En el marco de la negociaciรณn paritaria, los gremios de trabajadores estatales de la administraciรณn pรบblica nacional acordaron este miรฉrcoles un aumento del 60% del salario a concretarse en cinco tramos hasta marzo del aรฑo que viene.
A la vez, el acuerdo contemplรณ una clรกusula de revisiรณn para el mes de octubre, a fin de evaluar la evoluciรณn de la dinรกmica inflacionaria que las consultoras proyectan un piso no menor al 60 o 70%.
TE PUEDE INTERESAR
La paritaria firmada por los principales gremios del Estado, como UPCN y ATE, para el periodo junio- mayo, se llevarรก adelante de la siguiente manera:
- 16 % a partir del 1ยฐ de junio de 2022.
- 12 % a partir del 1ยฐ de agosto de 2022.
- 12 % a partir del 1ยฐ de octubre de 2022.
- 10 % a partir del 1ยฐ de enero de 2023.
- 10 % a partir del 1ยฐ de marzo de 2023.
- Revisiรณn en octubre
Por otra parte, se acordรณ ademรกs el reintegro mensual por gastos de guarderรญas o jardines maternales por una suma de $18.806 a partir de hoy, y la continuidad y actualizaciรณn de los montos de los estรญmulos a la asistencia.
A la vez que se estableciรณ un nuevo esquema de compensaciรณn por viรกticos, de acuerdo a cada zona geogrรกfica del paรญs. En junio, serรกn de $9.533 para el noroeste argentino; $6.666 para el noreste; $9.533 para el cuyo; $7.959 para el centro; $11.675 para el sur; y de $6.666 para la regiรณn metropolitana de Buenos Aires.
Segรบn seรฑalaron desde ATE, con el aumento acordado el de la categorรญa mรกs baja de la administraciรณn pรบblica nacional, ascenderรก a $61.000. Por ello, el secretario general del sindicato, Hugo “Cachorro” Godoy expresรณ: โcreemos que es insuficiente en porcentaje y en tiempo en que se dan los aumentos para igualar a la inflaciรณn que se esperaโ.
NOTICIA EN DESARROLLO
TE PUEDE INTERESAR