back to top
12.1 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025

Lilia Lemoine cargó contra los médicos del Garrahan: “Si no te gusta el sueldo, estudiá otra cosa”

La diputada libertaria cruzó a residentes en redes y defendió la precarización salarial con argumentos cargados de cinismo.

La diputada nacional Lilia Lemoine arremetió nuevamente contra los médicos residentes del Hospital Garrahan, cuestionando sus reclamos salariales y desestimando la legitimidad de sus demandas con información errónea. En declaraciones a C5N, la legisladora libertaria sugirió que quienes eligen estudiar medicina deberían asumir las consecuencias de su decisión profesional: “Estudié una carrera con una salida laboral rápida y donde podía ganar dinero para ayudar a mi familia. ¿Era la que yo soñaba? No. Entiendo que tengan sueños y que quieran estudiar lo que les gusta, yo estudié efectos especiales recién a los 28 años, no a los 18“, expresó.

Además, señaló: “Si mientras estás estudiando no te das cuenta que los médicos están mal, eso es porque mientras sean estatales no van a estar muy bien que digamos. Podés estudiar lo que quieras, pero que sepan que cuando elegís una carrera tenés beneficios y perjuicios”.

Lemoine también apuntó contra las expectativas personales de los profesionales de la salud y los instó a resignar sus aspiraciones en pos de la “responsabilidad adulta”: “Vos tenés que separar tus deseos y tus sueños de la responsabilidad, ser un adulto significa que tenés que salir a la vida a enfrentarte al mundo y a la realidad, no a lo que vos tenés idealizado”.

En sintonía con su habitual estilo confrontativo, la diputada (que percibe un salario cercano a los 7 millones de pesos mensuales y que aún no ha presentado proyectos legislativos) también lanzó afirmaciones sin respaldo: “El problema surge cuando se echan los ñoquis, porque hasta una semana los residentes también cobraban 800 mil pesos“, aseguró. Sin embargo, esta cifra no solo ha sido desmentida por los propios trabajadores de la salud, sino que además ignora el contexto: el conflicto salarial comenzó hace más de un año, tras la firma de un acuerdo con el Ministerio de Salud que no se cumplió.

A esto se suma la falta de datos oficiales por parte del Gobierno nacional sobre despidos en el Garrahan. Incluso las cifras brindadas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, fueron posteriormente desmentidas. Además, la última propuesta informal de mejora salarial (que rondaría el 1.300.000 pesos) todavía no ha sido aceptada, y no resuelve los problemas estructurales del sistema ni compensa las jornadas laborales excesivas de los residentes.

Encima retrucó en redes

El enfrentamiento también se trasladó a las redes sociales. En X (antes Twitter), Lemoine volvió a minimizar los reclamos del personal médico con una publicación en la que escribió: “Nadie tiene por qué pagar por tus sueños. Yo soñaba con ser astronauta. ¡Quiero que me paguen mi sueño YA!

Te puede interesar
Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Un médico le respondió: “Lilia, nadie le está pagando por su sueño. Estamos pidiendo un salario acorde a nuestro trabajo y horas. Somos médicos matriculados. Están gobernando, háganse cargo.” La diputada replicó: “Y está bien. Siempre podés renunciar y trabajar de algo que a vos te convenga o te sirva. Yo trabajé mucho tiempo de lo que tenía que trabajar para ayudar a mi familia… ¿por qué yo pude y otros no?

El mismo usuario le señaló la relevancia del hospital: “Sos diputada y no entendés la importancia de un hospital como el Garrahan. En nuestro hospital se forman 75 pediatras al año, la mayoría de hospitales pediátricos tiene rotaciones obligatorias. ¿De dónde salen los pediatras si no financiás la formación, de los árboles?” A lo que Lemoine respondió: “Sos médico y no te sirve el sueldo; si no lográs una compensación satisfactoria tenés la libertad de hacer otra cosa. Pasa que como los médicos son muy respetados y se suele pensar (mal) que hay que cuidarlos más que a un albañil, un peluquero o una cocinera, no estás acostumbrado a que te hablen honestamente a la cara.”

Y remató con una reflexión que no hizo más que encender la polémica: “Si dejan de formarse pediatras, ahí sí, veremos qué pasa. Por lo pronto, ojalá pudiera mejorarse ese salario, me parece perfecto. Si con el control biométrico pudo agregarse un bono de 500k, imaginate lo que se va a poder hacer cuando todo el sistema de salud se recomponga de décadas de choreo.”

Las respuestas de Lemoine revelan una visión profundamente individualista del acceso a derechos básicos como la salud pública y la formación médica, y refuerzan el desprecio del oficialismo hacia quienes sostienen el sistema sanitario en condiciones laborales cada vez más precarias. Mientras tanto, el conflicto en el Garrahan sigue abierto y los médicos residentes continúan exigiendo algo tan simple como justo: poder vivir de su trabajo.

Últimas Noticias

La UNLP cumple 120 años y lo celebra con un espetacular video homenaje, que combina archivo, entrevistas e IA

La UNLP lanzó un documental por los 120 años de la institución, que reúne entrevistas, material de archivo e inteligencia artificial.

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Candidatos de la Tercera Sección pasaron por Infocielo: ¿Qué se juega en una región clave para la provincia?

Ayelen Rasquetti (Fuerza Patria), Fernando Pérez (Somos) y Mónica Scholotthauer (FIT) debatieron sobre las problemáticas que atraviesan a la provincia y las particularidades de la zona sur y el oeste del conurbano.

“No tenemos que decir que nos gusta Milei ni que nos gusta Cristina”: D’Alessandro definió el perfil de Nuevos Aires

El candidato a diputado provincial busca romper la polarización y retomar proyectos en seguridad y justicia que quedaron pendientes.

Tiembla Starbucks: YPF se desmorona pero vende 20 millones de cafés

A YPF no le va tan bien en el plano energético, pero a sus directivos los entusiasma la idea de salir a vender café.

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

CieloSports

Casi listo: con una sola duda, el 11 de Estudiantes para enfrentar a Cerro Porteño en la Libertadores

En la última práctica que el Pincha hizo en Asunción, Domínguez definió gran parte de la formación que jugará por los octavos de la Copa, pero mantuvo una incógnita. Mirá cuál es y qué cambiaría...

Medina, de la inversión millonaria de Foster a los constantes sondeos por su pase

El mediocampista de Estudiantes, que llegó al club gracias al desembolso de Gillett, no terminó por explotar en el Pincha pero siempre es seguido de cerca por otros clubes. Conocé los detalles...

Martínez, el DT que busca revancha con Domínguez: “Me ha ganado más de lo que yo le pude ganar”

El técnico argentino, con gran presente en Cerro Porteño, recordó la rivalidad con Domínguez y se mostró ilusionado con el duelo copero ante Estudiantes. Escuchá que dijo en la previa a los octavos...

Los árbitros de la fecha: quiénes impartirán justicia en los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

El Lobo y el Pincha ya conocen los jueces designados. Mirá los antecedentes con cada uno...

Avanzan las obras en El Bosquecito: ahora se construye un nuevo espacio para el hockey

Gimnasia continúa con las obras en sus respectivas sedes: a la cancha del futsal, le sumó un nuevo avance para otra actividad.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055