Ubicado en las instalaciones de la Dirección de Juventud (Brandsen 181), se inauguró en Tres Arroyos el primer Punto Digital, el dispositivo que ofrece acceso a internet y equipamiento para facilitar trámites, entretenimiento y continuidad pedagógica. Con su incorporación, ya son 129 los espacios de este tipo en la provincia de Buenos Aires y casi 600 en todo el país.
La presentación fue encabezada por el subsecretario de Gobierno Abierto y País Digital, César Gazzo Huck, y también estuvieron presentes la directora del programa Punto Digital a nivel nacional, María del Pilar Araneta; y desde las instalaciones del nuevo Punto Digital, el director de Políticas para la Juventud, profesor Andrés Narciande; y la coordinadora del espacio, Leonela Scarabotti.
TE PUEDE INTERESAR
Tras hacer llegar a los presentes el saludo del jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, y de la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, Gazzó Huck afirmó que “cada inauguración es un motivo de orgullo, ya que significa que esta política pública -que cumple más de una década de trabajo ininterrumpido- sigue creciendo. Y más emoción aún genera cuando se trata de una nueva localidad la que se suma a nuestra red”.
“La pandemia puso de manifiesto la importancia de la conectividad, y por eso es sumamente destacable el papel que cumplen los Puntos Digitales, ya que posibilitan el acceso a Internet, equipamiento, contenidos, asistencia a trámites, entretenimiento, y continuidad pedagógica”, agregó el funcionario.
Por su parte, Araneta destacó: “A partir de ahora Tres Arroyos tiene este Punto Digital para que lo aprovechen todas y todos, chicos y grandes”. Y añadió: “Sabemos por nuestra experiencia que estos espacios libres y gratuitos cobran vida propia a partir del impulso que les dan sus comunidades de pertenencia, así que estamos seguros y seguras de que este también va a ser el caso”.
Por último, Narciande agradeció las gestiones realizadas por la Subsecretaría para que el proyecto finalmente se hiciera realidad y sostuvo: “Entendemos este proyecto como garante de derechos e inclusión social y como facilitador de proyectos de vida que rescaten los intereses reales de los jóvenes”.
El desembarco en el distrito del programa de inclusión digital supone enormes beneficios para los más de 40.000 habitantes de Tres Arroyos, quienes cuentan ahora con un espacio que ofrece recursos materiales, técnicos y pedagógicos para poner las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a su alcance, promoviendo la ampliación de derechos y la reducción de la brecha digital.
TE PUEDE INTERESAR