back to top
23.8 C
La Plata
miércoles 15 de octubre de 2025
5 DE JUNIO

Día Mundial del Medio Ambiente: 5 parques y reservas naturales bonaerenses que tenés que conocer

En el Día Mundial del Medio Ambiente, INFOCIELO te invita a conocer 5 Parques y reservas naturales de la Provincia que trabajan para preservar la biodiversidad

Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. La fecha fue instituida en 1972 por la Asamblea General de Naciones Unidas con el fin de concientizar a la población mundial sobre la importancia de los recursos naturales y su preservación. INFOCIELO te propone un recorrido por los Parques y Reservas Naturales bonaerenses, que se encargan de proteger los diferentes ecosistemas de la Provincia, como los humedales, bosques y pastizales.

RESERVA NATURAL PROVINCIAL MAR CHIQUITA

La Reserva de Mar Chiquita ubicada sobre la costa atlántica bonaerense, junto al balneario que lleva el mismo nombre, conserva uno de los ambientes más especiales de la provincia.

TE PUEDE INTERESAR

La Reserva Natural Campo Mar Chiquita Dragones de Malvinas, creada el 16 de junio de 2009, por Protocolo Adicional N°4, posee 1.753 hectáreas pertenecientes a las ecorregiones Pampa y Mar Argentino. Allí llegan cada año diferentes tipos de aves y se suman a un entorno que reúne peces y mamíferos, mar y playa, dunas y pastizales.

Lo que hace de Mar Chiquita un ambiente particular, es una laguna litoral costera llamada albufera, que alberga en su territorio. Este accidente geográfico es único en Argentina y muy poco frecuente en el resto del mundo

PARQUE PROVINCIAL ERNESTO TORNQUIST

Ubicado al Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, en Sierra de la Ventana, el Parque Provincial Ernesto Tornquist, reúne importantes valores de conservación. Por una parte, conserva el último reducto del pastizal pampeano serrano, así como sus numerosas especies endémicas, es decir, que sólo viven en ambientes naturales específicos. También preserva rasgos geológicos característicos como sus plegamientos, cuencas hidrográficas donde nacen arroyos y ríos importantes. Además, resguarda pinturas rupestres, manifestaciones de pueblos cazadores recolectores que habitaron la región.

Fue creado en 1937 y constituye uno de los pilares en los que se asienta el actual Sistema de Áreas Naturales de la provincia. Tiene una extensión de 6.700 hectáreas y, en su interior, se encuentra el Monumento Natural Cerro de la Ventana.

RESERVA NATURAL PUNTA LARA

A pocos más de 10 kilómetros de la capital bonaerense se encuentra la Reserva Natural Punta Lara, que ocupa una punta de la costa del Río de La Plata en los partidos de Ensenada y Berazategui. Este espacio de 6000 hectáreas conserva la biodiversidad del ecosistema rioplatense donde encontramos juncal, matorral ribereño, bañados, albardón, pastizales y una muestra de selva en galería.

Entre la vegetación se halla el laurel negro, chal-chal, mata ojo, anacahuita y laurel colorado entre otros. Esta reserva natural representa un lugar único para los avistadores de aves ya que es uno de los sitios con mayor concentración de pájaros de la provincia.

RESERVA ECOLÓGICA DE VICENTE LÓPEZ

Situada en la Zona Norte del Conurbano bonaerense, en el límite entre los Partidos de Vicente López y San Isidro, esta Reserva Ecológica cumple el rol no solo de preservar la naturaleza, sino también de contribuir a la educación ambiental, que es uno de los propósitos principales del lugar.

Inaugurada a fines del año 2000, tiene una superficie aproximada de 3 hectáreas en las que el visitante puede observar un variado conjunto de especies de animales y vegetales nativos de la ribera platense, circulando por pasarelas de madera de aproximadamente 80 metros de largo, que atraviesan el bosque del pantano y la laguna.

Anualmente recibe aproximadamente a unos 40 000 visitantes. Se hacen visitas guiadas por orientadores especializados, tanto diurnas como nocturnas, tanto para contingentes de escolares, como para el público en general.

RESERVA NATURAL DEL PILAR

La Reserva Natural Municipal del Pilar, que se encuentra a 3 kilómetros del centro urbano del partido homónimo, cuenta con 297 hectáreas protegidas de ecosistema pampeano. En ella se pueden avistar unas 226 especies de aves, 15 de mamíferos y 10 de reptiles, además de los variados peces que habitan el Río Luján y los diversos insectos, entre los que predominan las mariposas. También cuenta con un centenar de variedades de plantas nativas.

Esta reserva fue creada en el año 1991 por la ordenanza municipal 44/91, resguarda parte del paisaje natural bonaerense y funciona como refugio para distintas especies en riesgo de extinción como el lobito de río, el zorrino y el escuerzo chico, que fuera de este espacio protegido están expuestos a la depredación, la caza furtiva, el sobrepastoreo y la contaminación.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Los lapachos florecen: un vuelo sobre calle 12 que enamoró a los platenses

El video del venezolano Whilmer León, grabado con drone sobre calle 12, capturó el esplendor de los lapachos en flor y se volvió viral entre los platenses

Sin ningún representante bonaerense, el Coloquio IDEA vuelve a Mar del Plata

Empresarios de todo el país se reúnen en Mar del Plata para debatir sobre el futuro de Argentina, pero sin ningún funcionario bonaerense en el programa.

