La Federaciรณn de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) concretarรก este martes la movilizaciรณn anunciada a principios de agosto en reclamo por la situaciรณn salarial de los trabajadores de cada uno de los 135 distritos.
La protesta tendrรก lugar en CABA desde las 11:00. Los manifestantes se concentrarรกn en Avenida de Mayo y 9 de Julio y marcharรกn hasta la sede de la Casa de la Provincia y tendrรก como uno de los puntos centrales el pedido al gobierno de Axel Kicillof para que convoque al Consejo Provincial del Empleo Municipal โ un espacio contemplado por la ley 14.656 que permitirรญa sentar a representantes gremiales e intendentes para definir acuerdos marco-.
TE PUEDE INTERESAR
Se espera una importante convocatoria a partir de las reuniones realizadas en las diferentes regionales. En primera instancia, el llamado estรก centrado en delegados e integrantes de las comisiones directivas de cada municipio y no se descarta un futuro llamado a las bases (de no haber respuestas al pedido).
En diรกlogo con INFOCIELO, el titular de FESIMUBO, Rubรฉn โCholoโ Garcรญa, explicรณ que la determinaciรณn de movilizar fue tomada en el Congreso que tuvimos en la ciudad de La Plata: โVamos a marchar a la Casa de la Provincia de Buenos Aires para plantear el pedido a nuestro gobernador de la creaciรณn de Consejo Municipal que estรก en la leyโ remarcรณ.
El dirigente mostrรณ un crudo diagnรณstico sobre la situaciรณn laboral de los empleados municipales en algunos de los distritos: โVamos a mostrar la grave situaciรณn que estรกn pasando los trabajadores municipales con salarios de indigencia. La provincia ha mandado mucha plata a los municipios pero no se representa en los salarios de los trabajadoresโ sostuvo.
โSabemos que por una cuestiรณn de inflaciรณn hay municipios que ponen tres o cuatro meses de masas salariales a plazo figo pero le niegan a los trabajadores municipales la reapertura de paritariasโ agregรณ.
โHay casi 40 municipios de diferentes colores polรญticos que no hacen paritariasโ
En ese marco, el secretario General de la Federaciรณn de Municipales alertรณ que โhay casi 40 municipios de diferentes colores polรญticos que no hacen paritarias. Esas problemรกticas hacen que hoy, por ejemplo en la ciudad de Merlo el sueldo bรกsico sea de 16.500 pesos. La mayorรญa de los salarios en la provincia tienen un 50% en negro y ese pago en negro contribuye a la desfinanciaciรณn del Instituto de Previsiรณn Socialโ subrayรณ.
Rubรฉn Garcรญa recordรณ un pedido que le realizรณ Axel Kicillof durante sus recorridas de campaรฑa: โMe pidiรณ que le haga una evaluaciรณn – ya con Vidal en retirada- y le demostramos que, salvo excepciones, el 49,4% de los salarios estรกn en negro. Los aportes no hechos โ hablo de febrero de 2019- equivalรญan a 7400 millones de pesos de desfinanciamiento al Instituto de Previsiรณn Socialโ explicรณ.
โHa pasado un aรฑo de que pasรณ la pandemia y no hemos sido convocadosโ sostuvo, en referencia a la gestiรณn de la exministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec.
Sin embargo, mostrรณ expectativas ante la asunciรณn de Walter Correa, un hombre surgido del riรฑรณn sindical: โCorrea es un hombre que conoce y es un dirigente gremial importante. Es de Avellaneda, mi mismo distrito y no tengo dudas que una vez que se siente en su ministerio seguramente nos tendrรก que convocar para la creaciรณn del Consejo Provincial. No pretendemos que el gobernador se pelee con los intendentes. Al contrario, queremos mostrar que se ha enviado mucha plata a los municipios pero que en realidad los municipios no la distribuyen como tiene que ser entre los trabajadoresโ dijo.
En esa direcciรณn, insistiรณ: โQueremos que convoque al Consejo Provincial para que se reรบnan representantes de los intendentes y de los gremios. A nosotros nos indigna que muchos intendentes digan que tienen dos o tres masas salariales en plazo fijo y despuรฉs pagan salarios por debajo de la indigenciaโ advirtiรณ Garcรญa.
Incluso planteรณ sus cuestionamientos a algunos dirigentes sindicales que acuerdan con los alcaldes condiciones desfavorables para los trabajadores: โDespuรฉs se sientan con algรบn pseudo dirigente gremial โ por los intendentes- para que les firmen cualquier cosa y digan aumentamos el 80% de salarios a los trabajadores. ยฟAh sรญ? ยฟSobre quรฉ bรกsico? La realidad que estamos con salarios muy bajos, por debajo de la lรญnea de la pobreza en muchos casos y algunos casos en la indigenciaโ cuestionรณ.
TE PUEDE INTERESAR