back to top
25.9 C
La Plata
sábado 1 de noviembre de 2025
LOS CASOS AUMENTARON CON LA PANDEMIA

Contracturas y dolores corporales: lo que el “home office” nos dejó

Kinesiólogos bonaerenses hablan de más casos de tendinitis, contracturas y problemas de columna. Apuntan al "home office" y al uso excesivo de la tecnología.

El Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires dio a conocer un estudio que revela un aumento en los casos de tendinitis en los pulgares, contracturas y problemas de columna derivados de la modalidad de trabajo en casa o Home Office ”.

A través de la publicación, el organismo que nuclea a los profesionales de la salud alertó que las afecciones “se agravaron con la pandemia y la permanencia en casa por las cuarentenas” aunque explican que “era una tendencia que venía en crecimiento”.

TE PUEDE INTERESAR

Seguidamente, se refirieron al “uso excesivo de dispositivos electrónicos” como causantes de más trastornos musculares y visuales. Según coinciden los kinesiólogos especialistas en este tipo de lesiones este cuadro “se agravó desde el inicio de la pandemia de Covid y eso se refleja en un incremento en las consultas por tendinitis, contracturas, aumento de las miopías y problemas posturales derivados de esa deficiencia visual”.

Zoom, meet, clases virtuales y videollamadas: sus efectos en la salud

Según el Colegio de Kinesiólogos bonaerense, “la llegada del zoom, meet, clases virtuales y videollamadas, fue una gran solución en los momentos más complicados de la pandemia, aunque también determinó consecuencias mayores en los ojos y no solo en la vista (con aumentos de miopía), sino también en problemas posturales que la disfunción de los ojos acarrea”

El exceso en la exposición a pantallas “generó aumento de consultas por lesiones miotendinosas. Las contracturas y las tendinitis, estuvieron a la orden del día, por la excesiva exposición a dispositivos”, aseguró Daniela Lilian Adamini , Licenciada en kinesiología; especialista en Osteopatía, Posturología y Entrenamiento Visual , e integrante del Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires (CoKiBA).

En marzo de 2020 se conoció el primer caso de infección por COVID y en pocos días se precipitó una pandemia que incluyó aislamiento total de la población por varios meses, suspensión de actividades escolares, culturales y sociales.

Con el resguardo “dentro de los hogares”, el uso de la tecnología creció rápidamente no sólo para cubrir las ocupaciones laborales remotas, sino también como distracción en los momentos de encierro. Pero casi imperceptiblemente y en muchos casos, la utilización excesiva de los dispositivos terminó complicando otras aristas en la salud.

La profesional, además Vicepresidente de la Asociación de Posturología Argentina (APA), aclaró que cuando habla de dispositivos no sólo se refiere a computadoras o tablets. “Tenemos una pantalla más pequeña y más nociva como el celular. De a poco fuimos haciéndonos dependientes de este pequeño y aparentemente inocente aparato, hasta que se convirtió para muchos, en una extensión de su propio cuerpo. Y con él, aumentaron las rizartrosis del pulgar, tendinitis de ese dedo, cervicalgias y dorsalgias’’.

Es el efecto ‘whatsappitis’: secuelas de la adicción a esa y otras plataformas de comunicación virtual desde el celular. Y por una utilización de manera incorrecta Es el efecto ‘whatsappitis’: secuelas de la adicción a esa y otras plataformas de comunicación virtual desde el celular. Y por una utilización de manera incorrecta

En ese sentido, opinó que muy pocas personas “usan el dispositivo correctamente acercándolo a la cara. Por el contrario, lo más común y claramente menos saludable, es ver como la cabeza se lleva en flexión para acercar la vista al celular, incrementando notablemente el peso que las cervicales deben soportar”, explicó.

Los efectos del sedentarismo agravados en pandemia

En los últimos meses, en los consultorios y centros de kinesiología aumentaron las visitas de adolescentes estudiantes, o adultos que trabajan desde casa bajo modalidad home office. “Tantas horas sentados, sumado a la disminución de actividad física, generaron un incremento de lesiones vinculadas al sedentarismo, como el acortamientos de cadenas musculares, lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, que se asocian a la mala postura extendida en el tiempo frente a las pantallas” detalló Daniela Adamini.

También mencionó “fallas circulatorias, principalmente en miembros inferiores, cefaleas, y estreñimiento, que son otros síntomas que podemos asociar al mismo factor”.

