A casi dos semanas del escándalo desatado en San Nicolás por el presunto pago ilegal por parte del municipio de un premio a 14 concejales (12 de Juntos y 2 de LLA), el intendente Manuel Passaglia (PRO) y las autoridades del HCD aún se mantienen en silencio y no brindan explicaciones públicas.
La acusación fue lanzada por el titular del gremio de municipales de San Nicolás, Rodolfo Cecchi, quien destapó que los ediles cobraron parte del premio anual por presentismo – serían las tres primeras cuotas de una bonificación de $1 millón- que solo corresponde por ley a empleados de la comuna.
El pago habría sido autorizado por el intendente pese a que la Ley Orgánica de la Municipalidades (LOM) impide al Ejecutivo arrogarse facultades del poder legislativo (los concejales únicamente pueden recibir aumentos en sus dietas por decisión de las autoridades del HCD).
En medio de ese silencio, el bloque opositor de Unión por la Patria anunció este miércoles que pegará el faltazo a la sesión especial extraordinaria ni de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes en las que se debatirán el Presupuesto y las modificaciones a la ordenanza fiscal e impositiva.
“No vamos a ser parte de un debate que consideramos ilegítimo”: UxP no irá a la sesión del HCD en San Nicolás
En una conferencia de prensa realizada este miércoles en el Concejo Deliberante de San Nicolás, el bloque de concejales de UxP confirmó que no participará de la sesión extraordinaria ni de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes convocadas para mañana jueves.
La decisión se fundamenta en “la falta de respuestas por parte del presidente del Concejo Deliberante, Daniel Luchelli, ante el posible pago irregular a favor de los ediles que responden a Passaglia y los de LLA” explicaron.
“Es el presidente, Daniel Luchelli, quien debe dar las respuestas sobre este hecho que tomó estado público. Hace más de veinte días desde que presentamos una requisitoria y aun no obtuvimos ninguna explicación”, expresaron desde el bloque peronista.
Durante el encuentro con los medios, los ediles opositores hicieron públicas las graves sospechas de pagos irregulares a concejales oficialistas y de La Libertad Avanza, quienes con su voto garantizarán la aprobación del aumento de tasas municipales, el Presupuesto 2025 y la venta de bienes municipales.
“No vamos a legitimar esta maniobra”, afirmó la presidenta del bloque, Cecilia Comerio, y fue contundente al explicar los motivos de la ausencia: “Los concejales no somos empleados municipales; fuimos electos por el pueblo de San Nicolás” sentenció.
En esa dirección expresó que “es el cuerpo deliberativo quien debe fijarse su propia dieta y, además, la ley es clara: existe un tope que no se puede exceder. Estos pagos son un escándalo que dejan dudas sobre la representación legítima de los vecinos y vecinas” afirmó.
Los concejales opositores recordaron que el pago de este tipo de premios está prohibido por la Ley Orgánica de las Municipalidades. Además, remarcaron que mientras 170 trabajadores municipales no percibieron el bono, “estos pagos a concejales generan aún más dudas sobre la transparencia del Ejecutivo”.
Una sesión clave bajo sospecha en San Nicolás
El orden del día para la sesión extraordinaria incluye la discusión de temas sensibles como el aumento de tasas municipales, el Presupuesto 2025 y la venta de inmuebles.
Sin embargo, el bloque de Unión por la Patria adelantó que no será parte de un debate que consideran ilegítimo.
“Estamos ante una situación que requiere una explicación por parte del presidente del cuerpo, Daniel Luchelli, no sólo a nuestro bloque sino a toda la ciudadanía”, concluyó Pablo del Litto, edil del bloque opositor.