La Costa Atlántica no es el único lugar para divertirse este verano. En La Plata, distintos espacios culturales y recreativos son sede de actividades artísticas y educativas para todas las edades durante la temporada estival.
Un ciclo de cine, cursos de arte, colonias de vacaciones y las tradicionales propuestas de la República de los Niños y el Parque Ecológico forman parte de la agenda que contempla gustos.
TE PUEDE INTERESAR
- República de los Niños: quienes se acerquen al predio de Camino General Belgrano y 501 podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica y juegos para niños. Además, recorrer los senderos en skate, patines o bicicleta y jugar en las canchas de fútbol, básquetbol, beach vóley y fútbol tenis, entre otras propuestas para divertirse y aprender, tales como el aeropuerto, el flamante espacio para la energía de YPF o el museo internacional del muñeco.
- Cine Select Móvil: hasta marzo, ofrecerá películas de Pedro Almodóvar todos los jueves a las 21 horas en el Complejo Bibliotecario Municipal Palacio López Merino (49 entre 12 y diagonal 74), y de Quentin Tarantino los viernes a las 21 horas en el Centro Cultural Estación Provincial Meridiano V (17 y 71).
- Talleres de la Escuela Municipal de Arte: la Secretaría de Cultura y Educación dictará más de 50 talleres gratuitos para todas las edades, los cuales ya se pusieron en marcha en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos y el Centro Cultural Julio López.
- Colonias de vacaciones: en el marco de la temporada estival, también comenzaron a desarrollarse las colonias de vacaciones para niños, vecinos de la tercera edad y personas con discapacidad.
- Parque Ecológico: el predio de Camino Centenario y 450 también mantendrá sus puertas abiertas de 8 a 20 horas para quienes deseen disfrutar de la naturaleza en familia y conocer uno de los espacios más imponentes de la ciudad.
- Paseo del Bosque: se presenta como otra gran oportunidad para aprovechar la temporada, en el marco de un recorrido que comprenda la posibilidad de un paseo en bote en el lago.
- Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA): hasta el 29 de febrero, con entrada gratuita, se puede visitar una muestra que invita a recorrer los universos simbólicos de la América Latina actual.
- Complejo Bibliotecario Municipal Palacio López Merino: con entrada gratuita, los vecinos también pueden recorrer la muestra de intervenciones contemporáneas Brotes III.
- Centro Cultural Islas Malvinas: de 10 a 21 horas, está disponible una muestra de fotografía.
- Centros comerciales de calle 8, calle 12, avenida 13, Los Hornos, City Bell y Villa Elisa: cuentan con una gran variedad de locales gastronómicos que ofrecen diversas opciones, tal como los que se pueden descubrir al recorrer la colorida diagonal 74 o al visitar la vieja estación de trenes de calle 17 y 71.
- Conjuntamente, se puede visitar el Teatro Municipal Coliseo Podestá (10 entre 46 y 47), el Museo Almafuerte (66 entre 5 y 6) y el Museo y Archivo Dardo Rocha (50 entre 13 y 14).
TE PUEDE INTERESAR

