Tras la suspensión de la misión debido a un problema en uno de los motores del cohete el último lunes, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) puso una nueva fecha para el lanzamiento de la histórica Artemis I, la primera de una serie de misiones cada vez más complejas a la Luna.
“La seguridad es siempre lo primero. Tras el intento de lanzamiento de Artemis I, los equipos están trabajando en un problema con el motor número 3”, detalló la agencia estadounidense tras cancelar el evento.
TE PUEDE INTERESAR
Según informó la institución a través de sus redes sociales oficiales, el sábado 3 de septiembre tendrá lugar el nuevo intento, bajo el objetivo de “allanar el camino para una presencia lunar a largo plazo” y oficiar de “trampolín para enviar astronautas a Marte”.
El despegue del megacohete lunar de la agencia y la nave espacial integrada Orión se realizará desde el Complejo de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.
La misión buscará poner en órbita a la cápsula Orion, no tripulada, para asegurarse de que es segura para los futuros astronautas, entre los que figurará la primera mujer y la primera persona negra en pisar la superficie lunar.
“La nave espacial se lanzará en el cohete más poderoso del mundo y volará más lejos de lo que jamás haya volado ninguna nave espacial construida para humanos”, describió la administración norteamericana en sus canales de difusión oficiales.
“Viajará 280.000 millas desde la Tierra, miles de millas más allá de la Luna en el transcurso de una misión de cuatro a seis semanas”, agregó.
Además, aseguraron que Orion permanecerá en el espacio más tiempo que cualquier nave para astronautas sin acoplarse a una estación espacial y regresará a casa “más rápido y más caliente que nunca”.
TE PUEDE INTERESAR