back to top
16.8 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
CERRARON LA GRIETA

Paulina Cocina y Manuel Adorni coinciden: La chocotorta no es un símbolo argentino

Paulina Cocina criticó a la chocotorta como símbolo argentino. Manuel Adorni la apoyó en redes. ¿Puede este postre unir dos figuras de ideas políticas opuestas?

Adorni – Paulina Cocina 2031“, fue el mensaje de Twitter del vocero presidencial citando a la cocinera en relación a su opinión sobre la chocotorta. Es que la polémica estalló cuando la reconocida influencer gastronómica visitó el programa de Pedro Rosemblat, “Industria Nacional”, por el canal de streaming “Gelatina”, y arremetió sin filtro contra uno de los postres más preparados por los argentinos.

Aunque se trata de una torta popular y de elaboración sencilla a base de galletitas de chocolate, dulce de leche y queso crema, para Paulina, la chocotorta no merece ser un símbolo de la repostería nacional.

Su crítica contundente encendió las redes, desatando un intenso debate sobre si realmente este postre representa el orgullo culinario argentino.

LOS DICHOS DE PAULINA COCINA

Durante la entrevista, Paulina disparó en tono de broma, pero sin reservas: “No me banco que sea emblema de algo, una cosa que tiene galletitas. Chicos, por favor, ¡cocinemos!”. Expresó su frustración ante la idea de que la chocotorta haya ganado un lugar tan relevante, especialmente como “torta de cumpleaños” para muchos.

La cocinera, conocida por su estilo franco y su acercamiento “nacional y popular” a la cocina, dejó en claro que, para ella, un postre sin cocción y de ingredientes tan simples no refleja la verdadera identidad gastronómica argentina.

Te puede interesar
Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

La reacción en redes no se hizo esperar. Mientras algunos usuarios la acusaron de “ortiva” por no apreciar la chocotorta, otros le dieron su respaldo. Comentarios como “Es la torta perfecta para principiantes” y “Es incomible, con una cuchara ya te empalagas”, se sumaron al coro de opiniones polarizadas que inundaron las redes.

Sin embargo, el vuelco inesperado de la discusión llegó cuando Manuel Adorni, vocero presidencial y reconocido libertario, se unió al debate.

A través de un tuit, Adorni, que normalmente se ubicaría en la vereda opuesta a Paulina Cocina en cuanto a posturas políticas, coincidió en su crítica hacia la chocotorta como símbolo argentino.

En su mensaje, Adorni expresó esa frase de “fórmula presidencial 2031” como bancando los dichos de la cocinera.

LAS ASPIRACIONES DE MANUEL ADORNI

Este inesperado acuerdo entre Adorni y Paulina desató una oleada de reacciones que celebraban el hecho de que un postre, en apariencia inofensivo, lograra “cerrar la grieta” entre figuras de ideas políticas tan distantes.

Lo de 2031 se refiere a que él espera que en 2027 vuelva a ganar las elecciones su jefe Javier Milei, y así conseguir la reelección que permite la constitución.

Por un momento, el postre que suele estar presente en tantas celebraciones se convirtió en una suerte de “mediador” cultural, capaz de generar un acuerdo, aunque sea mínimo, entre posturas políticas diametralmente opuestas.

La coincidencia de Adorni y Paulina en su crítica a la chocotorta parece mostrar la necesidad de sostener una idea común: redefinir qué representa mejor a la cultura culinaria argentina. Mientras para algunos la chocotorta es un emblema de creatividad y sencillez, para otros, como Paulina y Adorni, su popularidad es más bien un reflejo de conformismo y de falta de exploración en la cocina.

Últimas Noticias

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

Horror por un femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Más audios de Spagnuolo apuntan al “olor a podrido” en el entorno de Karina Milei

Se filtraron nuevas grabaciones del exdirector de Andis Diego Spagnuolo. Critica a Karina Milei, “Lule” Menem y al propio Presidente, en medio del escándalo por coimas

Día del Gamer 2025: cómo se celebra en Argentina y la historia detrás de esta fecha

Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Gamer, una jornada que reúne a millones de jugadores en todo el mundo. En Argentina, la comunidad crece año a año y suma propuestas originales para festejar la pasión por los videojuegos.

