back to top
Por la pandemia

La regulación del teletrabajo ya es ley

El proyecto fue aprobado por mayoría con los votos a favor del Frente de Todos y en contra de Juntos por el Cambio.

El Senado de la Nación sancionó la ley que regula el teletrabajo en medio de la proliferación de esta modalidad a causa de la pandemia de coronavirus y la cuaretena. Desde Juntos por el Cambio se opusieron y votaron en contra. La iniciativa ya había sido aprobada por la Cámara de Diputados.

El proyecto de ley obtuvo 40 votos a favor del oficialista Frente de Todos y el Frente Renovador de Misiones, y 30 en contra de Juntos por el Cambio, el Interbloque Parlamentario Federal y del Frente Juntos Somos Río Negro. La bancada de JxC firmó un dictamen en minoría en desacuerdo con aspectos de la ley que, a su criterio, tornaban “más rígida” la regulación y “desalentaban” a los empleadores a promover puestos de trabajo de esta naturaleza.

TE PUEDE INTERESAR

La iniciativa considera el teletrabajo una modalidad laboral: las tareas se realizan en forma parcial o total en el domicilio o en lugares distintos al establecimiento de la empresa. Asimismo, modifica la Ley de Contrato de Trabajo incorporando una serie de principios generales.

Establece presupuestos mínimos que deben cumplir trabajadores y empleadores y deriva aspectos puntales a los convenios colectivos. Además, se garantiza que la remuneración recibida por el teletrabajador no podrá ser menor a la que percibe un empleado que realiza sus tareas en modo presencial.

A su vez, el trabajador podrá prestar su consentimiento para el teletrabajo de forma voluntaria y por escrito, y tendrá la posibilidad de revertirlo en cualquier momento de la relación contractual, si es que desea volver a las tareas presenciales.

El proyecto contempla el derecho a la desconexión digital, equivalente al tiempo de descanso, y las tareas de cuidado de menores de 14 años, personas mayores o con discapacidad.

De acuerdo al proyecto, el empleador deberá proveer los elementos de trabajo -software, hardware y otros-, y en caso de que el trabajador incurra en gastos extra, tendrá acceso a una compensación económica.

El senador nacional por La Pampa, Daniel Lovera (Frente de Todos), fue el miembro informante del proyecto de la mayoría y señaló que fue la pandemia la que llevó a converger en una regulación que tuvo en cuenta a más de 30 iniciativas presentadas. “Esta ley no busca promover el teletrabajo. Regula una actividad a la que debemos darle protección. Algunos creen que el teletrabajo sólo aplica a la mano de obra especializada y que no se necesitan regulaciones. No estamos de acuerdo ya que creemos que todos los trabajadores tienen que tener regulados sus derechos”, dijo.

“Hay sectores a los que les han impuesto el teletrabajo, que están pagando su computadora, que están pagando su provisión de internet y que tienen que recurrir a la mesa familiar en la que se almuerza para poder teletrabajar. Esos sectores no son contemplados en las encuestas, no son los que piden teletrabajar más”, añadió.

La senadora por Buenos Aires, Gladys González (Juntos por el Cambio), fue la informante del proyecto de minoría presentado por la oposición. Entonces, dijo que el dictamen de mayoría “es un obstáculo para generar trabajo, atrasa”.

Luego sostuvo que “una encuesta de Isonomía destacó que el 89% de las personas encuestadas quisieran más oportunidades de teletrabajo. 9 de cada 10 trabajaría mediante el formato de teletrabajo para empresas radicadas en otra provincia, lo que aumentaría el federalismo. El 69% de los encuestados considera que el teletrabajo lo ayudaría a tener mejor calidad de vida”.

El senador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mariano Recalde (Frente de Todos), Mariano Recalde, inició su exposición recordando “que el teletrabajo no es una novedad en la República Argentina, existe hace mucho tiempo y que viene siendo discutido desde el 2002 cuando se presentó el primer proyecto”. 

El miembro informante por la mayoría, destacó que “un débil vínculo del trabajador con la actividad sindical puede ser un obstáculo para hacer cumplir los derechos laborales”. En cuanto al derecho a la desconexión sostuvo que “no se trata de un nuevo derecho sino de una garantía para el trabajador”. 

Además, consideró como “muy sano que se impida al empleador conectarse con el trabajador fuera del horario laboral y su límite horario” ya que el descanso hace “a la salud y a la dignidad”. Sobre el derecho del trabajador a revertir la modalidad del teletrabajo “es un gran avance”. 

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Perú resaltó a la Policía bonaerense en la captura del “Pequeño J.” y su cómplice

Únicamente la Policía bonaerense y el comisario Flavio Merino fueron mencionados en Perú durante la operación que logró capturar a la banda de “Pequeño J.”