¿Cómo se asocia la kinesiología a problemas en la vista? Según Adamini, “años atrás era raro ver a un niño con lentes. Actualmente, lo raro es encontrar un salón escolar sin alumnos con anteojos. Evidentemente el uso de tecnología desde tan temprana edad, contribuye en la afección de la vista de nuestros niños, que en muchos casos derivan en miopía. Pero el exceso de pantallas no solo perjudica la vista por abuso de visión cercana, también llegan pacientes con rizartrosis del pulgar, tendinitis, cervicobraquialgias, dorsalgias, cefaleas y lumbalgias”, agregó la especialista.

Pero además, la persistencia de esa situación anómala ocasiona más inconvenientes a la salud. “Lo que comienza con una molestia por contractura y sobreuso muscular, si no es tratado a tiempo, se convierte en tendinitis, y con el tiempo, el mal uso del cuerpo termina llevando a desgarros. Por eso es importante la intervención temprana, no solo tratando el síntoma, sino la causa. Muchas veces la causa tiene que ver con malos hábitos ergonómicos, que los kinesiólogos podemos ayudar a corregir”, aclaró la kinesióloga que trabaja también en entrenamiento visual.

Otras de las consecuencias advertidas por los kinesiólogos referidas al abuso en el uso de pantallas es el “aislamiento” y “problemas psicosociales, somatoemocionales, de comunicación, y propioceptivas, además de los trastornos biomecánicos”.

Recomendaciones de los kinesiólogos para el uso de dispositivos

“Cuanto más chico es el dispositivo, peor para nuestra salud. Todos elegimos la comodidad de mirar por el celular por la accesibilidad, rapidez, entre otros factores. Pero pudiendo elegir, recomiendo que lo que tengamos que ver, lo hagamos por pantallas grandes, de manera que cuidemos nuestra postura, estemos cómodos, y cuidemos nuestros ojos. Siempre será mejor la tablet que el celular, la compu que la tablet, y la tele que la compu. Es decir, mientras más chico el dispositivo, peor será para la salud” advirtió Adamini.

Otras sugerencias

  • Colocar lentes con filtro de luz azul que se compran en ópticas.
  • Usar la tecnología con luz natural, cerca de una ventana. Y si la luz es artificial, mejor de lámpara incandescente.
  • No utilizar pantallas a la noche antes de dormir, ya que además de afectar la visión, con las consecuencias posturales y visuales que esto acarrea, alterarán el ritmo circadiano.
  • La postura en el escritorio debe ser cuidada, para prevenir lesiones biomecánicas, así como para asegurar una mayor concentración.
  • Bajar el brillo de las pantallas
  • Hacer pausas activas, para descansar la vista, el cuerpo y la mente.
  • Compensar visión cercana con visión lejana, mirando por la ventana, o saliendo afuera en pequeños intervalos de uso cada media hora.
  • Si el material que tenemos que leer se puede imprimir en papel, siempre será más conveniente y saludable
  • Volver a la actividad física al aire libre, con buena hidratación, y elongación.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Tragedia nocturna en la Ruta 65: un choque en cadena entre camiones dejó un muerto y varios heridos

Un siniestro ocurrido en las primeras horas de este viernes dejó como saldo a una persona fallecida por un choque en cadena y el tránsito interrumpido en la Ruta Provincial 65,

Así es la mezquita de Olavarría que despertó la ira de los libertarios

Está ubicada en un barrio emblemático de la ciudad y pertenece a la corriente espiritual del sufismo. Al lugar asisten unas 50 personas que practican el credo y está abierto a toda la comunidad. También funciona un comedor social.

Guillermo Francos renunció como Jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El presidente Javier Milei aceptó la dimisión y agradeció al funcionario por su papel en la primera etapa del gobierno. El cambio busca abrir una nueva fase política tras las elecciones de octubre. Atrás de Francos, renunció el ministro de Interior, Lisandro Catalán.

3 fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana “a lo criollo”

Suipacha, Lobos y Puan son tres destinos ideales para visitar este fin de semana. Conocé las fiestas que se estarán celebrando.

Germán Lago: “Que te llame un gobernador y te pregunte cómo está el distrito es un gesto de generosidad”

En diálogo con INFOCIELO, el intendente de Alberti destacó la convocatoria de Kicillof y su cercanía con los intendentes de la provincia.

La espera terminó: Oasis llega a la Argentina y anunció tiendas oficiales en Buenos Aires

Los fanáticos de Oasis enloquecieron con la confirmación de la tienda oficial de la banda en Argentina. Conocé cuándo abre y dónde.

Cinco rituales para hacer en Halloween: atraer abundancia, amor y buena energía

En la Noche de Brujas se mezclan las creencias paganas y espirituales. Según especialistas, el 31 de octubre es un momento ideal para cerrar ciclos, liberar emociones y atraer prosperidad, amor y protección a través de rituales simples.