Axel Kicillof conmemoró un hito de los trabajadores bancarios y se llevó el apoyo del gremio

Los trabajadores del Banco Provincia conmemoraron la derogación de la "maldita" Ley 15.008. Axel Kicillof fue de la partida.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Suicidio adolescente y ChatGPT: la polémica que sacude al mundo

Una familia de California inició una demanda contra OpenAI tras la muerte de su hijo de 16 años. Aseguran que ChatGPT lo guió en su decisión final

Lollapalooza 2026: el line up completo en Argentina y los 10 headliners que nadie esperaba

El festival más esperado del año ya reveló su cartel para la edición argentina y la sorpresa fue inmediata: artistas internacionales de primer nivel y un line up diverso que promete agotar entradas en tiempo récord.

Judiciales y Policiales

Horror por un femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

La Plata: un hombre denunció el robo de su auto, pero la Policía descubrió que era falso

El denunciante había asegurado que dos motochorros lo asaltaron y le robaron su Volkswagen Bora. Descubrieron que el vehículo estaba en su propia casa

Un marplatense compró un Falcon verde por 10 mil dólares, pero cuando volvía a su casa perdió el control y chocó

Un apasionado por los autos antiguos, viajó desde Mar del Plata hasta Mar del Tuyú para adquirir un Ford Falcon verde de colección

Quién es el temido barra de Newell’s que fue detenido en Dock Sud tras una larga búsqueda

La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de Gerardo Sebastián Gómez, conocido como “Dibu”, en una esquina de Dock Sud

Sociedad

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

Día del Gamer 2025: cómo se celebra en Argentina y la historia detrás de esta fecha

Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Gamer, una jornada que reúne a millones de jugadores en todo el mundo. En Argentina, la comunidad crece año a año y suma propuestas originales para festejar la pasión por los videojuegos.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 29 de agosto: mañana con neblinas y tarde templada

El viernes comienza con neblinas y cielo mayormente nublado en la provincia de Buenos Aires. No se esperan lluvias y la semana cierra con clima cálido.

Día de la Ancianidad: la huella de Eva Perón y la dignidad perdida de los jubilados

Este 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día de la Ancianidad, establecido en 1948 por Eva Perón con la proclamación de los Derechos de la Ancianidad. A 76 años, el contraste es inevitable: mientras la efeméride nació para garantizar asistencia y respeto a las personas mayores, hoy los jubilados marchan cada semana en reclamo contra el ajuste y el veto a la ley de aumento de haberes.

CieloSports

“Gimnasia contra el Frío”: la valiosa campaña social que lleva adelante el Lobo

Comenzó en junio pasado y cumplió algo más de dos meses. El Tripero y su costado más solidario para quienes más lo necesitan...

Caso por caso: quiénes son los que más jugaron en Estudiantes en el segundo semestre

Estudiantes volvió antes que el resto ya que tuvo la Supercopa y en las últimas semanas contó también con duelos de Copa Libertadores. Quiénes fueron los que mayor desgaste tuvieron.

La particular situación de Santino Primante en Gimnasia

El delantero supo ser altenariva con Méndez, pero quedó muy relegado. Sin acción en Primera, apenas acumula algunos minutos en la Reserva del Tripero...

El increíble gol que erró un ex Estudiantes que pudo haber eliminado a River en Copa Argentina

River avanzó en la Copa Argentina al superar por penales a Unión, que en el quinto minuto de descuento desperdició una ocasión inmejorable para ganarlo en los pies de un ex Estudiantes.

Los tres días extra que pueden ser claves en el tema Briasco

El delantero sigue en duda de cara al cruce con Atlético Tucumán por la distensión muscular que lo aqueja. Orfila y el plan especial para exigirlo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055