El matutino Clarín, perteneciente al grupo mediático homónimo, volvió a mostrar su reluctancia al peronismo, intentando reinstalar una petición realizada en el calor de los festejos de finales de diciembre que en la plataforma Change.org había obtenido muy pocas adhesiones.
La intención del periódico de Héctor Magnetto es lograr instalar que “la gente”, harta de la simbología peronista, quiere que la imagen de la histórica líder de ese espacio político, Eva Perón, sea removida del edificio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para ser reemplazada por la del capitán de la selección argentina, Lionel Messi besando la copa del mundo.
TE PUEDE INTERESAR
A pesar de esta reiterada difusión masiva, ubicada en el portal del diario Clarín nuevamente desde ayer, por ahora la iniciativa ha despertado un tímido apoyo, aunque como es lógico, tras aparecer en un medio masivo de los denominados ‘hegemónicos’ consiguió algunas firmas más que lo ubicaron en alrededor de 32 mil adhesiones.
REFRITO CON ESPERANZA DE RESURRECCIÓN
Tal como se puede observar en las capturas de pantalla de éste artículo, ya el 23 de diciembre de 2022, el diario Perfil había reproducido como importante esa petición de una persona en “Change”.
Sin embargo, la baja cantidad de firmantes, y la falta de recepción por parte del público en modo masivo, transformó a ese requerimiento en algo absolutamente olvidado.
Durante este lunes, Clarín volvió a la carga para intentar generar sustento popular a su deseo de no ver más a Eva Perón cuando se circula hacia el sur de la Capital Federal por la Avenida 9 de Julio. Pero, hasta ahora tampoco ha sido numerosa la cantidad de gente que apoya la moción.
La idea novedosa es la de intentar enmascarar sus anhelos bajo un “fanatismo por Messi”, lo que no hace más que buscarle una posibilidad diferente, para intentar por ese lado en lugar de mostrar su verdadera faceta de antiperonismo.
Sabido es que esas peticiones online no tienen fuerza de transformación práctica. En realidad, lo que allí se pide, ejerce las veces de presión para condicionar a la opinión pública hacia donde los autores de las mociones intentan arrastrar a quienes las leen.
A pequeña escala pero sin tener correlato en ninguno de los poderes del estado, buscan lo mismo que cuando un medio envía a un particular a realizar presentaciones en la justicia a partir de recortes periodísticos, dando por válidas esas “investigaciones” o teorías expuestas en artículos publicados en medios masivos. La diferencia es que Change.org no tiene ningún poder de modificación de la realidad “per se”, y solamente queda en una declamación.
El pedido, ahora reflotado por Clarín, decía: “Cambiar la imagen de Eva Perón por la de Lionel Messi del edificio de Desarrollo Social“.
LA VERDADERA RAZÓN DE SUS VIDAS: LES MOLESTA EVA
Ya aquel 23 de diciembre del año pasado el diario Perfil explicaba en otra nota algo exactamente igual cuando escribió: “En una de las calles más emblemáticas del país (la Avenida 9 de Julio), debería estar la imagen de un argentino que realmente nos represente a todos, y sea un verdadero referente debido a los valores, esfuerzo y respeto que siempre ha demostrado tener“, sostuvo el usuario Beni Cocca.
En aquel artículo, el diario de Fontevecchia recordaba el origen y las razones de la imagen de Eva Perón en ese edificio: “En 1951 se produjo la multitudinaria movilización para pedirle a Eva Duarte que acompañara a Juan Domingo Perón como vicepresidenta en las elecciones de ese año. Más de dos millones de personas se congregaron en el histórico edificio del Ministerio de Obras Públicas, actual sede de los ministerios de Desarrollo Social y Salud. Evita salió al balcón de la construcción pero no confirmó su candidatura, sino que anunció que necesitaba unos días más para pensar su decisión. Nueve días más tarde, la “abanderada de los humildes” declinó la propuesta de su esposo para encabezar la fórmula presidencial, episodio conocido en la historia como “el renunciamiento de Evita“.
Será cuestión de tiempo para esperar que recepción pueda tener esta iniciativa sostenida y recuperada por Clarín.
Lo cierto es que aquella petición en broma para que Francia deje de llorar la derrota en la final del mundial obtuvo hasta ahora 800 mil adhesiones, y esta otra, tras más de 45 días no llegó aún a las 35 mil.
TE PUEDE INTERESAR



