La cantera sanitaria informó de 20.461 nuevos casos de coronavirus en el país y 248 muertes en las últimas 24 horas, con lo que suman 59.476 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.714.475 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Según los datos que difundió hoy el Ministerio de Salud de los 2.714.475 casos en Argentina desde el inicio de la pandemia 2.386.383 son pacientes recuperados y 268.616 son casos activos de coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR
 
  El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 66.703 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 10.221.233 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Porcentaje de ocupación de camas de Unidades de Terapia Intensiva
Ante el aumento de los casos y la confirmación de la circulación comunitaria de las sepas de coronavirus provenientes de Manaos, Gran Bretaña y Rio de Janeiro, potencialmente más contagiosas y letales, el porcentaje de ocupación de camas es un número que se mantiene en vigilancia para conocer el estado del sistema sanitario.
Actualmente, en son 4.304 los internados en unidades de terapia intensiva, el porcentaje de ocupación de camas de adultos es del 65,8% en el país y del 74,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Situación en la provincia de Buenos Aires
Por su densidad poblacional y por poseer zonas de alta concentración demográfica, como la porción de la provincia que abarca el AMBA, la mitad de los contagios país se encuentran localizados en Buenos Aires que suma 1.173.172 casos desde el inicio de la pandemia. En las últimas 24 horas se registraron 10.515 positivos a coronavirus, mientras que 113 muertes fueron de bonaerenses.
Avanza el plan de vacunación
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 6.401.896, de los cuales 5.593.620 recibieron una dosis y 808.276 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 7.969.508.
Situación en el resto del país
Hoy se registraron en la Ciudad de Buenos Aires, 2.996 casos de coronavirus ; en Catamarca, 199; en Chaco, 162; en Chubut, 148; en Corrientes, 120; en Córdoba, 1.340; en Entre Ríos, 206; en Formosa, 40; en Jujuy, 66; en La Pampa, 155; en La Rioja, 117; en Mendoza, 769; en Misiones, 70; en Neuquén, 181; en Río Negro, 198; en Salta, 132; en San Juan, 219; en San Luis, 444; en Santa Cruz, 202; en Santa Fe, 1.173; en Santiago del Estero, 172; Tierra del Fuego, 28 y en Tucumán 809.
El total de acumulados por distrito indica que la Ciudad de Buenos Aires suma 309.900 casos; Catamarca, 12.969; Chaco, 42.265; Chubut, 52.743; Corrientes, 34.853; Córdoba 208.163; Entre Ríos, 56.653; Formosa, 3.502.; Jujuy, 23.753; La Pampa, 24.183; La Rioja, 12.558.; Mendoza, 86.912; Misiones, 14.368; Neuquén, 67.952; Río Negro, 58.331; Salta, 32.451; San Juan, 20.377; San Luis, 30.552; Santa Cruz, 42.459; Santa Fe, 254.130; Santiago del Estero, 28.408; Tierra del Fuego, 25.491 y Tucumán, 98.331.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
TE PUEDE INTERESAR
 
  


 
                                    