Si bien prefirió no profundizar sobre el caso que conmocionó a la provincia por “respeto al dolor de la familia”, el diputado hizo hincapié en que “cada uno de estos hechos trágicos, así como otros que no llegan a hacerse tan conocidos, devuelven una imagen muy lamentable e ineficiente de la gestión de la seguridad en la provincia”.
Expresó que “hay que dejar trabajar a la Justicia con seriedad y sin presiones, para que los responsables de la muerte no queden impunes”.
Sobre la cadena de responsabilidades, Sabbatella cargó contra el actual mandato y sus medidas, al considerar que “a nadie se le puede ocurrir calificar como eficientes las políticas de Seguridad del gobernador (Daniel) Scioli y del ministro (Ricardo) Casal, y no sólo por este caso, sino por lo que viene ocurriendo hace mucho tiempo”.
En ese sentido, destacó la “urgencia” de replantear la “política de seguridad” y “recuperar el control civil de la fuerza policial”. Además, el legislador señaló que “el autogobierno policial, la perspectiva efectista y demagógica, al mismo tiempo que se le quitaba el rango ministerial a la Seguridad, son ejemplos de una política que estuvo y está lejos de mejorar la situación”.
El candidato de Nuevo Encuentro, realizó una serie de punteos que, a su entender, mejorarían la situación. Entre ellos detalló que “hay que volver a crear el ministerio de Seguridad. Hay que enfrentar las redes de corrupción y complicidad. Hay que mejorar la situación laboral, la capacitación y los salarios de los muchos policías que quieren trabajar bien”.