Nuevamente la jornada finaliza con una cifra de muertes muy elevada, 443 personas murieron y 18.793 nuevos casos fueron reportados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.
Según el reporte diario de la situación sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación, la situación epidemiológica del país desde que comenzó la pandemia suma 62.087 fallecidos y 2.879.677. A su vez, de los 2.879.677 contagiados, el 88,27% (2.542.004) ya recibió el alta y 275.586 son casos confirmados activos.
TE PUEDE INTERESAR
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 67.355 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 10.800.832 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Ocupación de camas de terapia intensiva
La cantidad de camas en unidades de terapia intensiva es un dato que requiere de vigilancia en el marco de una segunda ola de contagios de coronavirus en el país. Este número registra un crecimiento sostenido por el aumento de los casos, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como en el resto del país. Este porcentaje es un indicador del posible desborde del sistema sanitario, que ya comenzó a manifestar colapso.
La cartera sanitaria indicó que son 5.036 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 67,7% en el país y del 76,2% en AMBA.
La situación en AMBA corresponde al 62,45% (11.738 personas) de los 18.793 infectados de hoy .
Los números de la provincia de Buenos Aires
En las últimas 24 horas la provincia de Buenos Aires registró 8.884 nuevos casos de coronavirus y 287 muertes. Se acumulan desde el inicio de la pandemia 1.253.763 casos, de los cuales 954.227 son casos recuperados y 32.000 personas perdieron la vida por la enfermedad.
Resto del país
Hoy se registraron en la Ciudad de Buenos Aires, 2.854 casos de coronavirus; en Catamarca, 210; en Chaco, 157; en Chubut, 185; en Corrientes, 127; en Córdoba, 968; en Entre Ríos, 364; en Formosa, 81; en Jujuy, 97; en La Pampa, 179; en La Rioja, 46; en Mendoza, 715; en Misiones, 98; en Neuquén, 228; en Río Negro, 268; en Salta, 157; en San Juan, 237; en San Luis, 481; en Santa Cruz, 230; en Santa Fe, 1.078; en Santiago del Estero, 111; Tierra del Fuego, 54 y en Tucumán 984.
El total de acumulados por distrito indica que la Ciudad de Buenos Aires suma 330.786 casos; Catamarca, 14.235; Chaco, 43.764; Chubut, 53.119; Corrientes, 36.717; Córdoba 219.492; Entre Ríos, 60.326; Formosa, 4.287; Jujuy, 24.441; La Pampa, 25.946; La Rioja, 13.119; Mendoza, 93.011; Misiones, 15.210; Neuquén, 69.579; Río Negro, 60.106; Salta, 33.827; San Juan, 22.216; San Luis, 35.250; Santa Cruz, 43.880; Santa Fe, 266.200; Santiago del Estero, 29.906; Tierra del Fuego, 26.100 y Tucumán, 103.397.
Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
TE PUEDE INTERESAR