back to top
12.8 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
LOS CASOS AUMENTARON CON LA PANDEMIA

Contracturas y dolores corporales: lo que el “home office” nos dejó

Kinesiólogos bonaerenses hablan de más casos de tendinitis, contracturas y problemas de columna. Apuntan al "home office" y al uso excesivo de la tecnología.

El Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires dio a conocer un estudio que revela un aumento en los casos de tendinitis en los pulgares, contracturas y problemas de columna derivados de la modalidad de trabajo en casa o Home Office ”.

A través de la publicación, el organismo que nuclea a los profesionales de la salud alertó que las afecciones “se agravaron con la pandemia y la permanencia en casa por las cuarentenas” aunque explican que “era una tendencia que venía en crecimiento”.

TE PUEDE INTERESAR

Seguidamente, se refirieron al “uso excesivo de dispositivos electrónicos” como causantes de más trastornos musculares y visuales. Según coinciden los kinesiólogos especialistas en este tipo de lesiones este cuadro “se agravó desde el inicio de la pandemia de Covid y eso se refleja en un incremento en las consultas por tendinitis, contracturas, aumento de las miopías y problemas posturales derivados de esa deficiencia visual”.

Zoom, meet, clases virtuales y videollamadas: sus efectos en la salud

Según el Colegio de Kinesiólogos bonaerense, “la llegada del zoom, meet, clases virtuales y videollamadas, fue una gran solución en los momentos más complicados de la pandemia, aunque también determinó consecuencias mayores en los ojos y no solo en la vista (con aumentos de miopía), sino también en problemas posturales que la disfunción de los ojos acarrea”

El exceso en la exposición a pantallas “generó aumento de consultas por lesiones miotendinosas. Las contracturas y las tendinitis, estuvieron a la orden del día, por la excesiva exposición a dispositivos”, aseguró Daniela Lilian Adamini , Licenciada en kinesiología; especialista en Osteopatía, Posturología y Entrenamiento Visual , e integrante del Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires (CoKiBA).

En marzo de 2020 se conoció el primer caso de infección por COVID y en pocos días se precipitó una pandemia que incluyó aislamiento total de la población por varios meses, suspensión de actividades escolares, culturales y sociales.

Con el resguardo “dentro de los hogares”, el uso de la tecnología creció rápidamente no sólo para cubrir las ocupaciones laborales remotas, sino también como distracción en los momentos de encierro. Pero casi imperceptiblemente y en muchos casos, la utilización excesiva de los dispositivos terminó complicando otras aristas en la salud.

La profesional, además Vicepresidente de la Asociación de Posturología Argentina (APA), aclaró que cuando habla de dispositivos no sólo se refiere a computadoras o tablets. “Tenemos una pantalla más pequeña y más nociva como el celular. De a poco fuimos haciéndonos dependientes de este pequeño y aparentemente inocente aparato, hasta que se convirtió para muchos, en una extensión de su propio cuerpo. Y con él, aumentaron las rizartrosis del pulgar, tendinitis de ese dedo, cervicalgias y dorsalgias’’.

Es el efecto ‘whatsappitis’: secuelas de la adicción a esa y otras plataformas de comunicación virtual desde el celular. Y por una utilización de manera incorrecta Es el efecto ‘whatsappitis’: secuelas de la adicción a esa y otras plataformas de comunicación virtual desde el celular. Y por una utilización de manera incorrecta

En ese sentido, opinó que muy pocas personas “usan el dispositivo correctamente acercándolo a la cara. Por el contrario, lo más común y claramente menos saludable, es ver como la cabeza se lleva en flexión para acercar la vista al celular, incrementando notablemente el peso que las cervicales deben soportar”, explicó.

Los efectos del sedentarismo agravados en pandemia

En los últimos meses, en los consultorios y centros de kinesiología aumentaron las visitas de adolescentes estudiantes, o adultos que trabajan desde casa bajo modalidad home office. “Tantas horas sentados, sumado a la disminución de actividad física, generaron un incremento de lesiones vinculadas al sedentarismo, como el acortamientos de cadenas musculares, lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, que se asocian a la mala postura extendida en el tiempo frente a las pantallas” detalló Daniela Adamini.

También mencionó “fallas circulatorias, principalmente en miembros inferiores, cefaleas, y estreñimiento, que son otros síntomas que podemos asociar al mismo factor”.

