back to top
19.4 C
La Plata
miércoles 1 de octubre de 2025

Lilia Lemoine cargó contra los médicos del Garrahan: “Si no te gusta el sueldo, estudiá otra cosa”

La diputada libertaria cruzó a residentes en redes y defendió la precarización salarial con argumentos cargados de cinismo.

La diputada nacional Lilia Lemoine arremetió nuevamente contra los médicos residentes del Hospital Garrahan, cuestionando sus reclamos salariales y desestimando la legitimidad de sus demandas con información errónea. En declaraciones a C5N, la legisladora libertaria sugirió que quienes eligen estudiar medicina deberían asumir las consecuencias de su decisión profesional: “Estudié una carrera con una salida laboral rápida y donde podía ganar dinero para ayudar a mi familia. ¿Era la que yo soñaba? No. Entiendo que tengan sueños y que quieran estudiar lo que les gusta, yo estudié efectos especiales recién a los 28 años, no a los 18“, expresó.

Además, señaló: “Si mientras estás estudiando no te das cuenta que los médicos están mal, eso es porque mientras sean estatales no van a estar muy bien que digamos. Podés estudiar lo que quieras, pero que sepan que cuando elegís una carrera tenés beneficios y perjuicios”.

Lemoine también apuntó contra las expectativas personales de los profesionales de la salud y los instó a resignar sus aspiraciones en pos de la “responsabilidad adulta”: “Vos tenés que separar tus deseos y tus sueños de la responsabilidad, ser un adulto significa que tenés que salir a la vida a enfrentarte al mundo y a la realidad, no a lo que vos tenés idealizado”.

En sintonía con su habitual estilo confrontativo, la diputada (que percibe un salario cercano a los 7 millones de pesos mensuales y que aún no ha presentado proyectos legislativos) también lanzó afirmaciones sin respaldo: “El problema surge cuando se echan los ñoquis, porque hasta una semana los residentes también cobraban 800 mil pesos“, aseguró. Sin embargo, esta cifra no solo ha sido desmentida por los propios trabajadores de la salud, sino que además ignora el contexto: el conflicto salarial comenzó hace más de un año, tras la firma de un acuerdo con el Ministerio de Salud que no se cumplió.

A esto se suma la falta de datos oficiales por parte del Gobierno nacional sobre despidos en el Garrahan. Incluso las cifras brindadas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, fueron posteriormente desmentidas. Además, la última propuesta informal de mejora salarial (que rondaría el 1.300.000 pesos) todavía no ha sido aceptada, y no resuelve los problemas estructurales del sistema ni compensa las jornadas laborales excesivas de los residentes.

Encima retrucó en redes

El enfrentamiento también se trasladó a las redes sociales. En X (antes Twitter), Lemoine volvió a minimizar los reclamos del personal médico con una publicación en la que escribió: “Nadie tiene por qué pagar por tus sueños. Yo soñaba con ser astronauta. ¡Quiero que me paguen mi sueño YA!

Te puede interesar
La dura historia de un jubilado de Pilar que vendió su reloj para comprar una garrafa

La dura historia de un jubilado de Pilar que vendió su reloj para comprar una garrafa

Un posteo se viralizó en redes y generó dolor e indignación. Miles de jubilados padecen el mismo drama en un sistema previsional cada vez más frágil

Un médico le respondió: “Lilia, nadie le está pagando por su sueño. Estamos pidiendo un salario acorde a nuestro trabajo y horas. Somos médicos matriculados. Están gobernando, háganse cargo.” La diputada replicó: “Y está bien. Siempre podés renunciar y trabajar de algo que a vos te convenga o te sirva. Yo trabajé mucho tiempo de lo que tenía que trabajar para ayudar a mi familia… ¿por qué yo pude y otros no?

El mismo usuario le señaló la relevancia del hospital: “Sos diputada y no entendés la importancia de un hospital como el Garrahan. En nuestro hospital se forman 75 pediatras al año, la mayoría de hospitales pediátricos tiene rotaciones obligatorias. ¿De dónde salen los pediatras si no financiás la formación, de los árboles?” A lo que Lemoine respondió: “Sos médico y no te sirve el sueldo; si no lográs una compensación satisfactoria tenés la libertad de hacer otra cosa. Pasa que como los médicos son muy respetados y se suele pensar (mal) que hay que cuidarlos más que a un albañil, un peluquero o una cocinera, no estás acostumbrado a que te hablen honestamente a la cara.”

Y remató con una reflexión que no hizo más que encender la polémica: “Si dejan de formarse pediatras, ahí sí, veremos qué pasa. Por lo pronto, ojalá pudiera mejorarse ese salario, me parece perfecto. Si con el control biométrico pudo agregarse un bono de 500k, imaginate lo que se va a poder hacer cuando todo el sistema de salud se recomponga de décadas de choreo.”

