Hace años que la tendencia crece. Los hay referidos a los equipos platenses de fútbol, a las Abuelas de Plaza de Mayo, al Rock y a la trágica inundación del 2 de Abril, solo por mencionar algunos. Son murales que se pintan cada día en las paredes de La Plata y no distinguen barrios. Los muros son el lienzo para deplegar arte en un jardín de infantes, un terreno baldío, en pleno centro o en una esquina de los suburbios.
TE PUEDE INTERESAR
La ciudad ya tenía esa impronta pero en 2013 luego de la tragedia, varios fueron los artistas locales que con sus pinceles salieron a pintar paredes para reflejarla y dejarla en la memoria de todos. Siguió con el Rock, con los movimientos sociales y con todo lo que signifique una expresión cultural.
Fue tal el desarrollo de la modalidad que la cuenta de Twitter @MuralesLaPlata los recopila y los publica todos los días en la red social del pajarito. Incluso interactúa con sus seguidores y les pide que les envíen las imágenes para postearlas.
Repasamos algunos:
Hermoso mural de @Falopapas en Av 13y62 #LaPlata #MuralesHumedos#ChupateEsteMural pic.twitter.com/kDKT0UwfQl
— MuralesLaPlata (@MuralesLaPlata) 19 de febrero de 2018
Más dibujos del Jardín Municipal n°1 en 12y65 #LaPlata #MuralesConInfancia#LaPlataConColores pic.twitter.com/VIHCmMGpEx
— MuralesLaPlata (@MuralesLaPlata) 16 de enero de 2018
Ésta es la terraza de la Radio Pública FM 97.1 @provincia1270 #ParedesConMusica#RadiosConMurales
foto @evaquijano pic.twitter.com/CBlHIEt9zE— MuralesLaPlata (@MuralesLaPlata) 5 de enero de 2018
#Murales clásicos en #LaPlata
Música en las paredes.
LaEsquinaDelRock 18y42 pic.twitter.com/4CjqHJ6rIM— MuralesLaPlata (@MuralesLaPlata) 8 de noviembre de 2017
Hermoso #Mural en la Escuela Universitaria de Recursos Humanos @unlp en homenaje a una estudiante desaparecida #MuralConMemoria #UNLP pic.twitter.com/uLF5lpH80U
— MuralesLaPlata (@MuralesLaPlata) 30 de septiembre de 2017
TE PUEDE INTERESAR