No es una película de guerra. No es el tercer tiempo de un partido de rugby organizado por la UAR, tampoco es una foto de los egresados del Liceo Naval de 1935, es la publicidad de la nueva programación de Radio Rivadavia, o quizás como alguien ya bautizó en las redes sociales, “Radio Rivadavio”.
Es que según se anuncia para su presentación el 31 de enero, los conductores de todos los horarios y segmentos de esa histórica emisora serán hombres.
TE PUEDE INTERESAR
Más alla de su ideología y el sesgo político que ya se vislumbra tendrá esa grilla de programación, lo que despertó burlas, bromas, chistes y broncas en las redes es la absoluta ausencia de mujeres en el staff protagónico que pretende publicitar Radio Rivadavia.
La otrora radio líder en los años 70 y 80, tampoco se caracterizaba por tener mujeres al frente de los horarios centrales de encendido, pero eran tiempos en donde la paridad de género no era aún demasiado tenida en cuenta.
Hector Larrea, Antonio Carrizo, José María Muñoz, Cacho Fontana y otros muchos que supieron brillar en la recordada LS5 Radio Rivadavia también sólo pertenecían al género masculino, pero que en 2021 a alguien se le ocurra iniciar una campaña publicitaria con todos hombres trajeados, con rostros serios para promocionar su medio es, al menos, llamativo y los comentarios en redes, ácidos, criticos y mordaces no esperaron ni a que la radio comience su nueva temporada, para caerles con total dureza.
Majul, Feinmann, Etchecopar, Viale Jr, Castro, González Oro y Hanglin son los periodistas que se muestran en las fotos, las cuales ya utiliza como portada Radio Rivadavia en sus cuentas de redes sociales.
Ni una mujer.
Y su correlato fueron miles de mensajes a días del inicio de la nueva programación.
La locutora Valeria Delgado relató su experiencia en esa radio ya desde 1998
Graciana Peñafort, la abogada y funcionaria Kirchnerista agregó: “ya estamos en condiciones de decir que Radio Rivadavia es un club de chicos?”.
Otro tweet aún más duro marca la discriminación hacia el género femenino a través de ejemplos de grupos representados en esa foto y subrayando el faltante de mujeres.
El periodista Osvaldo Quiroga también sumó lo suyo
Quizás haya sido una estrategia pre ideada para generar estas respuestas y refugiarse en algún determinado nicho de mercado, pero más allá del éxito o el fracaso que les depare esta nueva apuesta comunicativa, dejar fuera de las voces que comanden los espacios más importantes de un medio masivo a las mujeres, a priori parece ser como pegarse un tiro en el pie para mostrar el nivel de hombría del que se jactan.
TE PUEDE INTERESAR