¿Cómo se asocia la kinesiología a problemas en la vista? Según Adamini, “años atrás era raro ver a un niño con lentes. Actualmente, lo raro es encontrar un salón escolar sin alumnos con anteojos. Evidentemente el uso de tecnología desde tan temprana edad, contribuye en la afección de la vista de nuestros niños, que en muchos casos derivan en miopía. Pero el exceso de pantallas no solo perjudica la vista por abuso de visión cercana, también llegan pacientes con rizartrosis del pulgar, tendinitis, cervicobraquialgias, dorsalgias, cefaleas y lumbalgias”, agregó la especialista.

Pero además, la persistencia de esa situación anómala ocasiona más inconvenientes a la salud. “Lo que comienza con una molestia por contractura y sobreuso muscular, si no es tratado a tiempo, se convierte en tendinitis, y con el tiempo, el mal uso del cuerpo termina llevando a desgarros. Por eso es importante la intervención temprana, no solo tratando el síntoma, sino la causa. Muchas veces la causa tiene que ver con malos hábitos ergonómicos, que los kinesiólogos podemos ayudar a corregir”, aclaró la kinesióloga que trabaja también en entrenamiento visual.

Otras de las consecuencias advertidas por los kinesiólogos referidas al abuso en el uso de pantallas es el “aislamiento” y “problemas psicosociales, somatoemocionales, de comunicación, y propioceptivas, además de los trastornos biomecánicos”.

Recomendaciones de los kinesiólogos para el uso de dispositivos

“Cuanto más chico es el dispositivo, peor para nuestra salud. Todos elegimos la comodidad de mirar por el celular por la accesibilidad, rapidez, entre otros factores. Pero pudiendo elegir, recomiendo que lo que tengamos que ver, lo hagamos por pantallas grandes, de manera que cuidemos nuestra postura, estemos cómodos, y cuidemos nuestros ojos. Siempre será mejor la tablet que el celular, la compu que la tablet, y la tele que la compu. Es decir, mientras más chico el dispositivo, peor será para la salud” advirtió Adamini.

Otras sugerencias

  • Colocar lentes con filtro de luz azul que se compran en ópticas.
  • Usar la tecnología con luz natural, cerca de una ventana. Y si la luz es artificial, mejor de lámpara incandescente.
  • No utilizar pantallas a la noche antes de dormir, ya que además de afectar la visión, con las consecuencias posturales y visuales que esto acarrea, alterarán el ritmo circadiano.
  • La postura en el escritorio debe ser cuidada, para prevenir lesiones biomecánicas, así como para asegurar una mayor concentración.
  • Bajar el brillo de las pantallas
  • Hacer pausas activas, para descansar la vista, el cuerpo y la mente.
  • Compensar visión cercana con visión lejana, mirando por la ventana, o saliendo afuera en pequeños intervalos de uso cada media hora.
  • Si el material que tenemos que leer se puede imprimir en papel, siempre será más conveniente y saludable
  • Volver a la actividad física al aire libre, con buena hidratación, y elongación.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Comenzó el escrutinio que definirá bancas clave en la Legislatura bonaerense

La Junta Electoral bonaerense inició el conteo final de los votos del 7 de septiembre, con la participación de apoderados y fiscales de todas las fuerzas políticas.

Axel estratega, Taiana componedor y un cambio arriesgado: salen los caciques, entran los gordos

A un mes y medio de las elecciones, el peronismo termina su semana sabática y empieza a ponerse en modo campaña, con algunos retoques de estrategia y muchas preguntas.

Angustiante: Una jubilada contó que se tiene que comprar otro celular para que la atiendan en PAMI

"Hago milagros para llegar a fin de mes", contó la mujer que se volvió viral en las redes.

La Cielo relanza su programación con dos regresos imperdibles: Mirá la grilla

La Cielo anunció su nueva grilla a partir de septiembre que cuenta con dos regresos históricos.

Coimas en la ANDIS: Renunciaron los abogados de Spagnuolo

La renuncia de sus defensores complica la situación del exdirector de ANDIS mientras la Justicia avanza en la investigación por presuntas coimas en la compra de medicamentos.

“Igna”, el joven de San Isidro que se tatuó a Milei y se volvió viral por su…extravagancia

Igna, un joven de San Isidro, se volvió inesperadamente protagonista de redes sociales. Su pecho luce un enorme tatuaje del rostro de Javier Milei,...

Angustiante: Una jubilada contó que se tiene que comprar otro celular para que la atiendan en PAMI

"Hago milagros para llegar a fin de mes", contó la mujer que se volvió viral en las redes.

