Tras una semana de lluvias y con el agua estacada como una forma de reproducción de los mosquitos, se espera que para el fin de semana se reaviven las plagas, por lo que de IOMA publicaron una serie de recomendaciones para evitar o controlar la propagación del dengue.
Las altas cantidades de lluvias (y constantes) que se registraron durante la semana, hacen suponer que, por el tiempo de reproducción, de cara al próximo fin de semana pueden reaparecer muchos mosquitos y azotar las ciudades de la provincia de Buenos Aires.
Las dos plagas vividas en lo que va del año hacen que el tema esté presente y los cuidados sean conocidos por la mayoría de las personas, sin embargo, desde IOMA, aprovecharon para recordar los conceptos básicos para evitar la reproducción de mosquitos.
“Girá, tapá, tirá, lavá”, repite el eslogan para que sea fácil recordar lo que hay que hacer. El foco está en no dejar que se reproduzcan los mosquitos, ya que, sin mosquitos no hay dengue. Después, el video profundiza en cada una de las acciones y cómo hacerlo correspondientemente.
¿Cuál es la situación del dengue en la Provincia?
Según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud, en una semana aumentaron un 76% los casos confirmados de dengue. De los números remarcados, 12.662 son autóctonos, 1.262 son importados, notificados en todas las regiones sanitarias, siendo 31 municipios los que presentan brote.