back to top
26.2 C
La Plata
jueves 13 de noviembre de 2025
LOS ELOGIOS DE LA OMS

La comparación con Argentina: así estaban otros países cuando decretaron su cuarentena

En Italia y España, la decisión de acuarentenar a su población se dio cuando ya había más de mil infectados y cientos de fallecidos. En tanto, todavía Estados Unidos se niega a aislar a su población, siendo el país con más infectados en el mundo. El modelo chino que tomó el ministerio de Salud.

El gobierno acaba de extender, una vez más, la cuarentena obligatoria ante el creciente número de infectados por Coronavirus en el país. En principio, será hasta el 23 de abril, pero no se descarta que las medidas de aislamiento social se sigan aplicando si el escenario empeora.

La insólita medida de ordenar que todos los ciudadanos permanezcan resguardados en sus casas, no solo representa un desafío en la convivencia de las familias (en especial de aquellas más vulnerables), sino que principalmente golpea con fuerza a la economía, que de por sí ya se encontraba en crisis antes de la llegada de la pandemia.

TE PUEDE INTERESAR

Aun así, la respuesta del gobierno de Alberto Fernández fue –a comparación con otros países- una de las más rápidas en el mundo, ya que decretó la cuarentena total el 20 de marzo, cuando en el país se registraban 97 casos y dos muertos.

La comparación con otras regiones del mundo, refleja con mayor claridad que las decisiones que salieron en su momento desde la Casa Rosada, hicieron la diferencia.   

En Italia, por ejemplo, el gobierno de ese país decretó la cuarentena obligatoria y total el 9 de marzo, cuando ya se contabilizaban 9 mil infectados y 463 muertos. Hoy, la nación europea continúa liderado el ranking de fallecidos con más de 18 mil.

Por su parte, en España sucedió algo parecido. El gobierno de Pedro Sánchez se sumó a la medida de emergencia recién el 14 de marzo, cuando el país tenía 4.231 infectados y 120 fallecidos. Afortunadamente, en ambos países del viejo continente, la curva de muertos está bajando lentamente.

Pero, en el marco de las comparaciones (que no son siempre exactas, pero que al mismo tiempo demuestran dos resultados completamente distintos), también hay un caso para estudiar: en Estados Unidos el presidente Donald Trump todavía se niega a declarar la cuarentena, pese a que hoy el país del norte se encuentra en el puesto Nº 1 de los países con más infectados por el Covid-19 -con más 462 mil-, y registra alrededor de 16 mil muertes en pocas semanas.

De hecho, Nueva York es hoy la ciudad con más infectados en el mundo (con más de 200 mil), representando la mitad del total que se enumera en el país. Las imágenes de fosas comunes para enterrar a los muertos debido a que los cementerios se encuentran desbordados, es la síntesis perfecta del drama que se vive allí.

La empedernida negación de Trump por declarar la cuarentena es imitada dolorosamente por el primer mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro. En el hermano país ya se cuentan 941 muertos y más de 17 mil infectados, en un ritmo de crecimiento de casi mil casos por día.

La postura de Bolsonaro de considerar a la pandemia como una “gripecita” irrumpió en una grave crisis política en el país, al punto tal de poner en duda su mandato, luego de que miembros de las Fuerzas Armadas impidieran que el mandamás brasilero despidiera a su ministro de Salud, Luis Henrique Mandetta.

En todo caso, el ejemplo que tomó el gobierno argentino y que aplicó el ministerio de Salud liderado por el ministro Ginés González García, se parece más al modelo chino.

En el país de oriente, el presidente Xi Jiping ordenó la cuarentena masiva el 23 de enero en la región de Hubei, la zona cero de los infectados por el nuevo virus. En ese momento, los infectados eran poco más de 1500 y se contaban hasta entonces, 100 muertos. Por la rápida reacción del gobierno chino, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que esa fue una acción “sin precedentes en la historia de la salud pública”.

En la actualidad, China ya liberó esa ciudad y está a poco de considerarse libre del Coronavirus.

“Por lo que me explican, cuanto más dure la cuarentena, más plana será la curva. La cuarentena hace más lento el contagio. No sólo porque no hay contacto, sino también porque los asintomáticos dejan correr el ciclo del virus hasta inmunizarse, sin vincularse con los otros. Esa es la razón”, argumentó al respecto el presidente argentino respecto a la decisión de extender más la cuarentena.

Las medidas oportunas del gobierno nacional fueron analizadas como muy positivas por parte de la propia OMS, que además anunció que Argentina será uno de los 10 países en el mundo en donde se realizarán ensayos clínicos para intentar dar con la vacuna que frene los contagios por Coronavirus.

EL INICIO DE LA CUARENTENA EN EL RESTO DEL MUNDO

-11 de marzo: Dinamarca (615 casos), Paraguay (5 casos) y Noruega (489 casos).

-16 de marzo: Holanda (1413 casos y 24 muertos), Austria (1132 y 3 muertos), Ecuador (58 casos y 2 muertos),

-17 de marzo: Francia (7.652 infectados y 175 muertes). 

-18 de marzo: Bélgica (1.486 afectados y 14 fallecimientos).

