El dirigente social Luis D’elía habló en un programa de radio acerca de la necesidad de instaurar una ley que penalice las llamadas “fake news” o noticias falsas en Argentina. Pero para justificar ese argumento dijo que en Finlandia ya existía una legislación en esa línea, y agregó un punto polémico sin corroboración: “hay decenas de periodistas presos por difundir ‘fake news’ en Finlandia”, afirmó.
Luis D’Elía utilizó su columna en “Radio Rebelde 740” para justificar que en nombre de la libertad de prensa, no debería ser posible ni legal difundir mentiras, y aprovechó para solicitar la reposición de la ley de medios.
TE PUEDE INTERESAR
Por teléfono, desde su detención domiciliaria por la pena que cumple debido a haber tomado una comisaría, D’elía arremetió contra los medios que agitaron la duda acerca de la vacuna Sputnik y ahora no pagan ninguna consecuencia por ello.
En esa línea avanzó quejándose : “Si un médico opera mal a un paciente, lo tiene que pagar con sus bienes y con su libertad. Si un periodista o un grupo editorial dice una mentira, que ahora le llaman fake news , no pasa nada”, y luego puntualizó: “Finlandia acaba de reponer una ley de medios durísima, donde el periodista que miente paga doble el pecado de las calumnias e injurias transformado en ley penal. Ya hay decenas de periodistas en las cárceles, que es donde tienen que estar los mentirosos”.
Endureciendo aun más su tono y su discurso, el dirigente social Luis D’elía arremetió duramente contra los medios dominantes y sumó, con lenguaje hostil, más polémica a su argumentación inicial:
“¿Qué carajo esperamos en la Argentina para reponer la ley de medios? ¿Qué carajo esperamos para intervenir los oligopolios de la comunicación? “.
Luis D’elía pidió que vayan presos los periodistas que difundan Fake News y puso como ejemplo a Finlandia
En Twitter le endilgaron haber hablado de fake news cometiendo una fake news, porque no es verdad que haya decenas de periodistas encarcelados por difundir falsas informaciones en Finlandia.
Seguramente a lo que se refería (sin chequear demasiado la información) Luis D’elía, es a la noticia que se conociera hace algún tiempo en la prensa internacional, en donde se daba cuenta de 2 personas mencionadas como “trolls rusos” que acosaban virtualmente con datos falsos a una periodista de Finlandia.
El New York Times decía en aquel momento :
TE PUEDE INTERESAR