Xuper TV, la app sucesora de Magis TV: por qué su descarga es ilegal y qué alternativas seguras existen

Tras el cierre de Magis TV, surgió Xuper TV, una nueva plataforma pirata que se difunde por redes y promete acceso gratuito a películas y series. Los expertos advierten sobre sus riesgos legales y de seguridad, y recomiendan usar opciones oficiales como YouTube, Pluto TV o ViX.

Claudia, Dalma y Gianinna recordaron a Diego Maradona en las redes por su cumpleaños: “Besos al cielo”

La familia de Maradona y los fanáticos llenaron las redes de mensajes a Pelusa en su cumpleaños.

Zulma Lobato está a punto de ser desalojada: “Es muy posible que en un año me quede en la calle”

La ex vedette y mediática no puede afrontar el alquiler y los gastos fijos. Además, perdió la visión de un ojo en un robo y necesita operarse.

Judiciales y Policiales

“Prefiero matarme antes de que me mate él”: la trama detrás de la muerte de una influencer durante un vivo de TikTok y la...

Una joven de 27 años se quitó vida el viernes pasado en la ciudad de San Miguel de Tucumán durante una transmisión en vivo por TikTok

Tragedia nocturna en la Ruta 65: un choque en cadena entre camiones dejó un muerto y varios heridos

Un siniestro ocurrido en las primeras horas de este viernes dejó como saldo a una persona fallecida por un choque en cadena y el tránsito interrumpido en la Ruta Provincial 65,

Denuncian a un empresario por presunto falso testimonio en una causa civil por un loteo

El abogado Jorge Heter pidió que se investigue a Luis Cerone por el presunto delito de falso testimonio

Crimen del enfermero de La Plata: detuvieron al prófugo, el que casi mata a un policía

Por el crimen del enfermero Jonatan Calderón, ocurrido en 10 y 63 en febrero pasado, fue detenido el acusado prófugo. En el procedimiento atropelló a un policía con un auto

Cayó una mujer acusada de robar 500 mil pesos en una casa del barrio La Loma

La sospechosa, de 32 años, está acusada de participar junto a un cómplice en un violento robo cometido el 19 de octubre diagonal 73 entre 40 y 41

Sociedad

Tren Roca: servicio limitado este domingo por obras en Avellaneda

El Tren Roca funcionará de manera limitada este domingo 2 de noviembre por obras en Avellaneda; se recomienda planificar los viajes con anticipación.

Crece el uso de la IA en la Provincia, pero casi un tercio reporta experiencias negativas

Una encuesta de la Defensoría bonaerense reveló alto nivel de uso de inteligencia artificial, pero también fallas, desconfianza y reclamos de regulación estatal.

Así es la mezquita de Olavarría que despertó la ira de los libertarios

Está ubicada en un barrio emblemático de la ciudad y pertenece a la corriente espiritual del sufismo. Al lugar asisten unas 50 personas que practican el credo y está abierto a toda la comunidad. También funciona un comedor social.

Banco Provincia: Todos los beneficios de noviembre con la Cuenta DNI

Banco Provincia ya anunció cuáles serán los descuentos con la billetera virtual Cuenta DNI durante noviembre, con una promoción especial para los más jóvenes.

¿Cuándo es el Black Friday en Argentina 2025?

Cuándo es y cuándo dura el Black Friday 2025. Además, qué consejos tener en cuenta a la hora de comprar.

CieloSports

La curiosa marca del refuerzo que le saca el lugar a un histórico, pero no logra terminar un partido

Bautista Merlini jugará en lugar de Lucas Castro, pero tiene una curiosa marca desde su llegada al Lobo.

Con Boca y en UNO, el día que Altamirano asustó a todos: el increíble recuerdo de la última vez que Domínguez repitió un 11...

De no mediar imprevistos Eduardo Domínguez repetirá la formación titular por primera vez en 2025, algo que no sucedió muchas veces durante su ciclo. Y la última vez que pasó fue justamente con Boca, en un partido por demás recordado…

La última victoria de Gimnasia ante River: fue hace más de ocho años con Gallardo en el banco Millonario

Gimnasia visitará a River con el objetivo de sumar ante el Millonario, mirá cuándo fue la última victoria del Lobo ante el Millonario.

Un rival siempre difícil: Estudiantes recibe a un Boca necesitado pero peligroso

El plantel de Estudiantes recibirá mañana a Boca en UNO, en el marco de la fecha 14 del Torneo Clausura. Será un partido difícil para el Pincha, que quiere ganar para quedar a un paso de los Octavos de Final.

Golpeado y con tres derrotas al hilo en el Monumental: así llega River al duelo con Gimnasia

River no llegará de la mejor manera al encuentro al lobo, eliminado de la Libertadores, de la Copa Argentina y con una racha negativa en condición de local.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055