Volteando prejuicios, la cuenta de redes The Walking Conurban planteó una pregunta abierta, y dejó de manifiesto el grado de prejuicio y estigmatización que tiene el conurbano bonaerense al que siempre se lo identifica con la pobreza y la marginalidad.
El planteo era sencillo. Dos fotos. Una de una reyerta callejera que se viralizó hace unos días atrás y de la que diera cuenta Infocielo, en la que pelean con muletas robadas a una persona lisiada, en una calle de tierra entre motos destartaladas.
TE PUEDE INTERESAR
La otra con dos personas a los golpes en un camino arbolado y con dos vehículos de alta gama.
La información proporcionada por la cuenta The Walking Conurban, es que una de esas dos peleas de calle sucedió en Uruguay y la otra en el conurbano bonaerense. Desafiando a que sus seguidores identifiquen cual era una y cual la otra.
EL PREJUICIO DE QUE MARGINACIÓN = CONURBANO
Más allá de las respuestas la idea era dejar en contraste los prejuicios instalados desde los medios de comunicación, y luego en redes, acerca de que cualquier imagen ligada a marginalidad, la escasez o la miseria se asocian al conurbano.
Porque cuando se viralizó la pelea callejera con muletas, miles de usuarios dieron por cierto que se trataba de un hecho de violencia inaudito en el conurbano bonaerense, sin embargo analizando detalles como las palabras que se utilizan y otros signos del video se supo que había tenido lugar en Uruguay.
En cambio acerca de la pelea en ese área parquizada, junto a los automóviles importados, nadie pensó ni se le cruzó por la cabeza que se tratara de una reyerta en el conurbano, a pesar que sí lo era por haberse producido en la zona de Nordelta del partido de Tigre.
A partir de allí surgió la polémica sobre si Nordelta debe ser incluido dentro de las localidades del conurbano, o por el poder adquisitivo de sus habitantes habría que hacer una excepción para que el estigma no los alcance.
TE PUEDE INTERESAR