El aumento va de 2.50 a 4 pesos, que es “lo que cobra el resto de los municipios desde hace bastante tiempo”, enfatizó la funcionaria platense y reiteró que “se aplica como factor de rotación en el microcentro”. Por eso, consideró que si la cifra no “le duele un poquito al consumidor, deja de tener efecto”.
Sturzenegger remarcó que cada año se incorporan “30 mil autos” al tráfico diario en la capital provincial, cuya circulación “está colapsada”.
“Si la tarifa es muy baja, la gente no rota”, declaró la funcionaria, al tiempo que anunció que a mediados de febrero se ampliará la zona de estacionamiento medido.
Consideran que “el Diagonal 74 tiene que dividir las áreas, hacia un lado el microcentro; y la zona de Tribunales que va desde 15 hasta Diagonal 74 y de 45 a 50”.
También admitió la “conflictividad” que ocasiona el estacionamiento incorrecto en inmediaciones de colegios y escuelas y anticipó que “este año vamos a trabajar mucho en la doble fila y en la carga y descarga que dificultan mucho la circulación”.
V.A