-19 y 20 de marzo: Argentina (97 casos y 2 muertos), Chile (342 y ningún muerto), y Portugal (785 casos y 3 muertos), Venezuela (17 Casos y ningún muerto).

-23 de marzo: Gran Bretaña (6.654 contagiados y 335 muerto). Cuba (40 contagiado, 1 muerto), Australia (1709 y 335), Grecia (695 y 17) y Nueva Zelanda (102 y 0).

-25 de marzo: India (649 contagiados y 13 muertos).

30 de marzo: Rusia (1837 contagiados y 9 muertos).

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Advierten por una posible devaluación del 15% en enero: “La economía va a seguir estancada”

El economista Andrés Asiaín anticipó que el Gobierno podría aprovechar las vacaciones para aplicar una nueva corrección del tipo de cambio. Alertó además por la continuidad del ajuste, el deterioro salarial y la falta de políticas de vivienda.

La Plata impulsa un plan pionero para prevenir las adicciones desde el nivel inicial

El Municipio presentó un programa innovador que se implementará en 2026 en jardines municipales para trabajar la prevención temprana de adicciones con niños, niñas y sus familias. También se realizaron capacitaciones con manzaneras e iglesias barriales.

La Provincia citó a un gremio de estatales al Ministerio de Economía: presupuesto y paritarias en agenda

Las autoridades del sindicato que nuclea a trabajadores judiciales se van a reunir con el ministro de Economía bonaerense. Hay temas calientes en agenda.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

Etcheverry: entraron armados a una casa, redujeron al dueño y escaparon con una camioneta y electrodomésticos

El asalto ocurrió en una vivienda de la avenida 44 y 275, en Etcheverry. Dos ladrones encapuchados sorprendieron al propietario mientras pintaba

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Judiciales y Policiales

Grave choque entre dos motos en Abasto: una mujer fue operada de urgencia tras sufrir una lesión pulmonar

El accidente ocurrió en 523 y 211 cuando dos motos colisionaron por causas que se investigan. Tres personas resultaron heridas; una de ellas, en estado delicado

Etcheverry: entraron armados a una casa, redujeron al dueño y escaparon con una camioneta y electrodomésticos

El asalto ocurrió en una vivienda de la avenida 44 y 275, en Etcheverry. Dos ladrones encapuchados sorprendieron al propietario mientras pintaba

Explosivas confesiones sobre torturas a empresarios testigos en la causa Cuadernos

Roberto Herrera, abogado de Víctor Manzanares, relató torturas sufridas bajo el macrismo. TN y Nelson Castro reaccionaron con tibieza ante un hecho gravísimo. CFK lo expuso en redes

La Plata: detuvieron a un ex empleado acusado de robar tres millones de pesos de un supermercado

El sospechoso, de 22 años, fue arrestado tras un allanamiento en La Plata. El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad del supermercado, que permitieron identificarlo

Una denuncia por abuso sexual infantil derivó en una investigación en Alejandro Korn

La Justicia inició actuaciones luego de que un hombre denunciara que su hija, de 7 años, habría sido víctima de abusos por parte de un familiar

Sociedad

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 13 de noviembre: mayormente soleado y sin alertas activas

El tiempo se presenta estable en gran parte del territorio bonaerense, con temperaturas agradables, cielo mayormente despejado y sin pronóstico de lluvias. El ingreso de una masa de aire seco favorecerá un día de buenas condiciones generales, aunque con viento moderado del sector sur.

“El hambre es un crimen”: marchan en La Plata para reclamar políticas para la infancia

Este sábado 15 de noviembre, las organizaciones de “Los Chicos del Pueblo” marcharán en la República de los Niños. “Hay hambre de comida, de educación y de futuro”, dijo a LA CIELO Federico Brandariz, de “Miguelito Pepe”.

Hernán Moyano, el cineasta platense que emigró a Paraguay para filmar y desarrollarse

Desde La Plata a Asunción, el director y guionista Hernán Moyano religa su historia al cine de terror y revela por qué debió cruzar al país guaraní para encontrar respaldo, inversiones y un futuro viable

CieloSports

Puntos que lamenta: Estudiantes y una cosecha final que lo deja al borde del abismo

El León dejó pasar unidades importantes en las últimas jornadas del Clausura. El repaso.

De Zubeldía a Domínguez: Estudiantes celebró el día del DT saludando a sus campeones

Estudiantes les dedicó un mensaje a sus entrenadores, en un nuevo día del director técnico. Mirá quiénes fueron los elegidos por el club para su posteo en redes.

Domínguez empezó a dar indicios de lo que será el equipo ante Argentinos

Estudiantes tendrá un compromiso clave el domingo con el Bicho y el entrenador dispuso este jueves de un ensayo importante. El detalle.

De la sonrisa a la desilusión: el decepcionante 2025 de Jan Hurtado

El punta regresó al Lobo con la intención de sumar a la causa del Mens Sana y relanzar su carrera. Sin embargo, nunca pudo afianzarse y, sin goles ni asistencias, su destino está lejos de Abasto...

Malas noticias en Gimnasia: el plantel para por tiempo indeterminado

Los problemas económicos en Gimnasia no cesan, más allá del repunte futbolístico, y este jueves el plantel profesional decidió parar por el atraso en el pago de los sueldos.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055