Un hombre golpeó brutalmente a su hermano con un caño en Los Hornos: la víctima, en terapia intensiva

El hecho ocurrió en la calle 82 Bis entre 30 y 31. La víctima, de 48 años, sufrió graves lesiones en la cabeza y el rostro. El agresor, de 53 años, fue aprehendido

La periodista que denunció a los futbolistas de Vélez por violación intentó suicidarse: ¿Qué responsabilidades tienen AFA y la Justicia?

La causa aún no fue elevada a juicio y se mantiene prácticamente estancada, con los futbolistas en libertad y desempeñándose en otros clubes

Nación se pone al día con la emergencia agropecuaria y la dio por declarada en 10 municipios bonaerenses

El Ministerio de Economía de la Nación ratificó la emergencia agropecuaria que la Provincia había declarado en septiembre.

Paulo Dybala y Oriana Sabatini anunciaron que serán padres con un tierno video y un guiño a Danny Phantom

La pareja compartió en Instagram la ecografía de su primer hijo y recreó una de sus tradiciones más recordadas: la animación inspirada en el dibujo que usaron al blanquear su romance en 2018. Las redes se llenaron de mensajes de famosos y fanáticos.

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Judiciales y Policiales

City Bell: ladrones despiadados se robaron hasta los yogures de un Jardín de Infantes

Entre los objetos robados se encuentran un teléfono celular, dos microondas, dos parlantes, una pava eléctrica y los yogures.

Patricia Bullrich durísima con José Luis Espert: “Un candidato no puede estar ligado al narcotráfico”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que Espert debe dar explicaciones claras y rápidas sobre sus denunciados nexos con el narcotráfico

Cañuelas: tres detenidos y un importante secuestro de autopartes robadas

Desbarataron una banda que se dedicaba a la venta de autopartes de vehículos robados en Cañuelas. Hay tres detenidos. El operativo fue en un galpón

Perú resaltó a la Policía bonaerense en la captura del “Pequeño J.” y su cómplice

Únicamente la Policía bonaerense y el comisario Flavio Merino fueron mencionados en Perú durante la operación que logró capturar a la banda de “Pequeño J.”

Un hombre golpeó brutalmente a su hermano con un caño en Los Hornos: la víctima, en terapia intensiva

El hecho ocurrió en la calle 82 Bis entre 30 y 31. La víctima, de 48 años, sufrió graves lesiones en la cabeza y el rostro. El agresor, de 53 años, fue aprehendido

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la provincia, con mínimas cercanas a los 13 °C y máximas que rondarán los 22 °C. El cielo se presentará parcialmente nublado y no se esperan lluvias para este miércoles.

Pedro Aznar, Victor Hugo Morales, Claudia Cesaroni y más en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

Cuáles son las actividades más destacadas de la FILAB de Almirante Brown que ya comenzó. Hasta cuándo se la puede visitar.

La Provincia desplegará un mega operativo integral para la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Hospitales móviles, puestos de hidratación y alimentación, seguridad y logística acompañarán a los peregrinos a lo largo de los 60 km de recorrido.

Estela de Carlotto fue dada de alta: cómo se encuentra

La fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo que ser hospitalizada y ya se encuentra en su casa. Qué le pasó.

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en CABA y Provincia: cuánto suben desde octubre

Las autoridades de CABA y la Provincia de Buenos Aires autorizaron nuevos cuadros tarifarios para colegios privados con aporte estatal. El incremento será de hasta 2,8% en PBA y 2,2% en la Ciudad, en línea con las últimas paritarias docentes.

CieloSports

San Martín y Aldosivi, el salvavidas de Gimnasia: ¿qué le queda a cada uno?

Gimnasia viene teniendo un año pobre, pero por ahora los dos ascendidos le quitan todo protagonismo en la zona roja. Con el Lobo en caída libre, ¿qué le queda a sus rivales? ¿Pueden levantar? ¿Pueden levantar?

Con el foco en los números, Estudiantes tiene fecha para realizar la Asamblea General Ordinaria

La dirigencia se prepara para el encuentro anual con la masa societaria. Se espera una gran concurrencia. Detalles.

Árbitros confirmados: Gimnasia y Estudiantes ya saben quiénes los dirigirán en la fecha 11

Liga Profesional dio a conocer las designaciones arbitrales para la fecha 11 del Torneo Clausura. Conocé los antecedentes de las autoridades que dirigirán a Gimnasia y Estudiantes.

Ascacibar, un punto bajo en el último tiempo que preocupa a todo Estudiantes

Clave en otros momentos, hoy el presente lo condena. Ascacíbar está con la lupa encima por su pobre prestación, ¿debería salir del equipo?

De la Fábrica al Pibe Lobo: la Reserva de Gimnasia le dedicó el triunfo a Facundo Di Biasi

Gimnasia superó a Talleres en Estancia Chica por una nueva fecha del Torneo Proyección y le dedicó su victoria a otro producto de la fábrica, Facundo Di Biasi, luego de su dura lesión.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055