Finalmente, fue arrestado en la calle Centenario al 500.

El detenido quedó a disposición de la jueza María Eugenia Capuchetti, quien lo imputó por “trata de personas en la modalidad de explotación sexual”.

Con el Maracaná entre ceja y ceja, así será la agenda de Estudiantes en el regreso a la competencia

Una vez finalice la doble fecha FIFA de septiembre, los clubes volverán a ser los protagonistas de la escena futbolera y rápidamente regresarán a la acción dentro del campo de juego. Los cuartos de final de la Copa Libertadores serán el gran centro de atención en nuestro país y en el continente.

River, Racing, Vélez y Estudiantes, los representantes argentinos en el certamen internacional, deberán cumplir primero con el compromiso local, la fecha 8 del torneo Clausura. Flamengo, por su parte, rival del Pincha, hará lo propio en el Brasileirão. ¿Cómo será su agenda?

El equipo de Eduardo Domínguez regresó a los entrenamientos este lunes pensando en el duelo ante River. Sí, primero deberá recibir al equipo de Gallardo en UNO -también en Copa- pensando en sumar para no perder pisada en la zona de clasificación y luego emprenderá viaje rumbo a Brasil.

El duelo ante el Millonario será el sábado 13 y el martes 16 el Pincha iniciará el viaje hacia suelo brasileño, quedará guardado en Barra Da Tijuca (Río de Janeiro), entrenará en Fluminense, jugará ante Flamengo el 18 y volverá al país el viernes 19.

El equipo de Filipe Luis, por su parte, jugará ante Juventude -en zona de descenso- el domingo 14 y tendrá tres días de descanso antes del partido de ida. Una semana más tarde los roles se invertirán. Primero jugará el Fla, ante Vasco da Gama el día domingo 21, y luego jugará el Pincha ante Defensa y Justicia, el lunes 22 nuevamente en UNO.

El encuentro de vuelta será el jueves 25, por lo que en ese caso Flamengo llegará con mayor cantidad de días de descanso, aunque por supuesto, con el viaje en la espalda, como le ocurrirá a Estudiantes en la ida. Tras la serie copera, el León deberá viajar a Rosario para enfrentar a la Lepra.

La agenda de Estudiantes

  • Torneo Clausura (Fecha 8): vs. River (L) – sábado 13 de septiembre a las 19.00hs.
  • Copa Libertadores (Cuartos de final): vs. Flamengo (V) – jueves 18 de septiembre a las 21.30hs.
  • Torneo Clausura (Fecha 9): vs. Defensa y Justicia (L) – lunes 22 de septiembre a las 19.00hs.
  • Copa Libertadores (Cuartos de final): vs. Flamengo (L) – jueves 25 de septiembre a las 21.30hs.
  • Torneo Clausura (Fecha 10): vs. Newell’s (V) – martes 30 de septiembre a las 19.00hs.
El público de Estudiantes se va a convocar en gran masa tanto en Brasil como en UNO.