Palacio Libertad: Artistas “fileteadores” denuncian censura en el ex CCK

"Si bajan a uno, nos vamos todos", expresaron los fileteadores luego de que se intentara censurar obras que referían a la educación pública y a Gaza.

Atención fanáticos de Oasis, Linkin Park y los Guns: Llega la ‘Concert Week’ con beneficios increíbles

Se viene una semana de descuentos, entradas y meet and greets para las bandas que ya agotaron estadios. Conocé cuándo.

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

Judiciales y Policiales

La Plata: imputaron a una mujer por falsa denuncia de robo y abuso sexual

Una mujer denunció que había sido víctima de un violento robo y abuso sexual en La Plata. Según la justicia, descubrieron que fue todo falso. La Imputaron

Una mujer alcoholizada atropelló a varias personas a la salida del recital de La Konga en Uruguay

Un grave accidente ocurrió este jueves por la noche en Montevideo, a la salida del recital de La Konga. Tenía 3,8 gramos de alcohol por litro de sangre

De película: robaron una ambulancia, cayeron en una pileta y fueron detenidos tras un tiroteo con la Policía

Un insólito episodio delictivo ocurrió en Rosario cuando dos hombres robaron una ambulancia, protagonizaron una persecución policial y terminaron detenidos

Tragedia y violencia: prófugo muere tras enfrentamiento con la policía y un efectivo resultó baleado

Un operativo por un homicidio terminó con la muerte del delincuente buscado y un policía herido. Hubo toma de rehenes y secuestraron armas, explosivos y drogas

“Buenas noches Cenicienta”: la principal hipótesis sobre el campanense asesinado en Río de Janeiro

Alejandro Ainsworth, un vecino oriundo de Campana de 54 años, fue hallado muerto en Río de Janeiro

Sociedad

Ya está habilitado el andén 2 de la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca

A diez años de que se instalaran los andenes provisorios. se inauguró el andén 2 de la estación Dario Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca.

La Marcha Federal Universitaria ya tiene fecha: cuándo es y en qué puntos del país se replicará

Tras el veto de Javier Milei, las universidades realizan paros y se organizan para una nueva Marcha Federal Universitaria.

Maratea contra las cuerdas: denunciado penalmente por nutricionistas bonaerenses, deberá dar explicaciones en la Justicia

El influencer fue citado por la Justicia de La Plata tras ser denunciado por injurias. El Colegio de Nutricionistas lo acusa de desinformar con un té “milagroso” y de agraviar a los profesionales.

Dengue: quiénes pueden vacunarse desde este lunes en la Provincia de Buenos Aires

Desde este lunes 15, el Ministerio de Salud bonaerense amplió la campaña de inmunización. Ya se enviaron más de 22 mil turnos y se aplicará la vacuna de manera gratuita en los 135 municipios.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 12 de septiembre: máxima de 20°C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este viernes una jornada con cielo mayormente nublado, temperaturas suaves y máxima alrededor de los 19-20 °C, mientras que la mínima estará cerca de los 9-11 °C.

CieloSports

Domínguez, con una autocrítica a medias: “River tuvo solo dos situaciones y…”

El entrenador de Estudiantes habló tras la derrota ante River, le bajó la espuma al baile que el equipo de Gallardo le dio la primera media hora y les pidió a los jugadores “que se la crean”.

Domínguez y otro error inconcebible: el mal armado del equipo que hipotecó el partido

Como en Santiago del Estero, el entrenador armó un equipo incomprensible. Jugó sin nueve de área, puso a Sosa de arranque y no se entendió que buscó con su idea original.

La otra cultura: el partido que los hinchas vivieron en cada rincón de la cancha

Desde muy temprano, los hinchas vivieron el partido ante River como un duelo ideológico. Carteles, defensa de una manera y el recuerdo constante a lo que marcó Gallardo hace un tiempo…

Domínguez se volvió a equivocar, Estudiantes a perder y llega golpeado a la ida ante Flamengo

El Barba pifió en el armado y River lo bailó en 20 minutos. Salió tocado González Pírez y Martínez Cuarta fue expulsado.

Emotivo: Enzo Pérez volvió a UNO, fue ovacionado y él devolvió los aplausos

El mendocino se llevó el reconocimiento de todos los fanas de Estudiantes, que valoran su paso por el club. Corearon su nombre y le mostraron su amor.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055