Las respuestas de Lemoine revelan una visión profundamente individualista del acceso a derechos básicos como la salud pública y la formación médica, y refuerzan el desprecio del oficialismo hacia quienes sostienen el sistema sanitario en condiciones laborales cada vez más precarias. Mientras tanto, el conflicto en el Garrahan sigue abierto y los médicos residentes continúan exigiendo algo tan simple como justo: poder vivir de su trabajo.

Últimas Noticias

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es quién entre los nueve detenidos

La investigación por el brutal crimen de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez sumó un capítulo preponderante con la captura en Perú de “Pequeño J”

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

Convocatoria en La Plata: artistas podrán grabar, mezclar y difundir sus temas sin costo

Músicos y músicas de La Plata podrán cumplir el sueño de grabar sus primeras canciones en un estudio profesional, con producción y difusión gratis, gracias a un nuevo programa municipal.

City Bell: ladrones despiadados se robaron hasta los yogures de un Jardín de Infantes

Entre los objetos robados se encuentran un teléfono celular, dos microondas, dos parlantes, una pava eléctrica y los yogures.

Patricia Bullrich durísima con José Luis Espert: “Un candidato no puede estar ligado al narcotráfico”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que Espert debe dar explicaciones claras y rápidas sobre sus denunciados nexos con el narcotráfico

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Judiciales y Policiales

La Plata: por un hombre baleado hallaron un búnker de drogas y hay un dealer detenido

Un hombre fue baleado el viernes pasado y en la pesquisa descubrieron un búnker de drogas en Barrio Aeropuerto. Los detalles

Así es la cárcel de Magdalena donde pasará sus días detenida Morena Rial

Morena Rial fue trasladada este miércoles al Penal de Mujeres N°51 de Magdalena, donde permanecerá detenida luego de que la Justicia revocara su excarcelación

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es quién entre los nueve detenidos

La investigación por el brutal crimen de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez sumó un capítulo preponderante con la captura en Perú de “Pequeño J”

City Bell: ladrones despiadados se robaron hasta los yogures de un Jardín de Infantes

Entre los objetos robados se encuentran un teléfono celular, dos microondas, dos parlantes, una pava eléctrica y los yogures.

Patricia Bullrich durísima con José Luis Espert: “Un candidato no puede estar ligado al narcotráfico”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que Espert debe dar explicaciones claras y rápidas sobre sus denunciados nexos con el narcotráfico

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la provincia, con mínimas cercanas a los 13 °C y máximas que rondarán los 22 °C. El cielo se presentará parcialmente nublado y no se esperan lluvias para este miércoles.

Pedro Aznar, Victor Hugo Morales, Claudia Cesaroni y más en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

Cuáles son las actividades más destacadas de la FILAB de Almirante Brown que ya comenzó. Hasta cuándo se la puede visitar.

La Provincia desplegará un mega operativo integral para la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Hospitales móviles, puestos de hidratación y alimentación, seguridad y logística acompañarán a los peregrinos a lo largo de los 60 km de recorrido.

Estela de Carlotto fue dada de alta: cómo se encuentra

La fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo que ser hospitalizada y ya se encuentra en su casa. Qué le pasó.

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en CABA y Provincia: cuánto suben desde octubre

Las autoridades de CABA y la Provincia de Buenos Aires autorizaron nuevos cuadros tarifarios para colegios privados con aporte estatal. El incremento será de hasta 2,8% en PBA y 2,2% en la Ciudad, en línea con las últimas paritarias docentes.

CieloSports

Verón suma dos figuras destacadas de La Plata a la Universidad del Deporte

El presidente de Estudiantes ya palpita lo que será el lanzamiento de la próxima semana. Los detalles.

San Martín y Aldosivi, el salvavidas de Gimnasia: ¿qué le queda a cada uno?

Gimnasia viene teniendo un año pobre, pero por ahora los dos ascendidos le quitan todo protagonismo en la zona roja. Con el Lobo en caída libre, ¿qué le queda a sus rivales? ¿Pueden levantar? ¿Pueden levantar?

Con el foco en los números, Estudiantes tiene fecha para realizar la Asamblea General Ordinaria

La dirigencia se prepara para el encuentro anual con la masa societaria. Se espera una gran concurrencia. Detalles.

Árbitros confirmados: Gimnasia y Estudiantes ya saben quiénes los dirigirán en la fecha 11

Liga Profesional dio a conocer las designaciones arbitrales para la fecha 11 del Torneo Clausura. Conocé los antecedentes de las autoridades que dirigirán a Gimnasia y Estudiantes.

Ascacibar, un punto bajo en el último tiempo que preocupa a todo Estudiantes

Clave en otros momentos, hoy el presente lo condena. Ascacíbar está con la lupa encima por su pobre prestación, ¿debería salir del equipo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055