Ezeiza: detienen a un hombre acusado de abuso sexual y explotación infantil

Un joven cayó acusado de abuso sexual y producción de material pornográfico. La denuncia la realizó el familiar de una de las víctimas

“Claramente leyes no hago”: el sincericidio en TV de la candidata Virginia Gallardo

La exvedette y flamante candidata de La Libertad Avanza dejó sin palabras a Cristina Pérez al reconocer que no sabría escribir una ley, pero sí “relacionarse con los mejores”

Berisso: un taxista víctima de robo y una joven detenida mordió a policías

Una pareja asaltó a un taxista en Berisso. El ladrón escapó con el celular del trabajador. La joven que quedó en el auto fue aprehendida y mordió a policías

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Los lapachos florecen: un vuelo sobre calle 12 que enamoró a los platenses

El video del venezolano Whilmer León, grabado con drone sobre calle 12, capturó el esplendor de los lapachos en flor y se volvió viral entre los platenses

Una ex participante de GH promociona ser “novia virtual” y es repudiada en las redes

Zoe de Gran Hermano fue duramente criticada en las redes por publicitar un sitio de "novias virtuales". Que dijo tras la polémica.

La escritora Margaret Atwood celebró en las redes la nominación de Belén, la película argentina, a los Óscar

Belén es la película que representará a Argentina en los Premios Óscar y la creadora de El cuento de la criada lo festejó en las redes.

Tilde, cruz o punto: el debate inverosímil de la Boleta Única en redes

A días de las elecciones, las dudas sobre cómo completar la Boleta Única de Papel generan humor, críticas e ironía en redes sociales

Judiciales y Policiales

La Plata: una mujer volcó un auto en una extraña maniobra en Barrio Norte

Un vuelco de un auto provocó tensión. Ocurrió en 10 entre 39 y 40 de La Plata. La conductora fue asistida por personal médico en el lugar. ¿Qué pasó

Ezeiza: detienen a un hombre acusado de abuso sexual y explotación infantil

Un joven cayó acusado de abuso sexual y producción de material pornográfico. La denuncia la realizó el familiar de una de las víctimas

Berisso: un taxista víctima de robo y una joven detenida mordió a policías

Una pareja asaltó a un taxista en Berisso. El ladrón escapó con el celular del trabajador. La joven que quedó en el auto fue aprehendida y mordió a policías

Choque entre colectivo y moto en Punta Lara deja dos heridos y un hallazgo de droga

Un accidente en 11 y 112 de Punta Lara involucró a un colectivo de la línea 275 y una moto. Hubo dos heridos. En las prendas de uno hallaron drogas

Homicidio culposo: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista en Miramar

La Justicia de Mar del Plata imputó a un instructor de paracaidismo por homicidio culposo en el marco de la investigación por la muerte...

Sociedad

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy miércoles 15 de octubre: soleado y con máxima de 28

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo despejado, viento del noreste y temperaturas elevadas en toda la provincia. El calor se hace sentir en el norte y el centro bonaerense, donde las máximas rondarán los 28 °C. No se esperan lluvias.

La Provincia reduce a 40 años la edad para realizar la primera mamografía

A nivel nacional, la recomendación para realizar la primera mamografía es a los 50 años.

Villa Elvira: Lotería y Telekino reforzaron el apoyo al Club 25 de Mayo con una nueva donación deportiva

El presidente de Lotería y Telekino entregó pelotas, conos y vallas al Club 25 de Mayo que reúne a más de 200 chicos y adultos del barrio.

Cafecitos, momias y globos: la expedición platense que excava en Egipto muestra sus tesoros

Belén Castro es una de las integrantes del Proyecto Amenmose y organiza rifas y ferias de platos para la próxima campaña en Egipto en enero de 2026.

CieloSports

La defensa, uno de los grandes interrogantes de Zaniratto de cara al Clásico Platense

Con un puñado de entrenamientos encima, el DT debe definir cuestiones claves. Recuperado Giampaoli, ¿regresa al 11?¿Pintado de arranque por Corbalán?

Facundo Farías, la Joya que quiere recuperar la memoria y buscará brillar en su primer duelo con Gimnasia

El atacante empieza a ganar consideración para ser de la partida el domingo en UNO. El detalle.

Uno de los hijos de Simeone va a trabajar con una figura del fútbol de La Plata

Reconocido a nivel mundial, el joven unió lazos con una persona muy reconocida en nuestra ciudad. El detalle.

Gimnasia y el placebo de promover a los DTs de Reserva: el cuarto caso en los últimos cinco años

Con Fernando Zaniratto otra vez al frente, como a principios de 2025, el Lobo repite un proceso habitual de los últimos años. Síntoma que explica el complejo presente...

Comenzó el canje en Estudiantes: todo lo que tenés que saber para decir presente en el Clásico Platense

Estudiantes y Gimnasia se enfrentarán el Día de la Madre, en una nueva edición del Clásico Platense. El equipo albirrojo será local en UNO y este martes comenzaron a canjearse las entradas.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055